DiscapacidadRTVE lanza hoy ‘RNE para todos’, primera experiencia mundial de radio para personas sordasRTVE lanza hoy un nuevo servicio pionero de radio para personas sordas. Se trata de ‘RNE para todos’ que comenzará sus emisiones a las 11 horas en un acto en la Casa de la Radio que contará con la presencia de la Reina y que emitirá en directo el programa ‘Las mañanas de RNE’
EnergíaEl PVPC cerrará septiembre con una rebaja en torno al 8%El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor rondará los 56 euros en el mes de septiembre, lo que supone un descenso del entorno del 8% con respecto a los 60,82 euros del mes de agosto de este año. Como septiembre tiene un día menos, en media diaria la rebaja será de alrededor de un 5%
BancaEl Sabadell abonará a sus accionistas 429 millones en dividendo en medio de la opaEl Banco Sabadell pagará a sus accionistas un dividendo a cuenta en efectivo de ocho céntimos por acción el próximo martes, lo que supondrá desembolsar 429 millones, un 33% más que los dos dividendos en efectivo pagados con cargo a los resultados de 2023, en plena opa de BBVA
DiscapacidadRTVE lanza el 30 de septiembre ‘RNE para todos’, primera experiencia mundial de radio para personas sordasRTVE inicia el próximo lunes, 30 de septiembre, un nuevo servicio pionero de radio para personas sordas. Se trata de ‘RNE para todos’ que comenzará sus emisiones a las 11 horas en un acto en la Casa de la Radio que contará con la presencia de la Reina y que emitirá en directo el programa ‘Las mañanas de RNE’
EducaciónEl PP recrimina a Alegría que cierre guarderías "que llevan funcionando años" para abrir nuevas plazasLa diputada del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Ester Muñoz, recriminó este miércoles a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, de que “quieren que una red de guarderías que lleva funcionando años cierre para abrir nuevas plazas” y que el Gobierno no financia la educación de 0 a 3 a las autonomías si no optan por la educación pública
ViviendaEl 60% de las 10.700 viviendas de la Operación Campamento en Madrid serán de protección oficialLa Operación Campamento, que quedará desbloqueada definitivamente este martes por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, incluye la construcción de 10.700 viviendas en el suroeste de la capital, de las que al menos el 60% serán de protección oficial y el 7% de alquiler. No obstante, el proyecto contempla que la totalidad de pisos tengan precios asequibles, es decir, por debajo del precio medio de mercado
ViviendaEl 60% de las 10.700 viviendas de la Operación Campamento en Madrid serán de protección oficialLa Operación Campamento, que quedará desbloqueada definitivamente este martes por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, incluye la construcción de 10.700 viviendas en el suroeste de la capital, de las que al menos el 60% serán de protección oficial y el 7% de alquiler. No obstante, el proyecto contempla que la totalidad de pisos tengan precios asequibles, es decir, por debajo del precio medio de mercado
EnergíaEl PVPC baja un 4% en lo que va de septiembreEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 39,85 euros en lo que va del mes de septiembre, lo que supone un descenso del 4% con respecto a los 41,54 euros del mismo periodo del mes de agosto de este año
ViviendaCataluña amplía el margen para que Tarragona negocie y apruebe un Plan Urbanístico de consenso y realizableLa Consejería de Territorio de la Generalitat de Cataluña ha prorrogado las Normas de Planeamiento Urbanístico de la ciudad de Tarragona por el plazo de tres años, cuando el consistorio había solicitado año y medio, al constatar que será necesario más tiempo para avanzar con la propuesta, tramitación y aprobación definitiva del nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) de la ciudad
BANCABBVA Research afirma que el cambio climático podría disminuir la demanda turística un 7%La demanda turística en España podría descender un 7% a causa de las externalidades negativas producidas por el cambio climático, según el informe 'El impacto del cambio climático en el turismo de España', elaborado por BBVA Research, que prevé aumentos en la demanda turística de las provincias del norte de España, especialmente en Asturias
BiodiversidadGrefa lidera una campaña contra la muerte de animales en balsas de aguaLa organización Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) encabeza una campaña, a la que se han unido más de 60 entidades y particulares, con el fin de impedir la muerte de la fauna salvaje en las balsas de almacenamiento de agua en España
DiscapacidadFallados los 'Premios Cermi.es' de 2024El jurado de los ‘Premios Cermi.es’ en su XXII edición ha fallado estos galardones, con los que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reconoce las iniciativas, acciones y labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido en favor de los derechos humanos, la participación comunitaria, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias
EmpresasEl mercado secundario se dispara en el primer semestre de 2024 y seguirá creciendo hasta final de añoEl mercado secundario sigue acelerándose durante el primer semestre de 2024 y alcanza un volumen agregado estimado de 71.000 millones de dólares, el mayor registrado hasta la fecha según un informe realizado por el banco de inversión Lazard. De hecho, esta cifra supone un crecimiento entorno al 66% respecto al mismo periodo del año anterior
LibrosUn libro homenaje presenta los 60 años de la industria en NavarraLa Asociación de la Industria Navarra (AIN) presentó este jueves en Madrid '60 años de industria en Navarra en 60 hitos', un libro que pretende ser un homenaje a la industrialización de la Comunidad Foral
MorosidadMurcia y Madrid son las comunidades con más morosidad empresarial, aunque todas incumplen la leyLas comunidades que registraron un plazo de pago de facturas empresariales más extenso durante el segundo trimestre de este año fueron la Región de Murcia (92,6 días de media), Madrid (90,1) y Galicia (88,6), aunque ningún territorio logra situarse por debajo del tope que establece la legislación, que sitúa el período máximo de pago de facturas en 60 días