Búsqueda

  • Un patrullero de la Armada evita la entrada en España de una embarcación con droga El patrullero de la Armada Española 'Infanta Cristina' impidió este domingo en aguas del Mar de Alborán que una embarcación rápida con más de 40 fardos de droga a bordo entrara en España Noticia pública
  • Detenidas en Melilla dos mujeres que pretendían integrarse en células terroristas del Estado Islámico La Policía Nacional ha detenido a dos mujeres de nacionalidad española, una de ellas menor de edad, en el paso fronterizo melillense de Beni Enzar, que, según el Ministerio del Interior, pretendían cruzar la frontera con Marruecos para contactar con una red encargada de enviar yihadistas a Siria e Irak. La Policía asegura que las detenidas pretendían integrarse en las células de la organización terrorista Estado Islámico de Irak y Levante, liderada por Abu Bakr Al Baghdadi Noticia pública
  • Una treintena de pesqueros españoles tendrá que abandonar Mauritania El Gobierno de Mauritania ha decidido excluir del acuerdo de pesca vigente a las flotas que hayan venido faenando en este caladero desde el 1 de agosto de 2012, lo que obliga a salir del caladero de ese país norteafricano a 30 atuneros, cañeros, palangreros y arrastreros españoles Noticia pública
  • La Policía rescata a dos inmigrantes que intentaban a acceder a España ocultos en un automóvil La Policía Nacional ha rescatado a dos jóvenes inmigrantes que viajaban ocultos en el salpicadero y en la parte inferior del chasis de un automóvil. Pretendían acceder a España a través del Puesto Fronterizo de Beni Enzar en Melilla Noticia pública
  • El secretario general de la OCDE insta a España a "mantener el pulso" El secretario general de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, dijo hoy que el esfuerzo que está realizando España para salir de la crisis está dando resultados positivos pero agregó que hay que "mantener el pulso” Noticia pública
  • Desarticuladas en Melilla dos organizaciones que introducían hachís en embarcaciones y vehículos con doble fondo La Guardia Civil ha detenido a 36 presuntos miembros de dos organizaciones que distribuían droga desde Melilla a Europa utilizando vehículos y embarcaciones con doble fondo, según informó hoy el Ministerio del Interior en una nota de prensa Noticia pública
  • Inmigración. Fernández Díaz afirma en Melilla que “la inmigración enriquece a la sociedad”, pero ha de ser “controlada y regulada” El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró este lunes en Melilla que “la inmigración es un hecho positivo, e incluso necesario, que enriquece a la sociedad”, pero defendió que tiene que ser “controlada y regulada” Noticia pública
  • La UME exporta su modelo a una decena de países La Unidad Militar de Emergencias (UME) asesora a una decena de países en la creación de unidades militares especializadas en intervenir en accidentes, catástrofes y situaciones de emergencia Noticia pública
  • Felipe VI, un mes al frente de la Jefatura del Estado Felipe VI cumple este sábado, 19 de julio, un mes al frente de la Jefatura del Estado. 30 días en los que ha tenido ocasión de viajar al Vaticano, a Portugal y a Marruecos. Su gira de presentación a los países más cercanos de España culminará el próximo 22 de julio con la visita a Francia. Además, presidió este viernes su primer Consejo de Ministros deliberante en el que transmitió al Ejecutivo un mensaje de esperanza, al afirmar que "son muchos y graves los retos que España tiene por delante, pero también es cierto que tenemos probada capacidad para afrontarlos y superarlos con éxito" Noticia pública
  • Soledad Becerril: “Europa necesita inmigración” La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, aseguró hoy que “Europa envejece, Europa necesita mano de obra extranjera, necesita inmigración”, aunque agregó que requiere de una inmigración “regular, ordenada” Noticia pública
  • Tejerina espera que los últimos aspectos técnicos del acuerdo con Marruecos “se cierren lo antes posible” La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, calificó como “un hecho de enorme importancia” la sanción por parte del Rey de Marruecos del acuerdo de pesca con la Unión Europea Noticia pública
  • Las radios privadas critican la pasividad de las Administraciones para acabar con las emisoras piratas La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) acusó hoy a las Administraciones de pasividad en la lucha contra las emisoras de radio piratas, pese a sus reiteradas demandas de que se ponga coto a una actividad que prolifera por toda la geografía española Noticia pública
