ECOLOGISTAS EN ACCIÓN PIDE QUE SEA OBLIGATORIOLLEVAR EXTINTOR EN EL COCHEEcologistas en Acción instó hoy al Gobierno a que obligue a llevar extintores en el interior de cualquier tipo de vehículo, para evitar incendios forestales como el de Zuera (Zaragoza), originado a partir de un accidente de tráfico
WWF/ADENA PIDE UNA APUESTA MÁS DECIDIDA POR LA ENERGÍA SOLARLa organización ecologista WWF/Adena pidió hoy una apuesta más decidida por la energía solar, dado que, en julio, siguió la tendencia a la baja en las emisiones de C02 del sector eléctrico, pero volvieron a crecer las del carbón
GREENPEACE LLEVA A LOS TRIBUNALES A LA INDUSTRIA NUCLEAR FRANCESAGreenpeace anunció hoy que demandará ante los tribunales al grupo francés Areva, líder mundial en energía nuclear, por la contaminación medioambiental supuestamente generada por sus instalaciones atómicas en el país vecino
LOS CASTAÑOS DE INDIAS DEL RETIRO SE SECANEcologistas en Acción ha pedido al Ayuntamiento de Madrid que investigue el mal estado en que, a su juicio, se encuentran los castaños de indias del Parque del Retiro, así como que "destierre" la celebración de grandes eventos que "masifiquen y deterioren" este espacio verde
FABRICAR UNA BOTELLA DE AGUA MINERAL DE UN LITRO GASTA OTROS CINCOEl proceso industrial que requiere producir una sola botella de agua mineral de un litro exige otros cinco litros de este "oro transparente", lo que la convierte en un producto insostenible, además de "totalmente absurdo", según opina Greenpeace
ASTURIAS ALBERGARÁ LA PRIMERA PLANTA DE CAPTURA DE CO2 DE ESPAÑAEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las compañías Endesa y Hunosa impulsarán el desarrollo de tecnologías para la captura del CO2 que desprende la combustión de carbón en las centrales térmicas, con una primera planta piloto en Asturias
GALLARDÓN RECUERDA QUE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE CALLE 30 NO ES CONDENATORIAEl Ayuntamiento de Madrid valoró hoy en un comunicado que el fallo emitido por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, el pasado 25 de julio, sobre la evaluación ambiental de los proyectos de Calle 30 no es una sentencia condenatoria, sino que responde a una pregunta o cuestión prejudicial planteada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 22 de Madrid, en un procedimiento que aún está por resolver