21 ONG lanzan una campaña en busca de herenciasUn total de 21 ONG y entidades sociales se han unido para lanzar una campaña con la que animar a la población española a incluir "legados solidarios" a su favor en sus testamentos
Acnur recauda más de 500.000 euros en su "caravana por los refugiados"La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en España ha conseguido su objetivo de recaudar más de 500.000 euros en su campaña "La Caravana por los Refugiados 2010", que irán destinados a campos de personas desplazadas en África subsahariana
Acnur recauda más de 500.000 euros en su "caravana por los refugiados"La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en España ha conseguido su objetivo de recaudar más de 500.000 euros en su campaña "La Caravana por los Refugiados 2010", que irán destinados a campos de personas desplazadas en África subsahariana
Madrid. Cruz Roja se establece en Navalcarnero y busca voluntariosCruz Roja Española se establece desde este mes de febrero de forma estable en Navalcarnero para colaborar con los vecinos de la zona a través de los proyectos que realiza la ONG. Desde hace algo más de dos años la organización ya estaba presente en la zona, pero desde este mes lo estará de forma estable con un nuevo espacio físico en el número 47 de la Calle El Escorial
Sáhara. La Audiencia Nacional frena la expulsión de un saharauiLa Audiencia Nacional ha ordenado suspender la expulsión de un saharaui que llegó en patera a Fuerteventura el pasado 5 de enero y que solicitó asilo político alegando que había huido de la represión marroquí tras el desalojo del campamento de Agdaym Izik
Madrid. Cruz Roja se establece en Navalcarnero y busca voluntariosA partir de febrero, Cruz Roja Española se establecerá de forma estable en Navalcarnero para colaborar con los vecinos de la zona a través de los proyectos que realiza esta ONG. Desde hace algo más de dos años, la organización ya estaba presente en la zona, pero desde el próximo mes lo estará de forma estable con un nuevo espacio físico en el número 47 de la Calle El Escorial
Sáhara. CEAR lleva a Estrasburgo la expulsión de los 13 saharauis autorizada por la Audiencia NacionalEl coordinador del Servicio Jurídico de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Mauricio Valiente, afirmó este viernes que esta entidad llevará ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Francia), la decisión de la Audiencia Nacional de autorizar la expulsión de 13 saharauis que pidieron asilo político en España
UrgenteSáhara. La Audiencia Nacional autoriza la expulsión de 13 saharauisLa Audiencia Nacional decidió este viernes autorizar la expulsión de 13 saharauis que llegaron en patera a Fuerteventura el pasado 5 de enero, en tanto que el próximo lunes dilucidará sobre la situación de otros tres ciudadanos de este grupo que manifestaron ser del Sáhara Occidental
Acnur reclama 200 millones para los refugiados iraquíesEl Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres, hizo este miércoles un llamamiento a la comunidad internacional de unos 280 millones de dólares (205 millones de euros) para las 40 ONG que apoyan a los refugiados iraquíes en 12 países: Arabia Saudí, Bahrein, Catar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Siria y Turquía
Acnur exhorta a suspender las repatriaciones a Costa de MarfilLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) instó este viernes a todos los Estados a que suspendan todas las repatriaciones a Costa de Marfil debido a la inestabilidad que vive este país tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de noviembre
Sahara. Cear presenta un recurso en la Audiencia Nacional para paralizar la devolución de los saharauisLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear) entiende que la negativa del Gobierno a admitir a trámite la petición de asilo de los 17 saharauis que llegaron a Fuenteventura el pasado 5 de enero "no se ajusta a derecho", por lo que hoy interpondrá ante la Audiencia Nacional un recurso administrativo y pedirá una medida cautelar para que se paralicen las devoluciones
Cear presentará mañana un recurso en la Audiencia Nacional para paralizar la devolución de los saharauisLa Comisión de Ayuda al Refugiado (Cear) entiende que la negativa del Gobierno a admitir a trámite la petición de asilo de los 17 saharauis que llegaron a Fuenteventura el pasado 5 de enero "no se ajusta a derecho", por lo que interpondrá este viernes ante la Audiencia Nacional un recurso administrativo y pedirá una medida cautelar para que se paralicen las devoluciones
Rouco critica que se vea a los inmigrantes como "recursos humanos" en tiempos de crisisEl presidente de la Conferencia Episcopal Española y cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, censuró este viernes que en los actuales tiempos de crisis económica y desempleo se vea a los inmigrantes como "un simple 'recurso humano' para nuestro beneficio"
La ONU alimenta a 22.500 refugiados marfileños que han huido a Liberia tras las eleccionesEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de Naciones Unidas, ha comenzado a distribuir más comida a unos 22.500 refugiados marfileños que han huido a 23 aldeas fronterizas de Liberia debido a la situación de incertidumbre e inseguridad que vive Costa de Marfil tras las elecciones presidenciales
La ONU alimenta a 22.500 refugiados marfileños que han huido a Liberia tras las eleccionesEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de Naciones Unidas, ha comenzado a distribuir más comida a unos 22.500 refugiados marfileños que han huido a 23 aldeas fronterizas de Liberia debido a la situación de incertidumbre e inseguridad que vive Costa de Marfil tras las elecciones presidenciales
La ONU teme que el hambre aumente en Sudán del Sur tras el referéndumLa ONU afirma que la seguridad alimentaria en Sudán del Sur, que el pasado domingo inició un referéndum de siete días sobre su independencia de Sudán, mejoró el año pasado respecto de 2009, pero teme que esta situación empeore tras el plebiscito por una eventual subida de precios de los alimentos y una escalada de conflictos localizados
La ONU teme que el hambre aumente en Sudán del Sur tras el referéndumLa ONU afirma que la seguridad alimentaria en Sudán del Sur, que el pasado domingo inició un referéndum de siete días sobre su independencia de Sudán, mejoró el año pasado respecto de 2009, pero teme que esta situación empeore tras el plebiscito por una eventual subida de precios de los alimentos y una escalada de conflictos localizados