GASOLINAS. REPSOL RECHAZA LAS PROTESTAS DE LOS PESCADORES Y DICE QUE LA SUBIDA NO AFECTA A ESTE SECTOREl grupo Repsol YPF salió hoy al paso de las protestas delas cofradías de pescadores que han bloquedado el puerto de Barcelona, por la subida de hasta cinco pesetas en las gasolinas y gasóleos aplicada por la compañía. Según la petrolera, las subidas sólo afectan a las ventas en estaciones de servicio, y no a las que se realizan a distribuidores, cooperativas, grandes clientes, marina y pesca
GASOLINAS. LOS DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES DENUNCIAN A LAS GRANDES PETROLERAS POR "DUMPING" ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIALa Plataforma en Defensa de la Libre Competencia del sector de los carburantes, que agrupa a distribuidores independientes, gasolineras, operadores sin capacidad de refino en España y grandes superficies, presentó hoy sendas denunciaspor "dumping" (ventas a precio por debajo de coste) contra Repsol-YPF, Cepsa y BP ante el Servicio de Defensa de la Competencia y la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
GASOLINAS. LA SUBIDA DEL GASOLEO DE CALEFACCION ACELERARA EL PASO AL GAS NATURAL, SEGUN LOS ADMINISTRADORES DE FINCASLa subida del coste del gasóleo de calefacción, que ha pasado de 53 pesetas/litro en la pasada temporada a las 93 pesetas de la actualidad, acelerará el paso de las comunidades de propietarios a las calderas de gas natural, que es mucho más barato, según manfestó a Servimedia el presidente del Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de España, Manuel Roberto Enguídanos
GASOLINAS. ENTRE 40.000 Y 50.000 CAMIONEROS AUTONOMOS DENUNCIAN EL "TIMO" DE LOS ACUERDOS CON EL GOBIERNOEntre 40.000 y 50.000 camioneros autónomos que no respaldaron el acuerdo entre el Gobierno y el resto del sector de transporte de carretera para paliar los efectos de la subida del combustible denunciaron hoy "el timo" que constituye el citado pacto, puesto que la mayoría de las medidas que incluye ya estaban reflejadas en diferentes normativas que afectan al sector
GASOLINAS. LA SUBIDA DEL GASOLEO DE CALEFACCION ACELERARA EL PASO AL GAS NATURAL, SEGUN LOS ADMINISTRADORES DE FINCASLa subida del coste del gasóleo de calefacción, que ha pasado de 53 pesetas/litro en la pasada temporada a las 93 pesetas de la actualidad, acelerará el paso de las comunidades de propietarioslas calderas de gas natural, que es mucho más barato, según manifestó hoy a Servimedia el presidente del Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de España, Manuel Roberto Enguídanos
GASOLINAS. LA COAG CONVOCA MOVILIZACIONES TRES DIAS DE NOVIEMBRELa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha convocado movilizaciones del sector agrario en todas las comunidades autónomas para los próximos 23, 24 y 25 de noviembre, en protesta por la subida del precio del gasóleo B, según informó hoy en un comunicado
GASOLINAS. EL GOBIERNO PROPUGNA "MAS MERCDO, MAS COMPETENCIA Y MAS TRANSPARENCIA" EN EL SECTOR DE HIDROCARBUROS, SEGUN FOLGADOEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, señaló hoy que el Gobierno desarrollará reglamentariamente "en el próximo futuro" las medidas anunciadas en junio para introducir competencia en el sector de hidrocarburos, basadas en limitar la apertura de gasolineas a los grandes operadores, diversificar el accionariado de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) y dotar de transparencia a la formación de los precios de los carburantes
GASOLINAS. IU ACUSA AL GOBIERNO DE DEJAR ACTUAR A LAS PETROLERAS "AL ABRIGO DE LA COMPETENCIA"El portavoz de IU en la Comisión de Economía del Congreso, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de dejar actuar "al abrigo de la competencia" a las compañías petroleras que dominan el sector de hidrocarburos en España, mientras opta por llegar a acuerdos de compensacón con los sectores más afectados, como los agricultores y transportistas, que luego "saltan por los aires" con las nuevas subidas de precios de los carburantes
GASOLINAS. LAS ASOCIACION AGRARIAS FIRMANTES DEL ACUERDO CON EL GOBIERNO PIDEN QUE SEA REVISADO PARA CUBRIR EL ALZA DE PRECIOSLa patronal agraria Asaja, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), las tres asociaciones que firmaron hace dos semanas el acuerdo con el Gobierno para paliar la crisis del petróleo, pedirán al Ejecutivo que lo revise para dar cobertura a las nuevas alzas de los precios del combustible, que en su opinión está poniendo en riesgo muchas explotaciones del campo español
GASOLINAS. LOS OPERADORES INDEPENDIENTES PEDIRAN A FOLGADO QUE DOTE DE INSTRUMENTOS A LA COMISION DE LA ENERGIALa Plataforma en Defensa de la Libre Competencia en el sector de los hidrocarburos, formada por gasolineras independientes, operadores petrolíferos sin refinerías en España, grandes superficies y distribuidores de gasóleo, pedirán al secretario de Estadode Economía, Energía y Pyme, José Folgado, con quien tienen previsto entrevistarse mañana, que dote de instrumentos a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), por ser el órgano legalmente encargado de garantizar la competencia en el sector energético
GASOLINAS. TODOS LOS AGRICULTORES FIRMANTES DEL ACUERDO CON EL GOBIERNO PIDEN SU REVISION PARA COMPENSAR EL ALZA DE PRECIOSLa patronal agraria Asaja, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), las tres asociaciones que firmaron hace sólo dos semanas el acuerdo con el Gobierno para paliar la crisis del petróleo, pedirán al Ejecutivo que lo revise para compensar las nuevas alzas de los precios del combustible, que está poniendo en riesgo muchas explotaciones del campo español