Madrid. La Comunidad aprueba 1.118 plazas para personal de Administración y ServiciosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la convocatoria de una Oferta Pública de Empleo de 1.118 plazas para personal de Administración y Servicios, en lo que supone el “mayor esfuerzo de los últimos ocho años por potenciar y mejorar los servicios públicos con el objetivo final de mantener una asistencia de calidad para los ciudadanos de la región”, según expuso su portavoz, Ángel Garrido
26-J. Arenas: “Tampoco pasaría mucho si redujésemos la campaña a diez días”El vicesecretario de Autonomías y Ayuntamientos del PP, Javier Arenas, aseguró este sábado que “tampoco pasaría mucho” si se redujese la campaña para las elecciones del próximo 26 de junio a “diez días”, ya que “llevamos muchos meses de campaña
AmpliaciónCataluña. El Gobierno recurre dos leyes catalanas ante el TC tras el deshielo con la GeneralitatEl Consejo de Ministros acordó este viernes recurrir ante el Tribunal Constitucional varios artículos de las leyes de pobreza energética y de propiedad compartida aprobadas por el Parlamento de Cataluña, al considerar que vulneran la competencia procesal que "es única del Estado e iguales en todo el territorio" nacional
El Supremo establece que los no funcionarios pueden también prevaricar o malversar por inducciónEl Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que reduce de cinco años y medio de prisión a dos años y nueve meses la condena impuesta al exsenador del Partido Independiente de Lanzarote (PIL) Dimas Martín por los pagos con fondos públicos que el Ayuntamiento de Arrecife y la empresa Insular de Aguas de Lanzarote (Inalsa) hicieron al exviceconsejero canario de Justicia Francisco José Rodríguez Batllori, a cambios de unos supuestos servicios de asesoramiento que en realidad nunca se prestaron
Hacienda analiza hoy con las autonomías su nuevo objetivo de déficitEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas analiza este jueves con las comunidades autónomas su nuevo objetivo de déficit público, en el marco de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)
Hacienda analizará mañana con las autonomías su nuevo objetivo de déficitEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas analizará mañana, jueves, con las comunidades autónomas su nuevo objetivo de déficit público, en el marco de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)
La directora de la DGT planta al Congreso, que pide al Gobierno “redefinir” la seguridad vialLa directora general de Tráfico en funciones, María Seguí, dio plantón este martes a la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible Congreso de los Diputados y se negó a informar de las cifras de siniestralidad en las carreteras desde 2015, mientras este órgano de la Cámara Baja aprobó seis proposiciones no de ley, una de las cuales insta al Ejecutivo a “redefinir” su política viaria porque en los últimos tres años se ha frenado el descenso de la mortalidad
Tráfico. Seguí plantará hoy al Congreso y no informará de la accidentalidad vial desde 2015La directora general de Tráfico, María Seguí, rehusará este martes cumplir la petición de Ciudadanos de comparecer ante la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados para informar sobre las cifras de accidentalidad en 2015 y en los primeros meses de 2016, según aseguraron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT)
Caen un 20% los procesos por delitos leves tras sacarse las faltas del Código PenalLos procesos penales por delitos leves cayeron un 20% en la segunda parte del 2015, algo que se produjo tras sacarse las faltas del Código Penal durante la pasada legislatura. Una parte de estas conductas menos graves se convirtió en delitos leves y otra pasó a ser castigada como infracciones administrativas en la nueva Ley de Seguridad Ciudadana
El Constitucional anula la ley que prohíbe el `fracking´ en CataluñaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra la Ley 2/2014, de 27 de enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público de Cataluña y anula el precepto que prohíbe el `fracking´ en esa comunidad
Varias autonomías piden al Gobierno recuperar los 3.500 millones recortados en dependencia y servicios socialesVarias comunidades autónomas piden al Gobierno recuperar los 3.500 millones que han dejado de recibir durante la legislatura para el ámbito de la dependencia y los servicios sociales y criticaron que el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, que se reúne hoy en Madrid, sea un “mero trámite”
El Congreso insta al Gobierno a revisar la regulación de la publicidad de los productos sanitariosEl Congreso de los Diputados aprobó este martes dos proposiciones no de ley que instan al Gobierno, ahora en funciones, a mejorar la regulación de la publicidad de los productos sanitarios y a evitar, con ello, situaciones como las ocurridas recientemente en las clínicas dentales de Vitaldent y Funnydent
Soria. Feijóo respalda a Montoro en que un ministro no puede haber tenido negocios en paraísos fiscalesEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, respaldó este lunes al ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, en el planteamiento de que no puede haber en el Gobierno de España una persona que previamente haya tenido negocios en paraísos fiscales, como pasaba con José Manuel Soria, aunque siempre haya actuado de forma legal
Papeles Panamá. El PP lamenta que, “por desgracia”, no es el primer caso de RatoEl Partido Popular lamentó este lunes la aparición del nombre del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato en los llamados ‘papeles de Panamá’ y afirmó que, “por desgracia”, no es “el primer caso” en el que está involucrado. Asimismo, subrayó que Rato lleva dos años sin ser afiliado del PP
Educación. Rajoy promete la gratuidad del material digital para la enseñanza obligatoriaEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, prometió este sábado incrementar la inversión necesaria para que dentro de cinco años se pueda asegurar la gratuidad del material digital de todos los alumnos de los ciclos de enseñanza obligatoria de Primaria, Secundaria y Bachillerato
Soria. Quinta crisis de gobierno para Mariano RajoyEl presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, afronta este viernes, con la renuncia de José Manuel Soria como ministro de Industria, Energía y Turismo, la quinta crisis de gobierno en su mandato