La exportación española de frutas y hortalizas sube un 10% en 2012La exportación española de frutas y hortalizas superarán los 9.500 millones de euros en 2012, lo que supone un aumento del 10% en comparación con el ejercicio anterior, según las estimaciones de la Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex)
Las angulas, el besugo y las ostras se encarecen un 30% ante las celebraciones navideñasUn estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que los mariscos y el pescado han registrado fuertes incrementos de precios en las fechas próximas a la Navidad, que en productos como las angulas, el besugo o los percebes ronda el 30%
Las angulas, el besugo y las ostras se encarecen un 30% a las puertas de la NavidadUn estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que los mariscos y el pescado han registrado fuertes incrementos de precios en las fechas próximas a la Navidad, que en productos como las angulas, el besugo o los percebes ronda el 30%
Las angulas, el besugo y las ostras se encarecen un 30% a las puertas de la NavidadUn estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que los mariscos y el pescado han registrado fuertes incrementos de precios en las fechas próximas a la Navidad, que en productos como las angulas, el besugo o los percebes ronda el 30%
La nueva plataforma Justicia para Todos acusa a Gallardón de vulnerar la Constitución con su reformaLa nueva plataforma Justicia para Todos, constituida por el Consejo General de la Abogacía, los sindicatos CCOO, UGT, USO y CSIF y por el Consejo de Consumidores y Usuarios, acusó hoy al Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz-Gallardón de vulnerar la Constitución con sus reformas, especialmente con el incremento de las tasas judiciales
La publicidad española mejora en el ranking europeo de quejasEspaña es uno de los países de Europa donde se presentan menos reclamaciones contra campañas publicitarias emitidas y donde se hacen más consultas previas a los organismos de autorregulación por parte de las marcas
Bruselas lanza un plan de acción para preservar el agua de EuropaLa Comisión Europea ha lanzado el Water Blueprint, un plan de acción para proteger los recursos del agua de Europa, con el que se quiere asegurar que los ciudadanos, la economía y el medio ambiente disponen de agua de buena calidad para satisfacer sus necesidades
Aprobar el carné de conducir a la primera cuesta una media de 739 eurosPrepararse para aprobar el carné de conducir a la primera con 20 prácticas cuesta en España una media de 739,38 euros, según el último estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción, que ha detectado diferencias de precios de hasta el 180,7% (765,35 euros) entre la autoescuela más cara y la más barata
Aranjuez acoge la I Jornada Gastronómica de MadridJuan José Cerrón, director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, y la alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez, inauguraron este martes la I Jornada Gastronómica “Madrid Sabe”, la cual se llevará a cabo desde el 30 del presente mes hasta el día 9 de diciembre
ONG y sindicatos piden a las marcas de ropa comprometerse para evitar desastres como el incendio de BangladeshLa red internacional de ONG, sindicatos y organizaciones de consumidores agrupadas en la campaña 'Ropa Limpia' exigió este lunes a las grandes marcas textiles "ayudar a las víctimas" del incendio que ha causado la muerte de 120 personas en una fábrica de Bangladesh, ya que casi todas ellas se benefician de las ventajas de producir en Asia
Los españoles esperan 82 días de media para conocer el diagnóstico de su especialistaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó este jueves su tercer estudio sobre listas de espera médicas, que concluye, entre otros aspectos, que los españoles tardan, de media, 54 días en hacerse las pruebas que les pide su especialista y 18 más en conocer su resultado, es decir, 82 días en total en saber lo que les pasa desde que acudieron por primera vez al facultativo
El copago dispara un 50% el coste de los medicamentos para los ciudadanosEl precio que los ciudadanos pagan por los medicamentos ha aumentado más de un 50% en lo que va de año, debido a la entrada en vigor del copago farmacéutico, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
El coste de los móviles cae un 9% desde el veranoEl precio que los consumidores pagan por adquirir un teléfono móvil volvió a bajar en octubre y acumula un descenso de más del 9% desde el comienzo del verano, después de que la decisión de algunas compañías de eliminar las subvenciones disparase su coste casi un 20%