Búsqueda

  • Los desastres naturales han matado a casi dos millones de personas en todo el mundo desde 1970 El planeta registró un total de 8.835 desastres naturales relacionados con el tiempo, el clima y el agua (como sequías, temperaturas extremas, crecidas de ríos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) entre 1970 y 2012, los cuales mataron a unos 1,94 millones de personas y ocasionaron pérdidas económicas por valor de 2.400 billones de dólares (alrededor de 1.760 billones de euros) Noticia pública
  • Fin de semana soleado y con tímido ascenso de temperaturas Este fin de semana predominarán los cielos despejados o con pocas nubes en casi toda España, salvo en el extremo norte, donde podría llover débilmente, y las temperaturas subirán tímidamente, según aseguró a Servimedia la portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad reestructura las dietas de las residencias y centros de mayores para prevenir olas de calor La Comunidad de Madrid ha reestructurado los menús de alimentación en sus residencias y centros públicos de personas mayores y personas con discapacidad intelectual para combatir las altas temperaturas durante la campaña de verano 2014 Noticia pública
  • Junio fue el quinto menos cálido de este siglo en España El pasado mes de junio se registró una temperatura media de 21,4 ºC en España, lo que se traduce en el quinto junio menos caluroso de este siglo, debido a que este periodo fue muy cálido en los últimos 15 años, según el cómputo mensual realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dado a conocer este viernes Noticia pública
  • Madrid. El Planetario celebra esta noche una jornada de observación astronómica gratuita El Planetario de Madrid y la Obra Social ‘La Caixa’, con la colaboración de la Agrupación Astronómica de Madrid, han organizado para esta noche una jornada de observación astronómica, que se celebrará a partir de las 22.30 horas si las condiciones meteorológicas no lo impiden Noticia pública
  • Tejerina destaca que la nueva política europea beneficia a la agricultura familiar La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este jueves que la nueva política agraria europea que entrará en vigor a partir de 2015 se centra “exclusivamente en las explotaciones que tienen una actividad real”, lo que beneficia a la agricultura familiar, y recordó que España dispondrá de 47.000 millones de euros hasta 2020 Noticia pública
  • Madrid. El Planetario celebra mañana una jornada de observación astronómica gratuita El Planetario de Madrid y la Obra Social ‘La Caixa’, con la colaboración de la Agrupación Astronómica de Madrid, han organizado para mañana, viernes, una jornada de observación astronómica, que se celebrará a partir de las 22.30 horas si las condiciones meteorológicas no lo impiden Noticia pública
  • Julio llega con sol en el sur y lluvias en el norte El mes de julio llega con cielos soleados en la mayor parte de España, aunque habrá inestabilidad en varias zonas del norte porque una borrasca con aire frío en altura procedente del Atlántico dejará lluvias, chubascos o tormentas, y esta situación perdurará hasta el fin de semana, momento en que el tiempo mejorará Noticia pública
  • Madrid. El Planetario y la Obra Social 'la Caixa' organizan una jornada de observación astronómica gratuita El Planetario de Madrid y la Obra Social ‘La Caixa’, con la colaboración de la Agrupación Astronómica de Madrid, han organizado una jornada de observación astronómica, que se celebrará el próximo viernes 4 de julio a partir de las 22.30 horas si las condiciones meteorológicas no lo impiden Noticia pública
  • Cruz Roja y la ONU instan a los países a promulgar leyes que protejan a la población de los desastres naturales La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD, en sus siglas en inglés) urgieron este jueves a los gobiernos a aprobar leyes más fuertes que protejan a las comunidades en situación de riesgo de las amenazas de los desastres naturales Noticia pública
  • La ONU ve una alta probabilidad de que ‘El Niño’ caliente el planeta este año La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, afirmó este jueves que hay una probabilidad del 60% de que se produzca el fenómeno meteorológico conocido como ‘El Niño’ entre junio y agosto de este año y que esta posibilidad aumenta entre el 75 y el 80% en el último trimestre de 2014 Noticia pública
  • Concluye la primera expedición por Groenlandia en vehículo eólico La primera circunnavegación de Groenlandia por el hielo a bordo de un vehículo eólico ha culminado su trayectoria después de recorrer 4.300 kilómetros en 49 días, alcanzando Kangerlussuaq, que es el punto desde el que partió el grupo de expedicionarios, situado al suroeste de la isla Noticia pública
  • Protección Civil alerta de tormentas en el tercio norte peninsular La Dirección General de Protección Civil y Emergencias alertó hoy de que esta tarde podrían producirse tormentas en zonas montañosas del tercio norte peninsular y en la Cordillera Ibérica Noticia pública