  • Bruselas celebra la entrada en vigor del nuevo acuerdo pesquero con Marruecos La Comisión Europea se congratuló este martes de la ratificación por parte de Marruecos del protocolo de pesca que permitirá a los buques europeos volver a sus aguas tras más de dos años de suspensión Noticia pública
  • RSC. Europa gana peso entre los proveedores de Mango España, Portugal, Italia y Francia son los países europeos que están ganando peso, cada vez más, como proveedores de Mango, alcanzando el 15,01 por ciento de las compras del grupo textil en 2013. La proporción se elevaría al 25,03 por ciento en el caso de que se incluyera Turquía Noticia pública
  • CEAR pide al Rey que condene la violación de derechos en Marruecos La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) confió hoy en que el rey Felipe condene la “violación sistemática de derechos” en Marruecos durante su encuentro con Mohamed VI con motivo de la gira que va a realizar al país vecino Noticia pública
  • El Frente Polisario pide a Felipe VI que interceda ante Mohamed VI por el pueblo saharaui El delegado del Frente Polisario en España, Bucharaya Beyun, solicitó este lunes al rey de España, Felipe VI, que “interceda” ante su homólogo marroquí, Mohamed VI, con el fin de que Marruecos “cumpla con el derecho internacional”, esto es, no ocupe el Sáhara Occidental y permita la celebración de un referéndum de autodeterminación de este pueblo Noticia pública
  • Amaiur critica el viaje de Felipe VI a Marruecos, un país que "no respeta los derechos fundamentales" El diputado de Amaiur Jon Iñarritu criticó hoy el viaje que este lunes inician los Reyes de España a Marruecos, ya que considera que este país “no respeta los derechos fundamentales”. Ve “preocupante” que uno de los primeros viajes de los Monarcas sea a una zona sobre la que el Estado español debe asumir “responsabilidades” en relación al Sahara Occidental Noticia pública
  • Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de hoy a Marruecos Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura Noticia pública
  • Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de mañana a Marruecos Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura Noticia pública
  • La Policía detecta más de mil víctimas de trata y explotación sexual en España Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detuvieron en 2013 a 753 personas, el 60% hombre, relacionadas con trata de seres humanos y explotación sexual. De ellas, 345 estaban relacionadas con la trata y 408 vinculadas a la explotación sexual, la mayoría de nacionalidad rumana, española y nigeriana. Además, identificaron en España a un total de 1.180 víctimas Noticia pública
  • Los Reyes viajarán el próximo 22 de julio a Francia Los Reyes viajarán el próximo 22 de julio a Francia, donde se reunirán en el Palacio del Elíseo con el presidente galo, François Hollande, dentro de su gira de presentación del mes de julio por los países vecinos de España Noticia pública
  • Cae una organización que introducía hachís desde Marruecos en embarcaciones de recreo La Policía Nacional ha detenido a diez personas que pertenecían a una organización criminal dedicada a introducir hachís en España procedente de Marruecos y que contaba con una amplia red de distribución, con la utilización de embarcaciones de recreo y vehículos de alta gama para el transporte de la droga Noticia pública
  • Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje a Marruecos Amnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viajará el próximo lunes, y haga gestiones para lograr avances en esta ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura Noticia pública
  • Amnistía señala a España por su bajo gasto en ayuda a refugiados "España es uno de los países europeos con mayor diferencia entre el presupuesto destinado para el control de fronteras y el que se dirige a mejorar la situación de las personas refugiadas y solicitantes de asilo", según un informe hecho público este miércoles por Amnistía Internacional sobre violaciones de derechos humanos en las fronteras europeas Noticia pública
  • España y Luxemburgo detienen a un yihadista que colaboraba con la red de Melilla La Policía Nacional y la Unidad Antiterrorista de la Policía de Luxemburgo han detenido en este país a un yihadista que había estado en Iraq y Siria y que estaba relacionado con una red de reclutamiento desarticulada en marzo pasado en Melilla Noticia pública