Báñez asegura que las pensiones se pagarán “si hiciese falta” con ingresos del Estado y emisión de deudaLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este viernes que si existe un problema “puntual y temporal” de déficit en el sistema de pensiones, “lo pagaremos con los instrumentos que tiene el sistema, entre ellos, el Fondo de Reserva” y puntualizó que “si hiciese falta” se pagará con el resto de ingresos del Estado “y la emisión de deuda sería otra manera de hacerlo”
La jueza Lamela cierra el 'caso Abengoa' y pone a su cúpula al borde del banquilloLa jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dado por finalizada la instrucción del 'caso Abengoa' y acuerda la transformación en procedimiento abreviado y la continuación del procedimiento por delito de administración desleal contra el expresidente de la compañía Felipe Benjumea, el ex consejero delegado Manuel Sánchez Ortega y los exconsejeros Mercedes Gracia, Alicia Velarde y Antonio Fornielles, que integraban y asistieron a la reunión de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones donde se acordó el pago de las indemnizaciones millonarias investigadas
España podría recuperar el empleo perdido en la crisis en 2021, según ManpowerEspaña podría recuperar la ocupación que se ha perdido durante la crisis, de 2007 a 2013, en los próximos cuatro o cinco años, en 2021 ó 2022, siempre y cuando no se modificaran "sustancialmente" las condiciones macroeconómicas exteriores de la economía española y "que no se produjese ningún choque procedente de la zona euro", según Manpower
Felipe VI anima a las empresas extranjeras a formar alianzas con grupos españolesEl rey Felipe VI destacó este martes que tras la crisis España avanza en la transformación de su modelo de crecimiento, con una economía “más abierta” y “más internacionalizada”, y animó a los fondos de inversión y compañías extranjeras a formar alianzas con empresas españolas, para "trabajar juntos" aquí o en el exterior
El PP dice que cualquier reforma constitucional tiene que producirse por consensoEl PP defiende que cualquier reforma de la Constitución de 1978 tiene que aprobarse “inexcusablemente” a partir de un consenso entre los partidos “tanto en el punto de partida como en el horizonte de llegada”, y asegura que la Carta Magna no ha de considerarse un “ente inamovible” o un “candado”, dado que prevé fórmulas precisas para su reforma y “eventual adaptación al devenir de los tiempos”
UGT considera que 2017 debe ser el año del “rescate” de las personasUGT considera que 2017 debe ser un año para “rescatar a las personas de ocho años de profunda crisis social y laboral”, por lo que advierte de que “no dudará en acudir a la movilización, junto a la negociación, para conseguirlo”
Pensiones. CEOE espera que partidas como orfandad o viudedad sean compartidas por los Presupuestos del EstadoEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, indicó este martes, en referencia al sistema de pensiones, que “en el futuro no va a ser suficiente la estructura financiera que tenemos en este momento y partidas como orfandad y viudedad ojalá puedan ser compartidas por parte de los Presupuestos del Estado”
La rentabilidad de los accionistas de las pymes vuelve a niveles de 2008En 2015 continuó la recuperación empresarial, apuntada ya en los datos de 2013 y confirmada en 2014, en lo referente a la rentabilidad financiera (beneficios de los accionistas), abarcando todos los segmentos de pymes