  • El verano comienza con chubascos y tormentas en el norte de España Este sábado llega el verano, concretamente a las 12.51 (horario peninsular y de Baleares), con la posibilidad de que caigan chubascos y tormentas localmente fuertes en áreas montañosas del tercio norte y en el este de la Península Ibérica, inestabilidad meteorológica que se mantendrá sobre todo por las tardes durante la primera mitad de la próxima semana Noticia pública
  • El Gobierno fija en 41ºC el umbral de temperatura veraniega con riesgo en Córdoba y Sevilla El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Verano 2014, en el que incluye medidas y planes de actuación con motivo del periodo estival, que comenzará mañana sábado, entre ellas las temperaturas máximas con riesgo para la salud de la población. Córdoba y Sevilla, con 41 grados centígrados, cuentan con los umbrales más elevados Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el plan de prevención y lucha contra los incendios forestales de 2014 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales 2014, cuyas medidas implican a nueve ministerios: Presidencia, Asuntos Exteriores y Cooperación, Justicia, Defensa, Interior, Fomento; Industria, Energía y Turismo; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Economía y Competitividad Noticia pública
  • El verano comenzará con chubascos y tormentas en el norte de España Este sábado llegará el verano, concretamente a las 12.51 (horario peninsular y de Baleares), con la posibilidad de que caigan chubascos y tormentas localmente fuertes en áreas montañosas del tercio norte y en el este de la Península Ibérica, y esta inestabilidad meteorológica se mantendrá sobre todo por las tardes durante la primera mitad de la próxima semana Noticia pública
  • Industria cifra en hasta 2.500 millones de ahorro anual la interconexión con Francia El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, indicó este miércoles que la inversión necesaria para la interconexión eléctrica de España con el resto de Europa a través de Francia precisaría un mínimo de 8.000 a 10.000 megavatios (MW) efectivos, y conllevaría una inversión de entre 5.000 y 6.000 millones, con unos ahorros anuales de hasta 2.500 millones Noticia pública
  • Christopher Field: “No se luchará contra el cambio climático hasta que no se vea que es un problema económico” Christopher Field, director del departamento de Ecología Global de la Carnegie Institution for Science y ganador del premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático, afirmó este miércoles que “no se luchará contra el cambio climático hasta que no se vea que es un problema económico” Noticia pública
  • Esta primavera es la cuarta más cálida de los últimos 53 años La primavera de este año ha sido muy cálida en España entre el 1 de marzo y el 31 de mayo, trimestre en el que se registró una temperatura media de 14,8 grados centígrados, lo que supone 1,9º C por encima del valor medio normal teniendo en cuenta como periodo de referencia 1971-2000 y la cuarta primavera más calurosa desde 1961, sólo por debajo de 1997, 2006 y 2011, que superaron los 15º C de promedio Noticia pública
  • Los termómetros llegaron hasta los 41,7º C este sábado Las altas temperaturas registradas el pasado fin de semana, que obligaron a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar este sábado avisos naranjas (riesgo importante para la población) o amarillos (riesgo) en ocho provincias de Andalucía y de Extremadura, hicieron que los termómetros llegaran a escalar hasta los 41,7 grados centígrados Noticia pública
  • Los termómetros bajarán hasta seis grados este domingo Las temperaturas descenderán de forma generalizada este domingo después de que ocho provincias de Andalucía y de Extremadura estuvieran ayer sábado en alerta por calor, hasta el punto de que los termómetros caerán en muchas regiones de España entre tres y seis grados centígrados Noticia pública
  • Alerta en Andalucía y Extremadura por temperaturas de hasta 40 grados Las altas temperaturas predominarán en buena parte de Andalucía y Extremadura este sábado, hasta el punto de que ocho provincias de estas comunidades autónomas están en alerta porque los termómetros podrán alcanzar los 40 grados, justamente una semana antes del inicio del verano Noticia pública
  • IU pregunta en el Parlamento por la investigación interna a los presentadores del tiempo de TVE Izquierda Unida ha registrado en el Congreso una batería de preguntas al presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, para que informe sobre la investigación interna abierta por presuntos negocios opacos de la presentadora del tiempo de TVE Mónica Sánchez Noticia pública
  • La Aemet revisa su estilo informativo tras 22 años La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Fundación del Español Urgente acordaron hoy aunar sus esfuerzos para promover el uso correcto del español en la información meteorológica Noticia pública