EL CSIC CONSIDERA INSUFICIENTES LOS ESFUERZOS DE ESPAÑA PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADEROUn estudio del Instituto de Economía y Geografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero, pone de manifiesto que España es el país de la UE que más se aleja de los objetivos que se impusieron los Estados miembros para controlar sus emisiones de gases de efecto invernadero y destaca los esfuerzos que sí han hecho otros países, como Irlanda
ESPAÑA AUMENTO SUS EMISIONES DE GASES NOCIVOS UN 4,54% EN 2002España aumentó sus emisiones de gases de dióxido de carbono un 4,54% durante el año pasado, acumulando un incremento del38% desde las cifras registradas en 1990, según señala un informe de CCOO al que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO APRUEBA LAS CONTRIBUCIONES ESPAOLAS A ORGANISMOS INTERNACIONALES MEDIOAMBIENTALESEl Consejo de Ministros autorizó hoy dos contribuciones voluntarias de España a los organismos internacionales; Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC) e Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible. El importe total de ambas contribuciones asciende a 40.000 euros
MEDIO AMBIENTE APRUEBA UN PROGRAMA PARA REDUCIR LA CONTAMINACION ATMOSFERICA, LA LLUVIA ACIDA Y EL AUMENTO DE OZONOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un programa para reducir de manera progresiva la contaminación atmosférica, la lluvia ácida y el aumento de ozono, así como laacidificación del suelo. Concretamente, los contaminantes que prevé reducir son el dióxido de azufre (SO2), los óxidos de nitrógeno (NOX), los compuestos orgánicos volátiles (COV) y el amoniaco (NH3)
LA UE APUESTA POR LOS BENEFICIOS ECONOMICOS Y MEDIOAMBIENTALES DE LAS "COMPRAS VERDES"La Unión Europea (UE) ha hecho públicos los resultados preliminares del proyecto RELIEF, el primerestudio que permite cuantificar el impacto ambiental que supone el cambio a "eco-productos", así como los beneficios económicos y medioambientales que se pueden obtener utilizando productos más eficientes
IRAQ. GREENPEACE ALERTA DEL GRAVE RIESGO AMBIENTAL POR LA QUEMA DE LOS POZOS DE PETROLEOLa organización ecologista Greenpeace alertó hoy de los graves riesgos medioambientales y para la salud que podrían producirse por la quema de los pozos de petróleo que, al parecer, están llevando a cabo las fuerzas irquíes para contrarrestar el ataque de Estados Undios en Iraq
MADRID ES LA CIUDAD EUROPEA QUE MAS USA EL TRANSPORTE PUBLICOMadrid registra la tasa más alta de la Unión Europea en el uso del transporte público dentro el área metropolitana, concretamente el 50% de los desplazamientos, mientras que la media de la UE se sitúa en torno al 26%, según un estudio realizado por la Unión Internacional de Transportes Públicos (UITP)
LAS EMISIONES DE CO2 DE LOS COCHES NUEVOS HAN BAJADO UN 10% DESDE 1995Las emisiones de CO2 de los coches nuevos vendidos en la Unión Europea (UE) desde el año 1995 han descendido un 10%, según los resultados del tercer informe anual sobre la eficacia de la estrategia comunitaria para reducir las emisiones de dióxido de carbono de los turismos nuevos publicado por la Comisión Europea
MAS DE 600 ACTIVISTAS DE GREENPEACE BLOQUEAN LAS GASOLINERAS DE ESSO EN LUXMBURGOMás de 600 activistas de Greenpeace, procedentes de 31 países, están bloqueando las 28 estaciones de servicio que la compañía petrolera Esso tiene en Luxemburgo, para protestar por la "política de sabotaje" que, a juicio de la organización ecologista, desarrolla permanentemente en cualquier foro internacional donde se negocian medidas de protección del clima del planeta, según informó hoy en una nota
EL PARLAMENTO EUROPEO QUIERE PONER LIMITES AL RUIDO DE LAS MOTOS NAUTICASEl Parlamento Europeo votará mañana, jueves, la adopción de una directiva para fijar límites máximos armonizados a las emisiones de gases y de ruidos en las embarcaciones de recreo, incluyendo entre ellas a las motos náuticas, de uso cada vez más frecuente como entretenimiento estival en ls costas
MADRID. EL AYUNTAMIENTO PONE LIMITES A LAS EMISIONES DE CO2 DE LAS CALEFACCIONES DE LAS COMUNIDADES DE VECINOSEl Ayuntamiento de Madrid regulará, por primera vez, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procdente de pequeños focos como las calefacciones de uso doméstico (que suponen casi el 42% del total de la emisión total), según la modificación provisional de los apartados referidos a contaminación atmosférica que se ha aprobado en el Pleno celebrado esta mañana