La concentración es la más baja de Europa -----------------------------------------La inversión extranjera en la prensa escrita española ascendió el año pasado a 20.650,5 millones de pesetas, cifra que multiplica por seis la registrada sólo dos años antes, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores recogidos en el último informe de Fundesco "Comunicación Social 1991"
EXPERTOS DE ECONOMIA PIDEN QUE SE PONGA FIN A LA GUERRA AUTONOMICA DE INCENTIVOS REGIONALESLos gobiernos autónomos deberían poner fin a la guerrade incentivos en que han entrado para atraer capitales hacia sus territorios, según un informe realizado por dos expertos de la Dirección General de Política Económica, Rafael de Andrés y Luis Orgaz, subdirector general de Política Macroeconómica
LAS EMPRESAS EXTRANJERAS APORTAN EL 9 POR CIEN DEL PIB ESPAÑOLLas empresas extranjeras aportan el 8,96 por ciento del PIB, lo que este año representaría en torno a 5 billones de pesetas, según un estudio realizado por la Secretaría de Estado de Economía con datos de 1988, y que publica el último número de la revista de Información Comercial Esañola
MADRID. LA CAM APOYARA CON 3.848 MILLONES LA MODERNIZACION DE 172 EMPRESAS AGROALIMENTARIASEl consejero de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid (CAM), Luis Blázquez, mantuvo hoy un encuentro con representantes de 172 empresas, cooperativas y asociaciones de la industri agroalimentaria de 45 municipios de la región que ya han realizado o tienen previsto realizar próximamente inversiones por valor de 14.400 millones de pesetas en la modernización de sus instalaciones y en la mejora de la promoción y comercialización de sus productos
UN INFORME RECOMIENDA QUE LAS EMPRESAS DEL TEXTIL SALGAN A BOLSA Y ACCEDAN A CREDITOS "BLANDOS"Un total de 44 empresas del sector textil, con un pasivo de 7175 millones de pesetas, se declararon en suspensión de pagos en el primer semestre de 1991, según un informe sobre la situación del sector que publica el último número del Boletín de Información Comercial Española, de la Secretaría de Estado de Comercio
LAS INVESTIGACIONES DE OPERACIONES DE BLANQUEO DE DINERO CRECIERON UN 26,4% EN 1998La Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias inició el año pasado 1.095 investigaciones de operaciones sospechosas de blanqueo de capitales, lo que supone u incremento del 26,4%, según la memoria de este organismo referida a 1998, dada a conocer hoy
LOS ESPAÑOLES GASTARON 15.972 MILLONES EN 1990 PARA COMPRARSE CASAS EN EL EXTRANJEROLos españoles gastaron en 1990 un total de 15.972 millones de pesetas en la compra de inmuebles en el extranjero para destinarlos a uso prpio, según un estudio publicado en el último número de la revista "Información Comercial Española" del Ministerio de Economía y Hacienda
LA BANCA FUE QUIEN MAS INVIRTIO EN EMPRESAS EXTRANJERAS EN 1990, UN TOTAL DE 96.928 MILLONESLa banca fue el sector español que más inversiones directas realizó el pasado año en empresas extranjeras, con un total de 96.928 millones de pesetas, según un estudio publicado en el último número de la revista "Información Comercial Española" dl Ministerio de Economía y Hacienda
CCOO PIDE QUE EL PLAN ESTADISTICO NACIONAL INCLUYA INFORMACIONES SOBRE LAS RENTAS EMPRESARIALESCCOO considera que el próximo Plan Estadístico Nacional debe contener informaciones sobre las rentas empresariales y del capital, la actividad tributaria del Estado, la rdenación de la jornada y el tiempo de trabajo, las inversiones extranjeras en España y los balances patrimoniales de la economía
LOS "TOUR OPERADORES" IMPONEN PRECIOS "CASI INADMISIBLES" A LOS HOTELEROS, SEGUN UN EXPERTO DE TURISMOLos precios que pagan a los hoteleros los "tour operadores" están "a niveles casi inadmisibles" según un informe sobre "Competitividad y Turismo Internacional en España" realizado por Cecilio Oviedo, asesor económico de la Secretaría General de Turismo. El informe está incluidoen el último número del Boletín de Información Comercial Española, de la Secretaria de Estado de Comercio