El Gobierno de Aragón y las entidades sociales firman ‘El Pacto por la Discapacidad’La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, acompañada por el responsable de la cartera de Sanidad, Bienestar Social y Familia, Ricardo Oliván, y las plataformas que representan el colectivo de la discapacidad en Aragón (Cermi Aragón, Fepas Aragón, Cocemfe Aragón, Feafes Aragón, Foro de Pacientes y Padis) firmaron este viernes ‘El Pacto por la Discapacidad’
Discapacidad. Cermi Aragón analiza en un informe el sistema de compatibilidades entre las pensiones de las personas con discapacidadLa Asesoría Jurídica del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Aragón (Cermi Aragón) ha elaborado el informe jurídico ‘Compatibilidad de pensiones con el trabajo por cuenta ajena’, en el que se examina la situación de las personas con discapacidad que perciben algún tipo de pensión o prestación y que se encuentran con la posibilidad de iniciar una actividad laboral, con el objetivo de facilitar su proceso de integración
Tortosa se compromete para mejorar la accesibilidad del municipioLa ciudad catalana de Tortosa (Tarragona) se comprometió con la mejora de la accesibilidad física y sensorial en el municipio, gracias al seminario "Accesibilidad Universal: municipios para todos", impartido por la Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif), durante los dos últimos días
Cataluña. Tortosa se compromete para mejorar la accesibilidad del municipioLa ciudad catalana de Tortosa (Tarragona) se comprometió con la mejora de la accesibilidad física y sensorial en el municipio, gracias al seminario "Accesibilidad Universal: municipios para todos", impartido por la Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif), durante los dos últimos días
Discapacidad. Arranca la XII Universidad Técnica de CocemfeLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) inauguró este martes la XII Edición de su Universidad Técnica, una actividad formativa dirigida a los directivos, técnicos y voluntarios de la organización, que este año tiene lugar en las instalaciones del Centro de Atención Integral de esta entidad en Madrid
Discapacidad. Caceroladas y encierros para que Valencia pague a los centros de discapacidad intelectualLa Mesa por la Discapacidad de la Comunidad Valenciana ha organizado varias acciones reivindicativas, que arrancan este martes, como caceroladas, concentraciones y encierros para exigir a la Generalitat que pague la deuda que tiene contraída con las entidades de personas con discapacidad intelectual y que las ha llevado a la quiebra
El Cermi pide a las comunidades que que reserven contratos públicos a Centros Especiales de EmpleoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó hoy a las comunidades autónomas y ayuntamientos de España que imiten la decisión de la Junta de Castilla y León de reservar un tanto por ciento de la contratación pública a favor de Centros Especiales de Empleo, empresas cuya plantilla está compuesta por al menos un 70% de trabajadores con discapacidad
Las empresas públicas impulsan las compras socialmente responsablesLas principales empresas públicas, dependientes del Gobierno central como son ADIF, Renfe, FEVE, Aena y SEPES, están desarrollando distintas políticas de adquisición de materiales y de contratación en las que se incluyen aspectos sociales y medioambientales, con lo que se promueve la compra socialmente responsable
RSC. Las empresas públicas impulsan las compras socialmente responsablesLas principales empresas públicas, dependientes del Gobierno central como son ADIF, Renfe, FEVE, Aena y SEPES, están desarrollando distintas políticas de adquisición de materiales y de contratación en las que se incluyen aspectos sociales y medioambientales, con lo que se promueve la compra socialmente responsable
Madrid. La Comunidad destina 15 millones para cerca de 500 acciones formativasEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 15 millones de euros (9 millones más que en la convocatoria anterior) para financiar las acciones formativas que desarrollan las empresas de la región, que incluyen compromisos de contratación dirigidos prioritariamente a trabajadores desempleados, explicó su portavoz, Ignacio González