Búsqueda

  • El Poder Judicial permite a Garzón viajar a Colombia para trabajar en apoyo del proceso de paz El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy conceder autorización al juez Baltasar Garzón para que pueda desplazarse a Colombia para trabajar como consultor externo en la misión que la Organización de Estados Americanos (OEA) desarrolla en el país para apoyar el proceso de paz Noticia pública
  • El juez Ruz interroga en Ginebra a dos testaferros de Forum Filatélico El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz se desplaza este miércoles a Ginebra (Suiza) para interrogar a Jean François Saint-Laurent y Jean Gaston Bernard Renard, dos presuntos testaferros de las sociedades que Forum Filatélico tenía en el país alpino para desviar el dinero que obtenía con la estafa de los sellos Noticia pública
  • Ruz viaja mañana a Ginebra para interrogar a dos testaferros de Forum Filatélico El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz se desplazará mañana, miércoles, a Ginebra (Suiza) para interrogar a Jean François Saint-Laurent y Jean Gaston Bernard Renard, dos presuntos testaferros de las sociedades que Fórum Filatélico tenía en el país alpino para desviar el dinero que obtenía con la estafa de los sellos Noticia pública
  • El jefe de la Policía en el País Vasco pide que se levanten las imputaciones del “caso Faisán” El jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que levante las imputaciones que pesan sobre él y otros dos mandos policiales en el “caso Faisán” y ha reclamado al magistrado que abra vías de investigación alternativas para esclarecer el chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • El TSJ de Madrid pregunta a las partes si envía el “caso Gürtel” a la Audiencia Nacional La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado cinco días de plazo a las defensas y a las acusaciones personadas en el “caso Gürtel” para que informen sobre la pertinencia de enviar la causa de vuelta a la Audiencia Nacional después de que los tres diputados regionales implicados en la causa, Alberto López Viejo, Alfonso Bosch Tejedor y Benjamín Martín Vasco, hayan renunciado a sus escaños en la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • La OIT advierte de que la reforma laboral no desincentiva lo suficiente el uso del despido improcedente La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que la reforma laboral aprobada por el Gobierno no desincentiva de forma suficiente el uso por parte de las empresas del despido improcedente Noticia pública
  • Medio millón de personas han denunciado a Fórum y Afinsa cinco años después de su intervención La Audiencia Nacional ha tramitado las denuncias presentadas por cerca de medio millón de afectados contra Fórum y Afinsa en sendos procedimientos judiciales en los que se acumulan más de 2.700 tomos de documentación y cerca de dos millones de folios. Este lunes se cumplen cinco años de las intervenciones judiciales de ambas sociedades Noticia pública
  • Ana Rosa Quintana lamenta las "muchas insidias" que ha recibido por la entrevista a Isabel García La presentadora Ana Rosa Quintana valoró hoy en su programa en Telecinco el auto judicial que ha archivado la causa por la entrevista que hizo su programa a Isabel García, la mujer de Santiago del Valle, presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés Noticia pública
  • Ana Rosa Quintana: "El archivo de la causa por la entrevista a Isabel García muestra que hicimos un buen trabajo" La presentadora de Telecinco Ana Rosa Quintana se declaró hoy "muy satisfecha" por el archivo de la causa judicial abierta por la entrevista que hizo su programa a la mujer de Santiago del Valle, presunto asesino de la niña Mari Luz Cortes Noticia pública
  • El TSJM da el primer paso para enviar el “caso Gürtel” a la Audiencia Nacional La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado el primer paso para inhibirse en la investigación del “caso Gürtel” y ha pedido a la Fiscalía que informe sobre qué órgano jurídico es ahora el competente para continuar la instrucción de la causa después de que los tres diputados regionales implicados en la causa, Alberto López Viejo, Alfonso Bosch Tejedor y Benjamín Martín Vasco, hayan renunciado a sus escaños en la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Pedro Castro dice que la renuncia de los imputados de Gúrtel a sus escaños responde a una "estrategia del PP" para dilatar el proceso judicial El alcalde de Getafe y presidente de la FEMP, Pedro Castro, afirmó hoy, en una entrevista concedida a Servimedia, que la renuncia de los tres parlamentarios no adscritos de la Asamblea de Madrid y que abandonaron el Grupo Popular por estar imputados en el “caso Gúrtel”, “responde a una estrategia del PP para dilatar este proceso judicial” Noticia pública
  • El “caso Gürtel” volverá a la Audiencia Nacional La investigación sobre el “caso Gürtel” volverá a la Audiencia Nacional después de que los tres diputados regionales implicados en la causa, Alberto López Viejo, Alfonso Bosch Tejedor y Benjamín Martín Vasco, hayan presentado esta mañana la renuncia a sus escaños en la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • El PP pide la comparecencia de Rubalcaba y Lissavetzky por el caso Marta Domínguez El Partido Popular pidió hoy que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el anterior secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, comparezcan en el Congreso de los Diputados para explicar las actuaciones ordenadas desde su departamento en relación con el caso de dopaje que afecta a la atleta Marta Domínguez Noticia pública
