MADRID. ALMEIDA PROPONE QUE LOS AYUNTAMIENTOS SEAN LOS MOTORES EN LA CREACION DE EMPLEOCristina Almeida, candidata del PSOE-PDNI a la Presidencia de la Comunidad de Madrid (CAM), propuso hoy que los ayunamientos sean los motores de las políticas de creación de empleo, ya que son las instituciones públicas que mejor conocen las necesidades de cada uno de los municipios
MADRID. EL GOBIERNO DE MADRID APOYA LA PRIVATIZACION DE BARAJASEl consejero de Presidencia, Jesús Pedroche, afirmó hoy que "efectivamente unos parece una magnífica idea" la propuesta de la Cámara de Comercio de privatizar la gestión del Aeropuerto de Barajas
AEROPUERTOS. SABANES (IU) CREE "REPROBABLE" QUE UN DIPUTADO DEL PP ASESORE AL SEPLAInés Sabanés, canddata de Izquierda Unida (IU) al Ayuntamiento de Madrid y diputada de esta coalición en el Congreso, consideró hoy como algo "totalmente reprobable" que el diputado del PP y abogado Jorge Trías esté asesorando a los pilotos del SEPLA en su conflicto con Iberia
AEROPUERTOS. EL PSOE DENUNCIA QUE COMPAÑIAS EXTRANJERAS SE BENEFICIAN DE LA REDUCCION DE VUELOSEl portavoz de Transportes del Grupo Parlamentario Socialista, José Segura denunció hoy que compañías aéreas extranjeras se están beneficiando de la reducción de vuelos que están llevando a cabo las compañías españolas, a petición del Ministerio de Fomento y para intentar paliar el caos aéreo
UGT Y CCOO TILDAN DE FALSAS LAS ACUSACIONES DE CUEVAS CONTRA LOS SALARIOS Y LAS PENSIONESLos secretarios de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig, y de UGT, Toni Ferrer, calificaron de "falsas" las acusaciones lanzadas ayer por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, contra los sistemas de fijación de salarios y de financiación de las pensiones, de los que dijo que son profundamente inflacionistas
TELEMADRID REDUCE DEL 4% AL 1,43% SU PARTICIPACION EN VIA DIGITALTelemadrid no ha acudido a la ampliación de capital de Vía Digital, cuyo plazo concluía hoy, y ha rebajado del 4% al 1,43% su participación en el accionariado de la cmpañía de televisión digital que lidera Telefónica
LA FADSP CARGA CONTRA LA POLITICA SANITARIA DEL PP Y ADVIERTE QUE EL OBJETIVO ULTIMO ES DESMANTELAR EL SISTEMA PUBLICOLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Públic (FADSP) respondió hoy al balance realizado por el ministro de Sanidad, José Manuel Romay-Beccaría, de los tres años de gobierno del PP en política sanitaria y criticó todas las acciones realizadas por los populares en esta materia, que, en su opinión, tienen el fin último de "desmantelar y privatizar" el Sistema Nacional de Salud Pública
IBERIA. CAJA MADRID, BBV, LOGISTA (TABACLERA), CORTE INGLES Y AHORRO CORPORACION SE REPARTIRAN EL 30% DE IBERIALa Sociedad estatal de Participaciones Industriales (SEPI) anunció hoy los cinco socios que pasarán a formar parte del "núcleo duro" de accionistas institucionales de Iberia. Caja Madrid, BBV, Logista, del grupo Tabacalera, El Corte Inglés y Ahorro Corporación se repartirán el 30% del capital de la compañía aérea, mientras que Acciona y Argentaria han sido descartadas por el Estado
EL BBV ENTRA EN LA PUJA POR LA PRIVATIZACION DE CREDIT LYONNAISEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) anunció hoy que ha presentado una oferta para quedarse con parte del 33% del capital del banco galo Credit Lyonnais que el Gobierno fracés ha puesto a la venta
AGUA. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE PRIVATIZAR EL AGUAEl rsponsable del Area de Política Hidráulica del Grupo Socialista del Congreso, Víctor Morlán, manifestó hoy que se ratifica en que la reforma de la Ley de Aguas promovida por el Gobierno, "instaura un mercado del agua e inicia un proceso privatizador de un recurso escaso y de uso público"
ARGENTARIA AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 17% EN EL PRIMER TRIMESTREEl beneficio del grupo Argentaria registró un crecimiento del 17% en el primer trimestre del año y se situó en 21.319 millones de psetas, según los resultados hechos públicos hoy por la entidad
AEROPUERTOS. UGT RECHAZA LA PRIVATIZACION DE AENA COMO SOLUCION A CAOS AEREOLa Federación de Servicios Públicos de UGT aseguró hoy que la privatización de Aeropuertos Españoles de Navegación Aérea (AENA), anunciada hace algunos meses por el Gobierno y que ha vuelto a plantearse como una solución a la situación que viven los aeropuertos españoles, no pondrá fin a la "desastrosa" situación del tráfico aéreo