Hepatitis. Alonso quiere que en marzo esté terminado el Plan de la Hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualad, Alfonso Alonso, afirmó este miércoles en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Sanidad que espera que el Plan de Abordaje de la Hepatitis C esté terminado en el mes de marzo, "desde luego antes de la Semana Santa", para poder tener claro el número de pacientes graves a los que hay que dispensar los nuevos medicamentos
Hepatitis. Andalucía y Asturias lamentan que no se apruebe un fondo extraordinarioLos consejeros de Sanidad de la Junta de Andalucía, María José Sánchez, y de Asturias, Faustino Blanco, lamentaron que el Consejo Interterritorial de Sanidad celebrado este miércoles no haya aprobado un fondo presupuestario extraordinario para hacer frente a la hepatitis C
RSC. La plantilla de Mutua Madrileña recauda 18.000 euros para UnicefMutua Madrileña ha organizado por séptimo año consecutivo su subasta solidaria, a través de la cual los cerca de 2.000 empleados de la aseguradora en España pujan con carácter benéfico por los regalos corporativos que reciben durante las fiestas navideñas y que ellos mismos ceden voluntariamente a esta causa
Hepatitis C. Andalucía y Asturias piden a Sanidad un fondo económico para garantizar el acceso a los nuevos medicamentosLa Junta de Andalucía y el Gobierno del Principado de Asturias pedirán este miércoles al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en la reunión del Consejo Interterritorial que habilite de forma inmediata un fondo económico que garantice un acceso equitativo a los medicamentos innovadores y una estrategia de control de precios para evitar situaciones de oligopolio en el sector
RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid destinó en 2014 más de 10.000 euros a proyectos sociosanitariosEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) donó durante el año 2014 más de 10.000 euros (2.458 euros durante el primer y segundo trimestre, y 2.549 durante el tercero y cuarto) al desarrollo de proyectos sociosanitarios de apoyo a personas sin recursos o en riesgo de exclusión social de países en vías de desarrollo, a través de aportaciones trimestrales del 0,7% de su presupuesto anual colegial
Gobierno y autonomías debaten hoy sobre hepatitis C y ébolaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y los consejeros autonómicos de salud se reúnen este miércoles en Madrid para abordar una serie de puntos entre los que figuran aspectos relacionados con la hepatitis C, el virus del ébola y las enfermedades raras
Gobierno y autonomías debaten mañana sobre hepatitis C y ébolaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y los consejeros autonómicos de salud se reunirán este miércoles en Madrid para abordar una serie de puntos entre los que figuran aspectos relacionados con la hepatitis C, el virus del ébola y las enfermedades raras
El PSOE reclama al Gobierno un plan de acción frente a la hepatitis CLa secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, reclamó este miércoles al Gobierno de Mariano Rajoy “un plan de acción” frente a la hepatitis C y que destine un “presupuesto exclusivo” para el tratamiento de la enfermedad
Ébola. El Vaticano ofrece su ayuda a las iglesias de los países más afectados por el virusEl Pontificio Consejo Justicia y Paz publicó este miércoles el documento 'Potenciar el compromiso de la Iglesia Católica en la respuesta a la crisis del ébola', en el que expresa su reconocimiento a la labor que realizan las iglesias locales de los países africanos más afectados por el virus y explica que pone a su disposición una “aportación económica” para apoyar su trabajo
UGT se suma a la marcha de los afectados por hepatitis C del próximo sábado en MadridEl sindicato UGT se sumó este miércoles a la marcha convocada para el sábado en Madrid por la Plataforma de Afectados por Hepatitis C, que tendrá lugar desde el Hospital 12 de Octubre hasta el Palacio de la Moncloa, para denunciar las dificultades de acceso a los nuevos tratamientos
Ébola. La OMS eleva a más de 8.000 las muertes por el ébola en África occidentalUn total de 8.153 personas han perdido la vida debido a la enfermedad del virus del ébola en los tres países de África occidental más afectados por la epidemia (Liberia, Sierra Leona y Guinea), según los últimos datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dados a conocer este lunes
(REPORTAJE)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente
Ébola. La primera prueba realizada al misionero ingresado en Valladolid da negativoLos primeros análisis realizados al paciente ingresado en el Hospital Universitario Río Hortega, en Valladolid, como caso en investigación por enfermedad del virus del ébola, son negativos, según informó este martes el Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León
RSC. Pascual donó 1.100.000 kilos de productos a los Bancos de Alimentos en 2014Calidad Pascual ha donado en 2014 más de 1.100.000 kilos en productos de sus diferentes marcas que han ido destinados, en su mayoría, a los distintos Bancos de Alimentos repartidos por toda España con el objetivo de redistribuir los productos alimenticios entre entidades benéficas
Ébola. El misionero ingresado en Vallodilid por un posible caso de ébola cree que no está contagiadoEl misionero René González, natural de Olmedo (Valladolid), que ingresó ayer en el Hospital Río Ortega de Valladolid en observación por si ha sido contagido por el virus del ébola ya que trabajaba en Sierra Leona asegura que está acostumbrado a vivir en la presión y duda de su contagio después de estar “en el alambre” durante siete meses en contacto con la enfermedad en África