  • El sector fotovoltaico no renuncia a acudir a los tribunales, a pesar de estar negociando con Industria El presidente de la sección Fotovoltaica de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), Javier García Breva, espera que en la nueva vía de diáologo con el Ministerio de Industria se logre "una racionalización de los esfuerzos exigidos al sector". Algo que "no implica en absoluto que se vaya a renunciar a la vía judicial para la defensa de nuestros legítimos derechos" Noticia pública
  • Ampliación Víctimas de ETA piden sanción para los jueces que excarcelaron a Troitiño Víctimas de ETA han pedido que se sancione a los tres magistrados de la Audiencia Nacional que excarcelaron al etarra Antonio Troitiño y que posteriormente rectificaron su decisión y ordenaron la vuelta a la cárcel de este terrorista. Además, estas víctimas lamentaron que la “infantil rivalidad” entre los jueces saque etarras a la calle Noticia pública
  • ETA. Las asociaciones de jueces no ven posible medidas cautelares contra Troitiño, pero sí vigilancia policial y administrativa Las asociaciones de jueces coincidieron hoy en señalar que no cabe adoptar medidas cautelares contra el etarra Antonio Troitiño para evitar que se fugue tras la eventual revocación de su liberación después de Semana Santa, pero puntualizaron que sí se podrían tomar medidas preventivas, como la vigilancia policial o la prohibición administrativa de que salga de España Noticia pública
  • La lista de espera para visitar el pazo de Meirás ya pasa de agosto A punto de cumplirse un mes de la apertura al público del pazo de Meirás por orden judicial y pese al rechazo de sus propietarios, la que fue residencia de verano de Franco sigue dando que hablar por su peculiar régimen de visitas. La lista de espera para poder acceder al monumento pasa de agosto por las condiciones pactadas entre la familia Franco y la Consellería de Cultura, que reducen el número de personas que visitan Meirás Noticia pública
  • Bildu. Las asociaciones de jueces creen que habrá que analizar cada lista pese al compromiso escrito contra la violencia Las asociaciones de jueces coinciden en que la legalización o no de las listas de Bildu a las elecciones municipales y forales del 22 de mayo tendrá que resolverse analizando cada caso concreto para ver si los candidatos abertzales tienen vínculos con ETA o Batasuna, independientemente del compromiso escrito contra la violencia que la coalición ha anunciado que hará firmar a todos ellos Noticia pública
  • ETA. Jáuregui "respeta" las resoluciones de los tribunales El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, expresó hoy su "respeto" por la decisión judicial que ha supuesto la libertad para el etarra Antonio Troitiño Arranz, condenado a casi 3.000 años de prisión como autor de 22 asesinatos consumados Noticia pública
  • La Audiencia Nacional rechaza investigar a los creadores de Guantánamo El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decidido rechazar la querella interpuesta contra seis asesores del expresidente estadounidense George W. Bush considerados los "creadores" del andamiaje legal que permitió la apertura de cárcel de Guantánamo, después de que las autoridades de Estados Unidos le comunicaran que ya han abierto una investigación sobre los mismos hechos Noticia pública
  • El CGPJ inicia los trámites para volver a suspender a Garzón El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) inició este martes los trámite para volver a suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón, después de que el Tribunal Supremo dictará el lunes un auto de apertura de juicio oral contra el magistrado por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • Garzón. El PNV ve "inmensamente chocante" que el juez sea juzgado antes que los investigados de Gürtel El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, calificó hoy de "inmensamente chocante" que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que instruyó inicialmente el "caso Gürtel", "anteceda a los investigados a la hora de rendir cuentas a la justicia" Noticia pública
  • Cascos se presenta a declarar ante el juez media hora tarde Francisco Álvarez-Cascos, líder del Foro Asturias, se presentó esta mañana en Madrid en el juzgado que le había citado para interrogarle por unas declaraciones suyas respecto a la actuación policial en el "caso Gürtel". El exministro llegó media hora tarde y no quiso hacer declaraciones a los periodistas Noticia pública
  • Cascos debe comparecer hoy ante el juez si no quiere ser detenido El juez de Madrid Santiago Torres ha citado para hoy al exministro del PP Francisco Álvarez-Cascos, tras su incomparecencia de ayer, para interrogarle sobre unas declaraciones que hizo respecto a la actuación policial en el "caso Gürtel". En una providencia, el juez advierte al exdirigente popular de que, de no acudir hoy, puede ser detenido Noticia pública
  • El juez advierte a Cascos de que puede ser detenido si no acude a declarar El juez de Madrid Santiago Torres ha reaccionado a la incomparecencia este miércoles del exministro del PP Francisco Álvarez-Cascos dictando una providencia en la que le vuelve a citar para mañana, jueves, y en la que le advierte de que, de no acudir, puede ser detenido Noticia pública