Búsqueda

  • Finalistas de la VIII edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales Esta semana se ha dado a conocer la lista con los treinta finalistas de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales convocados por la Universidad Europea que recompensan proyectos con impacto social positivo Noticia pública
  • Galicia. Fallados los Premios Solidarios ONCE-Galicia 2016 El proyecto Enki de la Fundación Abrente, el periodista Pepe Domingo Castaño, las oftalmólogas ferrolanas Ana González y Raquel Vidal, Mulleres Colleiteiras y el Instituto de Ciencias Forenses de la USC son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE-Galicia 2016. Los premiados recibirán los galardones el próximo 11 de julio en el transcurso de una gala que se celebrará en el Teatro Colón de A Coruña Noticia pública
  • Ampliación Transparencia Internacional pide a los parlamentarios limitar aforamientos y regular las 'puertas giratorias' Transparencia Internacional España presentó este viernes, coincidiendo con el inicio de la campaña para las elecciones generales del 26 de junio, los ‘Principios de ética y buenas prácticas parlamentarias’ para “mejorar la integridad, transparencia y el adecuado desempeño de las actividades parlamentarias”, que recoge medidas como limitar los aforamientos o regular las 'puertas giratorias' Noticia pública
  • Fundación ONCE inicia hoy con 'Siempre Alice' su ciclo de cine en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas Fundación ONCE inicia este viernes con la película 'Siempre Alice' el ciclo de cine que forma parte de su VI Bienal de Arte Contemporáneo. Será en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, en Madrid, y tendrá como eje central en sus títulos algún tipo de discapacidad. Se trata de grandes largometrajes destinados a todo el público Noticia pública
  • Fundación ONCE inicia este viernes con 'Siempre Alice' su ciclo de cine en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas Fundación ONCE inicia este viernes con la película 'Siempre Alice' el ciclo de cine que forma parte de su VI Bienal de Arte Contemporáneo. Será en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, en Madrid, y tendrá como eje central en sus títulos algún tipo de discapacidad. Se trata de grandes largometrajes destinados a todo el público Noticia pública
  • 26-J. Los científicos piden recuperar el Ministerio de Ciencia y oficinas de asesoramiento para Gobierno La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) exigió este lunes la creación de un Ministerio de Ciencia y de una oficina independiente de asesoramiento científico del Ejecutivo Noticia pública
  • Uno de cada tres niños en España tiene exceso de peso Uno de cada tres niños en España tiene exceso de peso, la cifra más alta de toda Europa, y es más prevalente en chicos (35,4%) que en chicas (30,7%), según señala el 'I Estudio sobre la situación actual de la obesidad y el sobrepeso infantil en España', coordinado por el doctor Rafael Casas, director científico de la Fundación Thao Noticia pública
  • Luis del Olmo inaugura Radio Roncalli de la Fundación Juan XXIII Roncalli Luis del Olmo inauguró este miércoles Radio Roncalli, la radio de la Fundación Juan XXIII Roncalli, hasta ahora conocida como Radio ‘O lo que sea’, formada por cinco personas con discapacidad intelectual por la que han pasado más de 60 personalidades del mundo empresarial, social y político de España Noticia pública
  • El Museo de Ciencias Naturales y ‘la Caixa’ presentan la exposición ‘Minerales, fósiles y evolución humana’ El Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Obra Social ‘la Caixa’ presentaron este martes la exposición ‘Minerales, fósiles y evolución humana’, renovada y ampliada con la incorporación de más de 40 piezas fósiles Noticia pública
  • ‘El Hormiguero’ y ‘El Ministerio del Tiempo’, premios de la ATR El programa de Antena 3 ‘El Hormiguero’ y la serie de TVE ‘El Ministerio del Tiempo’ figuran este año entre los galardonados con los Premios de Televisión y Radio de la Asociación de Telespectadores ATR-Usuarios de Madrid Noticia pública
  • Alfonso Alonso invita a los ciudadanos a visitar la VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, animó este miércoles a los ciudadanos a visitar la VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, que inauguró en CentroCentro Cibeles y que permanecerá abierta hasta el 11 de septiembre Noticia pública
  • La historiadora británica Winifred Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales La historiadora británica Winifred Mary Beard ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, según hizo público este miércoles en Oviedo el jurado encargado de su concesión Noticia pública
  • Comienza en Madrid la VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE Hoy comienza en Madrid la VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, una iniciativa que pretende reconocer y difundir la obra de artistas con discapacidad o de quienes encuentran en la discapacidad su inspiración para hacer arte Noticia pública
