CEOE dice que “hacen falta retoques” en la reforma laboralEl vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y responsable de la patronal madrileña, Arturo Fernández, afirmó este jueves que “hacen falta retoques” en la reforma laboral
CCOO rechaza la “apuesta de la CEOE por precarizar al máximo la contratación”CCOO afirmó este lunes que es “inaceptable” la propuesta del presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, de retirar a los contratos indefinidos "algunos de sus privilegios" e incrementarlos a los temporales, pues es una “apuesta por precarizar al máximo la contratación”
Discapacidad. El Cermi elabora un manual para que la negociación colectiva incorpore el enfoque de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un manual de negociación colectiva inclusiva en materia de discapacidad, con el objetivo de proporcionar a los agentes sociales una herramienta para incorporar la discapacidad en todos los ámbitos de la empresa que dependen de la concertación social
Empleo prorroga el Plan Prepara por otros seis mesesEl Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha prorrogado desde este viernes por otros seis meses el Plan Prepara, que ofrece una ayuda de 400 euros a los parados que agotan su prestación
Discapacidad. Las mujeres son el núcleo duro de la exclusión social de la discapacidadLa tasa de pobreza extrema de las mujeres con discapacidad triplica en España a la del resto de la población y es un 40% más alta que la de los varones con discapacidad, según datos del avance del estudio 'Pobreza y exclusión social de las mujeres con discapacidad en España', promovido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y que se presentará el próximo mes de septiembre
El PSOE celebra los indicios de recuperación económica, pero exige que acaben los recortes en servicios públicosLa secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, celebró este miércoles la mejora económica en la zona eurozona anunciada por el comisario Asuntos Económicos de la UE, Olli Rehn, pero señaló que ninguna recuperación será justa “si se sigue haciendo a costa del recorte en servicios públicos y derechos ciudadanos con empleos precarios y minisalarios”
IU interpelará al Gobierno en el Congreso sobre la relación laboral de Bárcenas con el PPEl portavoz del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA, José Luis Centella, llevará al Parlamento una iniciativa para interpelar al Gobierno y que explique "la relación laboral de Luis Bárcenas con el Partido Popular, desde la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno hasta el mes de marzo de 2012” y, en todo caso, siempre después de la aparición de las cuentas suizas del extesorero del PP
Madrid. Los accidentes laborales bajaron en la región un 5,8% en los primeros siete meses del añoSegún los últimos datos del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) publicados hoy, el número total de accidentes laborales registrados en la Comunidad de Madrid durante los meses de enero a julio de este año disminuyó un 5,8% respecto al mismo periodo del año anterior
La mitad de los jóvenes españoles preferiría trabajar por cuenta propiaEl 46,3% de los jóvenes españoles menores de 29 años preferiría trabajar por cuenta propia y el 29,5% está pensando en abrir un negocio, según indica el 'Informe Juventud en España 2012'. La juventud española es, refleja el estudio, mayoritariamente tecnológica, leal con sus amigos, familiar, solidaria, preocupada por la salud y el medio ambiente y poco interesada en la política
Más de la mitad de los mayores de 50 años cambiaría de país por trabajoEl 52% de las personas de entre 51 y 65 años estarían dispuestas a cambiar de país por un puesto de trabajo, disposición que se acentúa aún más en tramos de edades más jóvenes, según un estudio realizado por Randstad en España
Discapacidad. Feaps Andalucía denuncia que la Junta lleva al paro al 65% de su plantillaLa Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) de Andalucía denunció este viernes que el Gobierno regional ha llevado al paro al 65% de la plantilla de la entidad, que si en 2009 estaba formada por un total de 117 trabajadores, en la actualidad cuenta únicamente con 33, a los que, además, se les deben cuatro nóminas