CEOE DECIDE HOY SI SUSCRIBE EL ACUERDO SOBRE CONTRATO A TIEMPO PARCIALLas juntas directivas de CEOE y de CEPYME analizan hoy el preacuerdo sobre contrato a tiempo parcial alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y los sidicatos UGT y CCOO, y decidirán si se suman o no a este acuerdo
CEOE CALIFICA DE "DESAFORTUNADO" EL ACUERDO SOBRE TIEMPO PARCIALEl secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, calificó hoy de "desafortunado" el acuerdo alcanzado recientemente entre el Gobierno y los sindicatos sobre la nueva regulación del contrato a tiempo parcial, aunque recoró que la patronal se pronunciará oficialmente sobre este acuerdo el próximo martes, día 10, cuando lo analice la Junta Directiva
LAS MUJERES PIDEN AL GOBIERNO POLITICAS ACTIVAS "NEUTRAS" PARA ACABAR CON EL PARO FEMENNOLa puesta en marcha de políticas activas neutras de empleo es una de las medidas para acabar con el paro femenino, según señaló hoy la directora general del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa, durante la clausura del congreso internacional sobre empleo "Las mujeres construímos Europa"
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE MAS GASTO EN EMPLEO Y LA SUSPENSION DEL NUEVO IRPF QUE PROPONE EL GOBIERNOEl Grupo Socialista del Congreso presentó hoy más de 350 enmiendas al proyecto de Presupuestos para 1999 y su Ley de Acompañamiento, entre las que destaca la petición de suspenderla reforma del IRPF que propone el Gobierno como vía para mejorar los ingresos del Estado, y destinar buena parte a políticas de empleo
EL NUMERO DE MUJERES CON EMPLEO CRECIO UN 3,8% EN 1997El número de mujeres ocupadas creció un 3,8 por ciento en 1997, mientras que el empleo masculino aumentó un 2,5 por ciento, según anunció hoy la secretaria de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, durante la celebración del Congreo Internacional sobre Empleo "Las mujeres construimos Europa", que se celebra en Torremolinos (Málaga)
PRESUPUESTOS. BORRELL PROPONE UNA REBAJA DE COTIZACIONES POR DESEMPLEO EN CONTRATOS INDEFINIDOSEl candidato socialista a la Presidencia del Gobierno y portavoz parlamentario del PSOE, José Borrell, anunció hoy que su grupo presentará enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 1999, en las que propondrá más incentivos para los contratos indefinidos y aumentos en el subsidido que se paga a los parados mayores de 45 años
ARENAS AFIRMA QUE SOLO QUEDA PENDIENTE DE ACUERDO N 10% DEL CONTENIDO DE LA NUEVA REGULACION SOBRE TIEMPO PARCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy a los periodistas que sólo queda pendiente de consenso con los agentes sociales un 10% de los contenidos de la nueva regulación de los contratos indefinidos a tiempo parcial, por lo que se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a acuerdos "en los próximos días"
EPA. EL PARO SE REDUJO EN 18.100 PERSONAS EN JULIOEl número de parados ascendía a 3.041.900 personas el pasado mes de julio, lo que supone un descenso de 18.100 personas en relación el mes anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instiuto Nacional de Estadística (INE)
PARO. LOS SINDICATOS CRITICAN EL AUMENTO DEL PARO Y PIDEN NUEVAS MEDIDAS EN POLITICA DE EMPLEOLos sindicatos criticaron hoy el aumento del paro registrado en septiembre y demandaron al Gobierno nuevas políticas en materia de empleo. UGT llegó incluso a poner en duda la fiabilidad de los datos del Inem. CEOE, por su parte, destacó que la subida ha sido muy inferior a la de otros años
UGT Y CCOO DISCREPAN SOBRE LAS POSIBILIDAD DE ACUERDOS EN EL DIALOGO SOCIALLos sindicatos CCOO y UGT convocaron hoy separadamente sendas ruedas de prensa, en las que quedaron patentes las discrpancias de ambas centrales sobre las posibilidades de llegar a acuerdos en el diálogo social entablado con el Gobierno desde el pasado mes de junio
EL PARO AUMENTO EN 11.281 PERSONAS EN SEPTIEMBREEl número de desempleados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) alcanzó la cifra de 1.788.415 en septiembre, lo que supone un aumento de 11.281 personas (un 0,6%) respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA TASA DE TRABAJADORES FIJOS BAJO 0,3 PUNTOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa tasa de trabajadores asalariados que disfruta de un contrato indefinido bajó 0,3 puntos enel primer trimestre de este año y se situó en el 63,2%, frente al 63,5% de los últimos tres meses de 1997, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a la que tuvo acceso Servimedia
LOS SINDICATOS ACUSAN A AZNAR DE "MONTAR UN ESCAPARATE" PARA CONFUNDIR A LA OPINION PUBLICA SOBRE EL DIALOGO SOCIALLos sindicatos calificaron hoy de "inoportunas" las críticas del presidente del Gobierno, José María Aznar, sobre la falta de acuerdos en el diálogo social. "Esto está mal porque el Ejecutivo no tiene voluntad política de seguir avanzando. Está montando un escaparate para confundir a la opinión pública", declaró a Servimedia el portavoz de UGT, Antono Ordóñez