RetiroEscrivá garantiza soluciones a las rederas, neskatillas y empacadoras que piden adelantar su jubilaciónEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, asumió este martes el compromiso de “analizar” e “intentar ver las vías” para dar una solución a las rederas, neskatillas y empacadoras frente a su demanda de disfrutar de un coeficiente reductor en la edad de jubilación que les permita adelantar el retiro
El Consejo de Ministros aprueba cambios en 11 de las 17 Delegaciones de GobiernoEl Consejo de Ministros de este martes nombrará previsiblemente a 11 nuevos responsables para Delegaciones de Gobierno. Los ochos restantes -los de seis comunidades autónomas más los de las ciudades de Ceuta y Melilla- continuarán siendo los mismos
Elecciones autonómicasAmpliaciónAlfonso Alonso será el candidato del PP a lehendakariEl actual presidente del PP en el País Vasco, Alfonso Alonso, será el candidato de la formación a lehendakari en las próximas elecciones autonómicas que tendrán lugar el próximo 5 de abril
El Consejo de Ministros aprueba cambios en 11 de las 17 Delegaciones de GobiernoEl Consejo de Ministros de este martes nombrará previsiblemente a 11 nuevos responsables para Delegaciones de Gobierno. Los ochos restantes -los de seis comunidades autónomas más los de las ciudades de Ceuta y Melilla- continuarán siendo los mismos
EleccionesAmpliaciónUrkullu convoca elecciones en Euskadi para el 5 de abrilEl lehendakari, Íñigo Urkullu, anunció este lunes que habrá elecciones autonómicas en Euskadi el próximo 5 de abril, tal y como adelantaron a Servimedia hace dos horas fuentes del Ejecutivo de Ajuria Enea
EducaciónCelaá se verá el 14 de febrero con la consejera de Educación de MurciaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, protagoniza esta semana una amplia agenda en la que destaca la reunión que mantendrá el próximo viernes, 14 de febrero, con la consejera de Educación y Cultura de la Región de Murcia, Esperanza Moreno Reventós, tras el requerimiento que el Gobierno central ha presentado para que Murcia retire el polémico ‘pin parental’ impuesto por Vox para apoyar las políticas del Ejecutivo del PP murciano
País VascoEl PP pide que “frenen ya las especulaciones” porque “todos” los barones tienen la “máxima confianza”El secretario general del PP, Teodoro García Egea, evitó este viernes enredarse “en cuestiones internas” cuando se le preguntó por el futuro de Alfonso Alonso en el País Vasco y pidió que “frenen ya las especulaciones” porque “todos nuestros presidentes (autonómicos) gozan de la máxima confianza”
El relator de la ONU insta a España a subir impuestos e invertir en vivienda públicaEl relator especial de Naciones Unidas sobre pobreza y derechos humanos, Philip Alston, instó este viernes al Gobierno de España a aumentar los impuestos a los ricos y a las grandes empresas para incrementar el gasto social, al tiempo que urgió a consolidar un parque público de vivienda que se ajuste a los países de su entorno
CataluñaCiudadanos interpreta que Sánchez ofreció a Torra un concierto como el vascoEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, arremetió este viernes contra el presidente del Gobierno, Padro Sánchez, por haber ofrecido ayer al de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, lo que a su modo de ver es "un concierto, un cupo como el del País Vasco y Navarra"
Primera sesión de controlEH Bildu preguntará a Marlaska si prevé retirar las condecoraciones a 'Billy el Niño'EH Bildu dedicará su primera pregunta de sesión de control de la legislatura a inquirir al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, "qué previsiones tiene el Gobierno para retirar las condecoraciones a los agentes policiales implicados en conculcaciones de derechos humanos, como las del torturador franquista 'Billy el Niño'
Acuerdos PP-CsArrimadas avisa a Feijóo del riesgo de perder el Gobierno por “despreciar” a CiudadanosLa portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, advirtió este miércoles al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de que podría perder el Gobierno autonómico en los próximos comicios por “despreciar” a su formación negándose a forjar acuerdos constitucionalistas preelectorales