BODEGAS FRANCO ESPAOLAS AUMENTO UN 45% SU FACTURACION EN 1998Bodegas Franco Españolas, dedicadas a la producción de vinos de Rioja, cerró el ejercicio de 1998 con una facturación superior a los 4.000 millones de pesetas, lo que supuso un incremento de un 45% respecto al año anterior
DOÑANA. PREOCUPACION EN EL CSIC POR LA REAPERTURA DE LA MINA DE AZNALCOLLAREl presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), César Nombela, declaró hoy que le preocupa la reapertura de la mina de Aznalcóllar, aunque añadió que cuando la Junta de Andalucía ha concedido el permiso correspondiente es porque debe tener suficientes garantías de que la instalación puede funcionar con las debidas condiciones de seguridad
13 DE CADA 100 LITROS DE AGUA SE PIERDEN POR FUGAS O AVERIAS EN LAS REDES DE DISTRIBUCIONDe cada 100 litros de agua que discurrn por las redes de distribución urbanas 13 se pierden a causa de fugas y averías, según un estudio sobre el rendimiento de las redes de abastecimiento realizado por un grupo de expertos para el Congreso Nacional de Medio Ambiente
DESCUBREN LA CLAVE CEREBRAL QUE DA LUGAR A LOS OLVIDOS Y DESPISTESUn grupo de científicos norteamericanos ha descubierto la clave química del cerebro que da lugar a despistes y olvidos. Esperan así poder obtener pronto un tratamiento para contrarrestar la amnesia, según escriben en un artículo en la revista americana "Nature Neuroscience"
ESPAÑA RECIBIRA 2.300 MILLONES DE LA UE PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGENLa Comisión Europea ha aprobado un reglamento que especifica las acciones que pueden recibir ayudas en el ámbito de la producción de aceite de oliva virgen de calidad. España tendrá que presentar antes del 30 de abril de este año el programa de acciones para el siguiente ciclo de producción (1999-2000), donde incluirá las actividades previstas, su coste y duración, así como los organismos que ejecutarán las acciones
LA FUNDACION HOSPITAL ALCOCON PONE EN MARCHA EL PRIMER BANCO DE HUESOS Y TEJIDOS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay, destacó hoy, en la inauguración de las I Jornadas de Banco de Huesos y Tejidos de la Fundación Hospital Alcorcón, la importancia del trabajo realizado por los profesionales del centro para poner en marcha este banco, el primero de este tipo de la Comunidad de Madrid
BRUSELAS ACOGERA EL SIMPOSIO EUROPEO DE TECNOLOGIADurante los días 9 y 10 de abril, Bruselas acogerá el Simposio Europeo de Tecnología, en el que se discutirán temas relativos a las telecomunicaciones, la biotecnología, el medio ambiente y la salud
DOÑANA. BOLIDEN DICE QUE NO ABRIRA LA MINA SI NO SE GARANTIZA SU RENTABILIDADLa multinacional Boliden-Apirsa no reabrirá la mina de Aznalcóllar si no está garantizada su rentabilidad, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa, tras conocer la decisión de la Junta de Andalucía de autorizar la reapertura con condiciones
POCOS CAMBIOS EN LOS PRECIOS AGRARIOS PARA EL PERIODO 1999-2000 EN LA UNION EUROPEALa Comisión Europea ha elaborado el proyecto de precios agrarios para la campaña 1999-2000 con pocas modificaciones con respecto a la negociación de 1998. La mayor parte de las medidas y precios fueron fijados en la reforma de 1992, y otros están sieno discutidos en el marco de la Agenda 2000
COFARES Y LA FEDERACIO FARMACEUTICA COLABORARAN EN LA DISTRIBUCION DE MEDICAMETNOSEl Grupo Cofares, primer distribuidor de especialidades farmacéuticos y productos sanitarios de España, ha firmado un convenio con la Federació Farmaèutica, primera cooperativa del sector en Cataluña, para colaborar en el almacenamiento, transpote y compras de medicamentos
PIDEN LA MODIFICACION DE LA LEY DEL SUELO DE CASTILLA-LA MANCHA PARA PROHIBIR LA CONSTRUCCION DE CEMENTERIOS NUCLEARESLas organizaciones Greenpeace y Ecologistas en Acción anuniaron hoy que pondrán en marcha una Iniciativa Legislativa Municipal para lograr que el Parlamento de Castilla-La Mancha debata una propuesta para modificar la Ley de Ordenación del Territorio y Disciplina Urbanística, con el fin de impedir que se construyan cementerios nucleares en esta comunidad
NUCLEARES. ECOLOGISTAS EN ACCON AUGURA QUE LA CENTRAL DE TRILLO CERRARA ANTES DEL 2003La confederación Ecologistas en Acción expresó hoy su satisfacción por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que desestima el recurso que presentó en 1996 la Central Nuclear de Trillo (Guadalajara) contra la decisión del ayuntamiento de esa localidad de conceder una licencia de obras para construir un almacenamiento de residuos radiactivos