LA FUNDACIÓN BBVA PREVÉ UNA SUBIDA DEL PIB DEL 2,4% EN 2005La Fundación BBVA prevé para este año una subida del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,4%, lejos del 3% previsto por el Gobierno, según los datos incluidos en el informe Cesifo sobre la Economía Europea 2005
CCOO DENUNCIA QUE EL PLAN VIVIENDA DE LA COMUNIDAD "PROMUEVE UNA ESPECULACION CONSENTIDA"El secretario de Juventud de Comisiones Obreras de Madrid, Juan Martínez, afirmó hoy que el Gobierno regional tiene "un concepto perverso de la vivienda protegida", según el cual establece una opción de compra obligatoria tras siete años de alquiler porque "en ese séptimo año la vivienda quedaría libre, pudiéndose entonces vender por el dueño a cualquier precio", es decir, que el Ejecutivo regional "promueve una especulación consentida"
GONZALEZ, PREOCUPADO POR LAS "RECETAS" ECONOMICAS DE ZAPATERO PORQUE "GENERAN DESCONFIANZA"El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Ignacio González, expuso hoy, en la inauguración del "Encuentro 2005 de la economía madrileña", organizado por el Foro Nueva Economía, su "preocupación" por las "recetas" del Ejecutivo central en materia económica que, a su juicio, "generan desconfianza y abren debates ya cerrados en la sociedad"
HACIENDA INTRODUCIRA SOLO "RETOQUES" EN EL SISTEMA DE AYUDAS FISCALES A LA COMPRA DE PISOSEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Angel Fernández Ordóñez, aseguró hoy que la modificación del sistema de incentivos fiscales a la compra de inmuebles sólo experimentará "ciertos retoques", por lo que descartó que se produzca una profunda revisión de las desgravaciones en el IRPF en esta materia
LAS ENTIDADES FINANCIERAS RELAJAN LOS CRITERIOS PARA CONCEDER PRESTAMOS AL CONSUMO Y ENDURECEN LOS DE LAS HIPOTECASLas entidades financieras que operan en España están relajando los criterios para conceder préstamos al consumo y endureciendo las garantías necesarias para otorgar créditos para la adquisición de viviendas, por lo que se certifica un "deseo de cambio" por parte de los bancos y cajas de ahorros, en el que nuevas finalidades "toman el relevo" del fuerte crecimiento crediticio relacionado con las hipotecas
A SOLBES LE PARECE "RAZONABLE" EL LIMITE DE LA DESGRAVACION FISCAL POR LA COMPRA DE INMUEBLESEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, considera "razonable" el límite de la desgravación fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por la adquisición de una vivienda, que se sitúa en el 15% del total del precio pagado por el inmueble con una base máxima de 9.000 euros
LOS DEFECTOS DE CONSTRUCCION COPAN EL 44% DE LAS DENUNCIAS SOBRE COMPRAS DE INMUEBLES, SEGUN FACUALos defectos de construcción son responsables del 44% de las denuncias sobre compra de viviendas tramitadas por la Federación de Consumidores en Acción (Facua), según un informe de la asociación en el que analiza su balance anual de consultas y las principales irregularidades que sufren los ciudadanos al comprar una vivienda
EL PLAN DE VIVIENDA JOVEN DE LA COMUNIDAD RECIBIO 2.200 SOLICITUDES EN UNA SEMANALa nueva Oficina de Información de Vivienda de la Comunidad de Madrid atendió un total de 5.971 consultas en la primera semana de funcionamiento de este servicio, según informó hoy el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la región madrileña, Mariano Zabía, quien precisó que un 36% de estas consultas se centró en el Plan de Vivienda Joven al que se han apuntado ya un total de 2.200 personas
BBVA APUESTA POR EL MERCADO HIPOTECARIO PARA CRECER EN MEXICO EN 2005La filial de BBVA en México (Bancomer) centrará sus esfuerzos en el mercado hipotecario para crecer en el negocio bancario del país americano, al considerar que la actividad generada por los créditos para la adquisición de vivienda es una "gran oportunidad", tanto para la economía mexicana como para las entidades financieras
IBERDROLA LANZA UNA TARIFA PLANA PARA PAGAR CONJUNTAMENTE SUMINISTROS Y COMPRAS A CREDITO EN COLABORACION CON BBVA Y BBKIberdrola está preparando un producto financiero, en colaboración con BBVA y BBK, que permitirá a aquellos de sus 9 millones de clientes que lo deseen pagar el suministro de electricidad, gas y otros servicios, como el teléfono, mediante una tarifa plana mensual acorde con el nivel de gasto del hogar, sin intereses ni comisiones, regularizando el saldo anualmente o cuando el cliente lo desee y pagando la diferencia que pueda haber cómodamente en el plazo de tres meses
CAJA MADRID ADVIERTE DE LOS RIESGOS DERIVADOS DEL EXCESO DE LIQUIDEZ EN EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONALCaja Madrid considera que existe un "exceso" de liquidez en el sistema financiero internacional generado por la inyección de dinero a bajo precio por parte de los bancos centrales, lo que supone una sobrevaloración de la mayoría de los activos y certifica el riesgo de que se produzca una "corrección con efectos negativos sobe el ciclo económico"
LA INVERSION EXTRANJERA EN INMUEBLES CAYO UN 5,7% EN ESPAÑA HASTA OCTUBRE DE 2004El volumen invertido por los ciudadanos extranjeros no residentes en la adquisición de viviendas en España alcanzó un total de 5.566 millones de euros entre enero y octubre de 2004, lo que supone una caída del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior de 2003
EL PP CRITICA LA ESTERILIDAD DEL PLAN DE CHOQUE DE TRUJILLO Y DEFIENDE EL MODELO LIBERALIZADOR DEL SUELOEl portavoz de Vivienda del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Pablo Matos, criticó hoy la esterilidad del plan de choque aprobado en julio del pasado año por el Gobierno y reiteró su defensa de un modelo liberalizador del suelo que se pacte entre la Administración Central, comunidades autónomas y ayuntamientos, con el objeto de lograr atender las crecientes necesidades de las familias en materia inmobiliaria