EnergíaEl Brent baja un 7% y cae a los 38 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 38,76 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 7,12% con respecto al cierre de ayer miércoles (41,73 dólares)
Seguridad vialEspaña se mantiene como sexto país de la UE con menos muertos en carreteraEspaña se consolida como sexto país de la UE más seguro en las carreteras al registrar el año pasado una tasa de 36 muertos por accidentes de tráfico por cada millón de habitantes, sólo por detrás de Suecia (22), Irlanda (29), Malta (32), Países Bajos (34) y Dinamarca (35), y empatada con Luxemburgo
Correos reanuda el proyecto Rampa 7 para mejorar la gestión de mercancías en el Aeropuerto de MadridCorreos reactivó este miércoles el proyecto Rampa 7, un centro logístico internacional para mejorar la eficiencia en la gestión de mercancías y paquetería en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con el inicio de las obras tras el levantamiento de buena parte de las restricciones decretadas por el estado de alarma
El 82% de la población destaca la importancia de disponer y poder usar el efectivo en los próximos mesesEl 86% de las personas consultadas sobre la importancia de disponer de dinero en efectivo en situaciones de crisis como la actual considera muy importante, importante o más importante que antes el acceso a ese medio de pago, según los resultados de la 'Encuesta de Percepción Social del Liderazgo en la lucha contra el Covid 19' realizada por IFISA a mil usuarios
Sector PostalCorreos reanuda la construcción de Rampa 7, su centro logístico internacional en BarajasCorreos ha reactivado el proyecto Rampa 7, un centro logístico internacional para mejorar la eficiencia en la gestión de mercancías y paquetería en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con el inicio de las obras tras el levantamiento de buena parte de las restricciones decretadas por el estado de alarma
TransportesEl nivel de movilidad alcanza el 70% de un día normal precovid con la desescaladaEl nivel de movilidad vía desplazamientos en los distintos medios de transportes ha alcanzado un 70% de un día laborable normal a escala nacional frente al 46% que se registró en la primera semana del estado de alarma gracias a la desescalada, según indican los datos publicados este martes por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma)
Gran consumoLa innovación en el sector del gran consumo fue en 2019 un 46% menor que hace diez añosEl lanzamiento de nuevos productos en el sector del gran consumo, que incluye alimentación y bebidas, además de cuidado personal y droguería, experimentó en 2019 un descenso del 46% con respecto a 2010 y un 22% con relación a 2018, por lo que esta variable se sigue reduciendo “de forma significativa” en los últimos años y alcanza un nuevo mínimo histórico
SanidadLas farmacias con tienda online multiplican por siete sus ventas en abrilLas farmacias que disponen de tienda online multiplicaron por siete sus ventas durante el mes de abril mientras que las oficinas de farmacia de barrio experimentaban un incremento de ventas del 20% y las boticas de zonas turísticas sufrían pérdidas de hasta el 30%
TurismoJosé Manuel Franco y Reyes Maroto se reúnen con representantes del sector turístico madrileñoLa ministra de Industria Comercio y Turismo y secretaria de Desarrollo Sostenible del PSOE-M, Reyes Maroto, y el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid y secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, mantuvieron este martes una reunión virtual con representantes del sector turístico madrileño
PandemiaMadrid abre centros comerciales y se permiten visitas en las residencias con la entrada en la fase 2La Comunidad de Madrid pasa este lunes a la fase 2 de la desescalada, lo que supone que los alumnos de Primaria podrán acudir voluntariamente al colegio si necesitan un refuerzo; los centros comerciales y los locales, independientemente del tamaño de su superficie, reabrirán con un control de aforo; las familias podrán acudir con cita previa a las residencias de mayores, y el Metro volverá a sus horarios habituales de cierre
EnergíaLa electricidad producida con renovables sube un 10,5% en lo que va de añoLa producción eléctrica con energías renovables en España se ha incrementado un 10,5% en lo que va de año, situándose en 47.109 gigavatios hora (GWh), con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 48,2%, cuando el año pasado era del 40,9%
PandemiaMadrid abre centros comerciales y se permiten visitas en las residencias con la entrada en la fase 2La Comunidad de Madrid pasará el próximo lunes a la fase 2 del plan para la transición hacia una nueva normalidad, lo que supone que los alumnos de Primaria podrán acudir voluntariamente al colegio si necesitan un refuerzo; los centros comerciales y los locales, independientemente del tamaño de su superficie, reabrirán con un control de aforo; las familias podrán acudir con cita previa a las residencias de mayores, y el Metro volverá a sus horarios habituales de cierre
EconomíaSólo el 16% de la población se decanta por el uso exclusivo de los pagos con tarjetaEl 63% de las personas interrogadas sobre la importancia de disponer de dinero en efectivo en situaciones de crisis como la atual considera muy importante o importante el acceso a ese medio de pago, según los resultados de la 'Encuesta de Percepción Social del Liderazgo en la lucha contra el Covid 19' del Instituto Factual de Investigaciones Sociológicas Avanzadas (IFISA)
Bolsas y MercadosEl Ibex abre con una subida cercana al 2% y alcanza los 7.700 puntosEl Ibex-35 subía pasados los primeros minutos de sesión bursátil de este viernes cerca del 2% y alcanzaba los 7.000 puntos, después de que en la jornada anterior cayera un 0,78% al cierre y se situara en los 7.566,8 puntos
CoronavirusLa Comunidad de Madrid traslada a Sanidad los avances en el control del Covid-19 que avalan el pase a la fase 2El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se reunió este jueves por videoconferencia con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y su equipo para trasladarle los avances que el Gobierno regional considera que se están produciendo en el control de la pandemia y que justificarían, a su juicio, que la comunidad pase a la fase 2 de la desescalada
Más de 600 enfermeras han fallecido en el mundo por la pandemiaMás de 600 enfermeras han fallecido como consecuencia de la pandemia de la Covid-19 en todo el mundo, por lo que urge establecer un registro de contagios y fallecimientos de personal sanitario así como adoptar las medidas necesarias para proteger a estos profesionales