MACROECONOMÍAAmpliaciónBBVA Research eleva al 2,5% su previsión de crecimiento para 2024 y al 2,1% la de 2025BBVA Research ha elevado su estimación de crecimiento del PIB para 2024 hasta el 2,5%, frente al 2,1% de la última estimación, a la vez que ha revisado al alza su augurio para 2025 hasta el 2,1%, una décima más que en su anterior previsión
AmnistíaEl fiscal general del Estado convoca la Junta de Fiscales de Sala para el martes próximoEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha convocado la Junta de Fiscales de Sala para el próximo martes, día 18 de junio, después de que el fiscal Javier Zaragoza, en nombre de los cuatro fiscales del ‘procès’, haya invocado el artículo 27 por no estar de acuerdo con la orden dada esta mañana por el máximo responsable del Ministerio Público
EnergíaLa luz baja mañana un 55%, hasta los 19,69 euros por MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 55% al situarse en los 19,69 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 43,74 euros de hoy. Con ello, suma dos días por debajo de los 50 euros por MWh
MadridCortes en la A-4 por obras en la estructura sobre el ramal de la incorporación a la Avenida de AndalucíaCon motivo de las obras que la Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid tiene previsto realizar este fin de semana en la estructura de la autovía A-4 sobre el ramal de la incorporación a la Avenida de Andalucía, se producirá el corte del carril derecho de la calzada en el punto kilométrico 11,6 en sentido creciente (salida de Madrid)
TecnológicasVodafone y los sindicatos empezarán a negociar el ERE el próximo martesLa dirección y los sindicatos de Vodafone España constituirán el próximo martes, 18 de junio, la mesa negociadora del ERE (expediente de regulación de empleo) que ha presentado la nueva propiedad de la compañía, Zegona, y que prevé hasta un total de 1.198 despidos, el 36% de los cerca de 3.400 empleados de la plantilla
MeteorologíaEn lo que va de año hidrológico ha llovido un 3% más que lo normalEl valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2023, cuando comenzó el denominado 'año hidrológico', hasta el 11 de junio de 2024 se cifra en 553 mililitros por metro cuadrado, lo que representa alrededor de un 3% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (535 mililitros)
MacroeconomíaBBVA Research cree que el turismo limitará el crecimiento económico en 2025BBVA Research ha indicado que el turismo podría limitar el crecimiento en 2025, ya que “se observa cierta desaceleración durante los primeros cuatro meses de 2024 en el gasto de los españoles en turismo” y “pensamos que el consumo de no residentes el siguiente año se va a estancar”
CongresoArmengol abre las puertas del Congreso para que la ciudadanía se sienta “parte de esta institución”La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, abrió este viernes las puertas de esta Cámara en una nueva jornada de puertas abiertas porque esta es “la casa de todos los españoles” y para que la ciudadanía se sienta “parte de esta institución”, ya que aquí “se decide el devenir de su vida” y se trabaja “muchísimo” en su “beneficio”
TribunalesLa instructora del 'caso Tsunami' suspende temporalmente las citaciones de Puigdemont y WagensbergLa magistrada Susana Polo, instructora del 'caso Tsunami Democratic' en el Tribunal Supremo, ha dictado una providencia por la que suspende temporalmente tanto la Orden de Investigación Europea (OEI), como la solicitud de asistencia judicial en materia penal remitida a Suiza, para citar en la causa al expresidente catalán Carles Puigdemont y al parlamentario de ERC Rubén Wagensberg
MacroeconomíaAvanceBBVA Research eleva al 2,5% su previsión de crecimiento para 2024 y al 2,1% la de 2025BBVA Research ha elevado su estimación de crecimiento del PIB para 2024 hasta el 2,5%, frente al 2,1% de la última estimación, a la vez que ha revisado al alza su augurio para 2025 hasta el 2,1%, una décima más que en su anterior previsión
AmnistíaGarcía Ortiz ordena a los fiscales del ‘procés’ que informen a favor del indulto de la malversaciónEl fiscal general del Estado, Álvaro Garcia Ortiz, ha dictado una orden para que los cuatro fiscales que actuaron en el juicio del ‘procés’ informen a favor de amnistiar el delito de malversación en los casos que investiga el Tribunal Supremo y que afectan, entre otros líderes independentistas, al expresidente catalán Carles Puigdemont
DemenciaLas personas con demencia están más expuestas a abusos y malos tratos físicos y psicológicosLas personas con demencia están más expuestas a abusos y malos tratos físicos y psicológicos. Así lo manifestó este viernes la Confederación Española de Alzheimer y Otras Demencias (Ceafa), con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra el 15 de junio
EmpresasDES2024 cierra sus puertas con 17.157 congresistas y coloca a Málaga en la cima del debate ético de la IADES–Digital Enterprise Show ha clausurado su octava edición con la asistencia de 17.157 directivos de 41 países. Lo hace después de tres días analizando el impacto de la aplicación de la inteligencia artificial, junto con el resto de las soluciones digitales como blockchain, la analítica de datos o la ciberseguridad, en los negocios. La que es ya la mayor cumbre europea sobre tecnologías exponenciales se despide de Málaga hasta el próximo año, y confirma que DES2025 se celebrará del 10 al 12 de junio en la capital de la Costa del Sol
Aniversario coronación ReyEl acto central del aniversario de la coronación del Rey será la condecoración a 19 ciudadanos ejemplares en el Palacio RealEl próximo 19 de junio se cumplen diez años de la coronación del Rey y Zarzuela ha organizado una serie de actos para celebrar este aniversario. El más importante será la imposición de condecoraciones al Mérito Civil a 19 ciudadanos, de distintas edades y profesiones, que son distinguidos por su comportamiento ejemplar y solidario. Será en el Palacio Real a las 12.30 horas, con la presencia de los poderes del Estado
EducaciónUn encuentro reúne a 70 asociaciones en defensa de la Historia de EspañaLa fundación NEOS (impulsada por Jaime Mayor Oreja y María San Gil) y el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo organizan el Primer Encuentro de Asociaciones en defensa de la Historia de España, en el que participarán más de 70 asociaciones