Abdicación. Amaiur abandona el hemiciclo en la votación de la Ley de AbdicaciónLos diputados de la coalición vasca Amaiur, integrada en el Grupo Parlamentario Mixto, abandonaron hoy el hemiciclo en el momento en el que se iba a proceder a la votación de la Ley de Abdicación, que se debatió hoy en la Cámara Baja y que se ha tramitado por procedimiento en lectura única
Abdicación. Amaiur llama franquista a Felipe VI y reclama la “Euskal errepublika”El diputado de Amaiur Sabino Cuadra sacó hoy en la tribuna del Congreso la ikurriña o bandera vasca para reclamar la “Euskal errepublika”, al tiempo que aseguró que su coalición no quiere a ningún rey y que tanto en Don Juan Carlos como en el Príncipe de Asturias anida el “espíritu de Franco”
Abdicación. Aitor Esteban (PNV): El nuevo Rey debe “ganarse el trono” y no limitarse a ser “una figura de cera”El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, realizó este martes un llamamiento a la reforma constitucional “pendiente y necesaria”, y manifestó que el nuevo Rey de España, Felipe VI, “debe ganarse el trono”, y no ha de “limitarse a ser una figura de cera”. Aseguró, además, que su futuro es una “incógnita” y si quiere legitimar su reinado "ha de consensuar un modelo de Estado”
Abdicación. Rosa Díez pide a Felipe VI que se implique en “el proceso de regeneración de la democracia”La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, reclamó este miércoles al que será el nuevo jefe del Estado, Felipe VI, que forme parte y se implique en “el proceso de regeneración de la democracia” y que esté “a la altura de las circunstancias y de los nuevos anhelos de la sociedad española del siglo XXI”
AmpliaciónAbdicación. Rubalcaba pide aprovechar el relevo en la jefatura del Estado para provocar un “cambio”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este miércoles aprovechar este momento de abdicación del rey Juan Carlos I en favor de su hijo, el príncipe Felipe, para provocar un “cambio”, porque manifestó no se trata tan solo de un “relevo generacional”, sino que “debería” dar inicio a un “tiempo nuevo, con el esfuerzo de todos”
Abdicación. Duran i Lleida pide que Felipe VI ayude a que se consulte a los catalanesEl portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Durán i Lleida, pidió hoy que el futuro Felipe VI sea “sensible” a “las demandas de la ciudadanía de Cataluña” y que dé un “impulso” para que esta comunidad autónoma “pueda democráticamente expresar sus aspiraciones de futuro”
AmpliaciónAbdicación. Rajoy defiende la continuidad de la Monarquía por “voluntad inequívoca” de los ciudadanosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles la continuidad de la Monarquía Parlamentaria en el debate de la Ley Orgánica que regula la abdicación del rey Juan Carlos I en su hijo, el Príncipe de Asturias, porque, aseguró, es “la voluntad inequívoca de los españoles” y lo que contempla la Constitución española
AvanceAbdicación. Rubalcaba pide aprovechar la nueva Jefatura del Estado para provocar un “cambio”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este miércoles aprovechar este momento de abdicación del rey Juan Carlos I en favor de su hijo, el príncipe Felipe, para provocar un “cambio”, porque manifestó no se trata tan solo de un “relevo generacional”, sino que “debería” dar inicio a un “tiempo nuevo con el esfuerzo de todos” en el que también incluyó la reforma constitucional
El Gobierno admite que no cree que le dé tiempo a aprobar este viernes la reforma fiscalEl Gobierno reconoció este martes que no cree que le dé tiempo a llevar este viernes al Consejo de Ministros la reforma fiscal en la que trabaja desde hace meses y que el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comprometió para el 13 de junio o, “a más tardar”, para el viernes de la semana que viene, 20 de junio
Abdicación. Peña Nieto muestra “el respeto invariable” de México hacia el ReyEl presidente de México, Enrique Peña Nieto, mostró este martes “el respeto invariable” que México tendrá “siempre” por la figura del rey Juan Carlos I y aprovechó para desear “el mayor éxito” a quien asumirá, a partir del 19 de junio, esta responsabilidad, Felipe VI
AmpliaciónAbidación. El Congreso confirma que la proclamación será el 19 de junioEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, confirmó esta mañana de forma oficial que "el 19 será la proclamación” de Felipe VI como nuevo Rey de España, una vez que las Cortes Generales concluyan el trámite parlamentario
Abdicación. Pujalte espera que el Reinado de Felipe VI traiga como “pan bajo el brazo” una reforma institucionalEl portavoz de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez Pujalte, confió este martes en que el Reinado de Felipe VI, una vez sea proclamado el próximo 19 de junio, traiga “un pan bajo el brazo” en forma de una “reforma institucional liderada por todos los partidos que lleve a 30 años más de estabilidad y progreso en nuestro país”
AvanceAbdicación. El Congreso confirma que la proclamación será el 19 de junioEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, confirmó esta mañana de forma oficial que "el 19 será la proclamación” de Felipe VI como nuevo Rey de España, una vez que las Cortes Generales concluyan el trámite parlamentario
Abdicación. El BNG no estará presente en la proclamación de Felipe VILa diputada del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) en el Congreso de los Diputados, Rosana Pérez, anunció este martes que su formación política nacionalista no estará presente en la proclamación del rey Felipe VI el próximo jueves 19 de junio en la Cámara Baja. Manifestó no hacerlo “por coherencia” a todas las propuestas que han venido solicitando en favor del "derecho a decidir y la soberanía de las naciones"
Abdicación. El PP apuesta por una votación del proyecto de ley desde la “más impecable normalidad democrática”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, apostó este martes por la “normalidad institucional” que implica la votación de mañana miércoles en la Cámara Baja del proyecto de ley orgánica que regula la abdicación del rey Juan Carlos I. Además, dijo que su partido se ciñe a la Constitución de 1978 que para ellos tiene "plena vigencia"