Día de las CooperativasHoy se celebra el Día Internacional de las CooperativasLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha destacado, con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de las Cooperativas, la contribución que este modelo empresarial realiza, tanto en España como en el resto del mundo, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas
BiodiversidadEspaña se está quedando sin aguiluchosLas poblaciones de aguilucho cenizo y de aguilucho pálido, especies muy ligadas a los ambientes agrícolas y rurales, han descendido en la última década en España un 20% y un 50%, respectivamente, según los datos del último censo realizado por SEO/BirdLife en 2017
Día de las CooperativasCepes destaca la contribución de las cooperativas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) destaca, con motivo de la celebración mañana del Día Internacional de las Cooperativas, la contribución que este modelo empresarial realiza, tanto en España como en el resto del mundo, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas
BancaLa AEB ve la normalización monetaria “cada vez más necesaria”El portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, destacó este jueves que la normalización monetaria es “cada vez más necesaria” en un entorno de “superación” de la crisis y por la propia normalización del mercado interbancario
BiodiversidadEl genoma del koala desvela cómo sobrevive sólo con hojas de eucaliptoUn equipo internacional de 54 científicos, en su mayoría de universidades de Australia, han logrado secuenciar el genoma completo del koala, que proporcionará a los científicos nueva información para salvar a esta especie de marsupial que se alimenta sólo con hojas de eucalipto, ayudar en el tratamiento de enfermedades y garantizar su supervivencia a largo plazo
La ONCE dedica su cupón del 10 de julio al baile tradicional de las PitiusasLa danza tradicional de las islas Pitiusas (Ibiza y Formentera) protagonizará el cupón de la ONCE del 10 de julio. De este modo, 5,5 millones de euros llevarán por toda España la imagen el Ball Pagès, uno de los bailes más tradicionales de Ibiza
MadridEl Clínico San Carlos, primer hospital del mundo en ensayar con tecnología especifíca para el estudio del cerebroEl Hospital Clínico San Carlos dispone del primer PET (última tecnología en diagnóstico por imagen) en el mundo dedicado específicamente al estudio del cerebro, lo que facilitará el diagnóstico y seguimiento de enfermedades neurodegenerativas, cerebrovasculares y tumores cerebrales, según informó este viernes el centro hospitalario
EspacioAstronautas, estrellas del rock y científicos celebrarán mañana el Día del AsteroideEste sábado se celebrará en todo el mundo el Día del Asteroide, que reunirá a astronautas, estrellas del rock, científicos y aficionados en centenares de actos en todo el planeta, en los que hasta ahora han participado ya 78 países con conciertos, charlas y eventos comunitarios
EmpleoLos salarios bajaron un 1,3% en 2016 tras dos años de subidaLos salarios experimentaron en 2016 una caída del 1,3%, tras las subidas del 0,8 y el 0,7% registradas en los dos años precedentes, según el Índice de Precios del Trabajo (IPT) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Cuarenta astrofísicos expertos en materia oscura se reúnen en MadridEl congreso internacional 'Halo Substructure and Dark Matter Searches' reúne desde hoy hasta el viernes en el Instituto de Física Teórica (IFT) UAM-CSIC, en Madrid, a 40 expertos mundiales en materia oscura con el objetivo de abordar el estado actual del conocimiento sobre ésta en las escalas más pequeñas, así como para debatir las diferentes posibilidades teóricas y experimentales para su detección
CienciaUn proyecto de investigación analizará por primera vez en la Antártida la materia sólida del aireUn proyecto de investigación analizará por primera vez en la Antártida los llamados aerosoles atmosféricos, la materia sólida que hay en suspensión en el aire y que tiene efectos sobre la salud y sobre el clima. El proyecto surge de una colaboración entre la Universidad Complutense (grupo de investigación Química Láser de la Facultad de Ciencias Químicas) y el grupo de investigación Química y Medio Ambiente (QMA) de la Universidad de Zaragoza, y su objetivo es el estudio atmosférico en la región antártica
Comercio/EmpresasAmazon lanza en España su servicio de compras para empresasAmazon ha estrenado en España su servicio de compras para empresas, Amazon Business, hasta ahora disponible en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, India e Italia
TransporteLos residentes en España viajaron un 3,7% más en el primer trimestreLos residentes en España realizaron 40,7 millones de viajes en el primer trimestre de 2018, lo que supone un 3,7% más que en el mismo periodo de 2017, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaGas Natural celebra Junta de Accionistas y presenta su nuevo plan estratégico esta semanaLa nueva Gas Natural Fenosa presidida por Francisco Reynés afronta una semana clave, ya que el miércoles celebrará su primera Junta General Ordinaria de Accionistas en Madrid y el jueves presentará su nuevo plan estratégico para el periodo 2018-2022 en Londres
EspacioAstronautas, estrellas del rock y científicos celebrarán el Día del AsteroideLa Agencia Espacial Europea (ESA) celebrará el sábado 30 de junio el Día del Asteroide que reunirá a astronautas, estrellas del rock y científicos en centenares de celebraciones en todo el mundo y en las que, hasta ahora, han participado 78 países con conciertos, charlas y eventos comunitarios
Medio ambienteMás del 75% de la superficie terrestre del planeta está degradadaMás de tres cuartas partes de la superficie terrestre del planeta están degradadas, un porcentaje que podría elevarse hasta el 90% en 2050, según se desprende de una nueva edición del Atlas Mundial de la Desertificación, elaborada por el Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés), de la Comisión Europea
InvestigaciónUna molécula inmunomoduladora reduce la inflamación cerebral tras sufrir un ictusUna investigación que lidera la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado un tratamiento para reducir la inflamación cerebral a partir de una molécula inmunomoduladora (aptámero frente a TLR4). A punto de entrar en las fases de ensayos clínicos, este descubrimiento ayudaría a paliar la fase aguda del ictus isquémico, una enfermedad que provoca 40.000 muertes al año en España y que es la primera causa de muerte de las mujeres en España
Violencia de géneroLa nueva secretaria de Igualdad califica de "miseria" los 220 millones del Pacto de EstadoLa nueva secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, calificó de "miseria" los 220 millones del Pacto de Estado contra la Violencia de Género porque "en España hay mas de 8.000 ayuntamientos de diferente tamaño", que es donde acuden las mujeres primero. "Esa cantidad es prácticamente no dar nada. Es una cantidad miserable y con la violencia de género no se juega"
SaludEl Hospital La Paz acoge una exposición para concienciar sobre la acromegaliaEl Hospital Universitario La Paz, de Madrid, ha abierto sus puertas a la exposición ‘Todos tenemos algo que nos hace grandes’ para dar a conocer la acromegalia, una enfermedad endocrina rara que produce cambios físicos y afecta a más de 3.000 personas en España. La muestra podrá visitarse hasta el 29 de junio
Medio ambienteLos humanos obligan a muchos mamíferos a ser nocturnosLa actividad humana está causando que muchos mamíferos del planeta huyan de la luz del día para buscar la protección de la noche, según un estudio realizado por cuatro investigadores estadounidenses tras analizar 76 trabajos sobre 62 especies en seis continentes, como leones en Tanzania, nutrias en Brasil, coyotes en California (Estados Unidos), jabalíes en Polonia y tigres en Nepal