  • Expertos piden que el bono social eléctrico sea financiado por el Estado y que tenga en cuenta la renta El catedrático de Economía de Esade Xavier Mena, el director de Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), José Luis López, y el director general del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), Juan Ramon Morante, coincidieron este martes en la necesidad de reformular el bono social eléctrico, para que sea financiado por los Presupuestos Generales del Estado y para que tenga en cuenta el nivel de renta de sus beneficiarios Noticia pública
  • Mañana comienza en Madrid la VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE Mañana, miércoles, comienza en Madrid la VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, una iniciativa que pretende reconocer y difundir la obra de artistas con discapacidad o de quienes encuentran en la discapacidad su inspiración para hacer arte Noticia pública
  • Fundación ONCE presenta en Madrid la VI Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE presentó este jueves en Madrid la VI Bienal de Arte Contemporáneo, una iniciativa que pretende reconocer y difundir la obra de artistas con discapacidad o de quienes encuentran en la discapacidad su inspiración para hacer arte Noticia pública
  • Un 20% del territorio español se ha desertificado Una quinta parte del territorio español ya se ha desertificado y un 1% está degradándose, según concluye un estudio realizado por investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), en Almería, que han actualizado dos sistemas de medición Noticia pública
  • Diseñan un atlas de conflictos ambientales en el mundo Un equipo internacional de expertos, liderado por Joan Martínez Alier, del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), ha elaborado el Atlas de Justicia Ambiental, que recoge un total de 1.729 conflictos ambientales en la gran mayoría de los países del mundo Noticia pública
  • Los Reyes visitan el Observatorio de la Especificidad de Talavera de la Reina Los Reyes visitan hoy Villanueva de los Infantes y Tomelloso (Ciudad Real), en el marco de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Además, se trasladarán a Talavera de la Reina (Toledo) para visitar el Observatorio de la Especificidad, una entidad de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha especializada en investigación social, formación y fomento de la inserción laboral de personas con discapacidad Noticia pública
  • Los Reyes visitan mañana el Observatorio de la Especificidad de Talavera de la Reina Los Reyes visitarán mañana, miércoles, Villanueva de los Infantes y Tomelloso (Ciudad Real), en el marco de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Además, se trasladarán a Talavera de la Reina (Toledo) para visitar el Observatorio de la Especificidad, una entidad de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha especializada en investigación social, formación y fomento de la inserción laboral de personas con discapacidad Noticia pública
  • El teólogo Juan José Tamayo dice que “no ha habido ningún paso” en Francisco sobre el diaconado femenino El teólogo “feminista e intercultural” Juan José Tamayo, director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones de la Universidad Carlos III de Madrid, considera que “no ha habido ningún paso” que indique que el Papa Francisco valore crear una comisión para estudiar el diaconado femenino Noticia pública
  • Madrid acogerá el III Congreso Internacional de ‘Universidad y Discapacidad’, organizado por Fundación ONCE Fundación ONCE ha lanzado la III edición del Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre de 2016 nuevamente en Madrid. El encuentro cuenta con la implicación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue); el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), y el Fondo Social Europeo Noticia pública
  • Los Reyes visitarán el Observatorio de la Especificidad de Talavera de la Reina Los Reyes visitarán el próximo miércoles, 18 de mayo, Villanueva de los Infantes y Tomelloso (Ciudad Real) en el marco de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Además, se trasladarán a Talavera de la Reina (Toledo) para visitar el Observatorio de la Especificidad, una entidad de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha especializada en investigación social, formación y fomento de la inserción laboral de personas con discapacidad Noticia pública
  • Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes La actriz y directora de escena Núria Espert ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, según el fallo del jurado hecho público este miércoles en Oviedo Noticia pública
  • (REPORTAJE) Inteligencia artificial y robots: ¿una amenaza para el ser humano? Los sistemas de inteligencia artificial (IA) superan ya a la mente humana en muchos aspectos y han logrado un elevado grado de autonomía. Shane Legg, fundador de DeepMind, compañía líder de supercomputación, ha declarado que, si no se controlan, los avances en IA pueden suponer la amenaza número uno del ser humano. Juristas, científicos y legisladores señalan la necesidad de elaborar leyes que regulen el uso de estas tecnologías Noticia pública