EL CONSEJO NACIONAL DEL CLIMA SE REUNE POR PRIMERA VEZ MAÑANALa ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, presidirá mañana, lunes, la reunión constitutiva del Consejo Nacional del Clima, organismo que tendrá como objetivo principal definir la estrategia española frente al cambio climático
EL SECTOR PAPELERO PROTESTA A PIQUE POR EL ALTO COSTE ENERGETICO QUE SOPORTALa Asociación Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) ha expresado al ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, su preocupación por el elevado coste energético que soporta el sector papelero y ha solicitado, al igual que las compañías eléctricas, una mesa abierta con el ministerio para participar de forma actva en la legislación que les afecta
VARIAS CIUDADES EURPEAS SE AGRUPAN PARA USAR ENERGIAS LIMPIASAutobuses eléctricos no contaminantes, edificios que funcionan con energía solar y barrios "ecológicos" son algunos de los proyectos financiados por la UE en los que participan varias ciudades europeas, entre ellas algunas españolas. El objetivo es crear una red de ciudades que facilite un uso más racional de la energía
LA DEMANDA DE ENERGIA AUMENTARA UN 50% HASTA EL AÑO 2020La demanda de energía aumentará un 50 por ciento en el año 2020 respecto a los niveles de consumo actuales, según un estudio del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) recogido en la "Guía global del medio ambiente", que en los próximos días se publicará en español editada por el Ministerio de Medio Ambiente
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD AUMENTO UN 4,2% EN 1997El consumo de energía eléctrica fue en 1997 de 161.375 millones de kilowatios a la hora, lo que supone un aumento del 4,2% en relación con el año anterior, según la información suministrada hoy por la patronal del sector, Unesa
EL GOBIERNO LIBERALIZA EL SECTOR DE LOS HIDROCARBUROSEl Consejo de Ministros aprobó hoy un proyecto de ley por el que se liberaliza el sectr de los hidrocarburos, lo que se traducirá en la introducción de competencia para fijar los precios de la gasolina, el gas, el butano y otros combustibles
LOS QUINCE ACUERDAN LA LIBERALIZACION DEL MERCADO DEL GASEl Consejo de Ministros de Energía de la Unión Europea aprobó hoy la apertura progresiva del mercado europeo del gas, de forma que de aquí a doce años se tendrá que liberalizr como mínimo el 33% del mercado
CAMPAÑA DE CEACCU SOBRE EL IMPACTO DEL EURO EN LA ECONOMIA DOMESTICALa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) ha puesto en marcha una camaña sobre el impacto de la moneda única en la economía doméstica, que durará al menos dos años, según manifestó hoy en rueda de prensa su presidenta, Juana María González-Cavada
EL GOBIERNO PORTUGUES RESERVA A UNA ELECTRICA ESPAÑOLA EL 2,25% DE EDPEl Gobierno portugués reservará a una empresa eléctrica española el 2,25% del capital de Electricidad de Porugal (EDP), según declaró hoy en Santiago de Compostela el presidente de esta entidad, Antonio de Almeida
LOS TALLERES DE COCHES, EL SECTOR MAS ADHERIDO AL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMOEl sector de talleres de reparación de coches fue el que presentó en 1996 un mayor número de compromisos de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo, seguido del comercio textil, alimentación, tintorerías y ropa y calzao, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo
EL MENOR USO DEL COCHE PROVOCA UNA CAIDA DE VENTAS DE GASOLINASLa crciente demanda de vehículos diesel, el menor consumo de carburante por los vehículos nuevos y el menor uso que se hace de los coches están arrastrando a la baja el consumo de gasolinas en España
LA CONGELACION DE LA TARIFA ELECTRICA FRENA LOS PRECIOS INDUSTRIALESEl Indice de Precios Industriales registró un moderado aumento del 0,2% en abril, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan su incremento interanual en el 0,8%