Amnistía, sobre la Ley de Seguridad Ciudadana: “Amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta”Amnistía Internacional (AI) afirmó que el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que inició este jueves su andadura parlamentaria con la defensa del texto por parte del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, “amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta” y que algunas de las infracciones del texto podrían amenazar el ejercicio de derechos como la libertad de reunión pacífica, de expresión y de información
AmpliaciónCatalá no descarta renunciar a la prisión permanente revisable si no tiene consensoEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, defendió hoy que la prisión permanente revisable tiene cabida en la legislación española, pero mostró su “máxima flexibilidad” para negociarla con los otros partidos políticos y no descartó que la reforma no se mantenga si carece del consenso suficiente
Amnistía, sobre la Ley de Seguridad Ciudadana: “Amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta”Amnistía Internacional (AI) afirmó este miércoles que el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que inicia mañana, jueves, su andadura parlamentaria, “amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta” y que algunas de las infracciones del texto podrían amenazar el ejercicio de derechos como la libertad de reunión pacífica, de expresión y de información
El miércoles se juzga a la guardia civil que disparó en una gasolinera al creerse perseguida por ETALa Sección 15 de la Audiencia Provincial de Madrid celebrará el próximo miércoles, día 15, la vista oral del juicio contra la guardia civil Pilar H. P. por un delito de homicidio en grado de tentativa, que se produjo cuando la agente comenzó a disparar en una gasolinera al creerse perseguida por ETA
ENTREVISTA“Cuanto más capaces seamos de decir somos, estamos y no nos comemos a nadie, más medios habrá para atendernos”“Abriendo mentes, cerrando estigmas”. Es el lema escogido este año para el ‘Día Mundial de la Salud Mental’ celebrado, lo sabrán, ayer mismo. Le preguntamos a José María Sánchez Monge, presidente de Feafes, que qué nos recuerda y, sencillo y clarificador, dice que “la necesidad de hacer entender a la sociedad, a las organizaciones y a la prensa que no hay que tener prejuicios hacia una persona con un problema de salud mental”. Lo que hay que hacer es entenderla, primero como persona, luego su patología. Y cubrir, según su singularidad, “las necesidades que tenga para conseguir incluirla”
Ébola. SAE lleva al TSJ de Madrid delitos en la crisis del ébolaEl Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) formalizó este viernes ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad de Madrid una denuncia "por diversos delitos" que estima que se han puesto de manifiesto en las acciones y omisiones atribuibles a los responsables políticos de la Consejería de Sanidad y, en su caso, del Ministerio de Sanidad, en la gestión de la crisis del ébola
Amaiur dice que la nueva ley de protección ciudadana niega derechos civiles y políticos básicosAmaiur considera que el proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana que tramita el Parlamento "profundiza en la negación de derechos civiles y políticos básicos, otorga mayor poder, competencias e impunidad a la Policía y fija nuevos delitos a la carta con una indefinición general que genera absoluta indefensión"
Madrid. IU dice que seguirá movilizándose por el derecho al aborto El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, mostró hoy, en el Pleno parlamentario, su "satisfacción por la retirada de la reforma de la Ley del Aborto y el triunfo que ello supone para las mujeres” y señaló que “nos seguiremos movilizando por el pleno reconocimiento del derecho al aborto, público, gratuito y fuera del Código Penal”
Avance900 euros de multa para los independentistas que quemaron un retrato del Rey en la Diada de 2013El juez ha impuesto una multa de 900 euros a cada uno de los dos jóvenes independentistas catalanes, Guifred Peguera Comas y Jordi Nogué Hernández, que esta mañana fueron juzgados en la Audiencia Nacional por un delito de injurias a la Corona, por haber quemado un retrato del rey Juan Carlos durante la manifestación de la Diada del 11 de septiembre de 2013 en Mataró (Barcelona)