EnergíaMagnon Green Energy celebra el Día Mundial del Ahorro Energético con una jornada educativa para jóvenes en HuelvaEn el marco del Día Mundial del Ahorro Energético, Magnon Green Energy refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la economía circular con el evento ‘Acciones por el Planeta’, una iniciativa protagonizada por más de 150 jóvenes de institutos de Huelva que han ideado lemas para fomentar conductas que fomenten una mayor conciencia social sobre el uso y consumo eficiente de la energía
InfraestructurasEl Gobierno aprobará mañana el convenio de los nuevos accesos al puerto de BarcelonaEl ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció este lunes que el Consejo de Ministros aprobará mañana el convenio para financiar los nuevos accesos viarios y ferroviarios al Puerto de Barcelona, cuya firma está prevista para el próximo 15 de noviembre
Medio ambienteEl mundo negocia desde hoy cómo financiar la protección de un 30% del planetaLa 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16- debate desde este lunes en Cali (Colombia) cómo financiar el histórico acuerdo internacional alcanzado hace dos años en Montreal (Canadá) para proteger al menos un 30% de las tierras, aguas continentales, costas y zonas marinas del planeta
Medio ambienteEl mundo negocia desde mañana cómo financiar la protección de un 30% del planetaLa 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16- debate desde este lunes en Cali (Colombia) cómo financiar el histórico acuerdo internacional alcanzado hace dos años en Montreal (Canadá) para proteger al menos un 30% de las tierras, aguas continentales, costas y zonas marinas del planeta
EmpresasIberdrola, Cox y Acciona, las multinacionales españolas que intensifican sus inversiones en infraestructura eléctrica en BrasilEl 89% de la electricidad de Brasil en 2023 provino de energías renovables, la cifra más alta entre las economías del G20 y tres veces superior al promedio mundial del 30%, gracias a sus condiciones climáticas, según un informe publicado por Ember. Un potencial para el desarrollo de proyectos vinculados a energías verdes que grandes multinacionales españolas como Iberdrola, Cox y Acciona contemplan en sus planes de crecimiento, intensificando las inversiones que realizan en el país carioca
ClimaLa ONU pide “más billones” en financiación climática para los países pobresEl secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, reclamó este jueves, especialmente al G-20 y a los bancos multilaterales de desarrollo, “más billones” en financiación para los países más golpeados por los impactos del cambio climático con el fin de evitar una transición ecológica “a dos velocidades”
ConstrucciónAcciona cierra un crédito sostenible de 300 millones para proyectos en el GolfoAcciona ha cerrado una nueva financiación sostenible por importe de 300 millones de euros para desarrollar proyectos destinados a reducir las emisiones de CO2 e impulsar el crecimiento sostenible en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)
Medio ambienteGreenpeace retrata a Ana Botín con una motosierra por la deforestación en la AmazoníaActivistas de Greenpeace descolgaron este jueves una gran pancarta en el edificio Pereda (Santander), antigua sede principal del Banco Santander, en la que se ve a la presidenta de la entidad bancaria, Ana Botín, con una motosierra y el mensaje ‘Deforestando’ con un con una señal de fondo que indica ‘Amazonía’
EmpresasFluidra impulsa un informe sobre el agua ante el reto de una gestión eficiente y sostenibleFluidra presentó el informe 'El agua y las piscinas: cada gota cuenta', en colaboración con el Instituto Español de Analistas y el apoyo de expertos externos, con el que recorre el estado actual del agua. La compañía recoge las tendencias que están definiendo el futuro de este bien tan preciado y los diversos usos que se le dan en sectores como la industria, la agricultura o el uso municipal
Salud y medio ambienteMadrid bate el récord histórico de aire contaminado con ‘ozono malo’La ciudad de Madrid registró este verano los niveles históricos más elevados de contaminación atmosférica por ozono troposférico (O3), ya que toda su población ha respirado aire contaminado por encima de los nuevos límites de la UE
LaboralYolanda Díaz y cuatro ministros europeos piden a la nueva Comisión Europea un mayor apoyo a la economía socialLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha suscrito con el apoyo de Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Eslovenia una carta en la que se reclama una mayor atención por parte de las instituciones europeas a la economía social con el fin de fortalecer el modelo social europeo y generar el apoyo necesario para hacer avanzar a estas empresas
Medio ambienteLa UE reafirma el compromiso global de proteger un tercio del planeta para 2030El Consejo de la UE ratificó este lunes el compromiso de la Europa comunitaria para proteger al menos un 30% de las áreas terrestres y de aguas continentales, costeras y marinas del mundo de aquí a 2030, pactado por 193 países y la Unión Europea en la 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15-, en diciembre de 2022
Salud y climaEl cambio climático impactará en las urgencias hospitalarias en todo el mundoEl calentamiento global probablemente tendrá “un impacto grave” en los servicios de urgencias de todo el mundo, por lo que se trata de una emergencia sanitaria, pese a lo cual pocos países han evaluado la magnitud de sus efectos o carecen de un plan para afrontarlos
EmpresasAcciona, Cox y Veolia impulsan las mayores desaladoras del mundo para garantizar el suministro de agua en zonas críticasLa escasez de agua es una de las principales amenazas mundiales a largo plazo, según el Informe sobre Riesgos Globales 2024 del Foro Económico Mundial. Un contexto de crisis de recursos naturales donde empresas como Acciona, Cox y Veolia han intensificado sus inversiones en plantas desaladoras a nivel global, que se han convertido en una solución clave para enfrentar la creciente escasez de agua potable en áreas áridas (sobre todo en el contexto actual de conflicto en Oriente Medio, que impulsa la demanda de soluciones que refuercen el suministro de agua), así como para mitigar los efectos del cambio climático
CLIMABBVA pide a los participantes de la COP29 redoblar los esfuerzos en sus acciones de lucha contra el cambio climáticoEl presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, se ha sumado –junto a más de 110 presidentes y consejeros delegados de grandes compañías globales– a una nueva declaración en la que animan a los líderes mundiales y participantes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de Bakú (COP29), a “redoblar los esfuerzos en la acción climática”
Medio ambienteEl planeta ha perdido el 73% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces) disminuyeron un 73% entre 1970 y 2020 debido a seis amenazas principales: la degradación y la pérdida de hábitats por el sistema alimentario humano, la sobreexplotación de la vida silvestre, las especies invasoras, las enfermedades, el cambio climático y la contaminación
Medio ambienteEl planeta ha perdido el 73% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces) disminuyeron un 73% entre 1970 y 2020 debido a seis amenazas principales: la degradación y la pérdida de hábitats por el sistema alimentario humano, la sobreexplotación de la vida silvestre, las especies invasoras, las enfermedades, el cambio climático y la contaminación
Tercer SectorDerechos Sociales pide “empuje” al Tercer Sector para “consolidar” los Servicios Sociales, una “asignatura pendiente”La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, pidió este miércoles “empuje” al Tercer Sector para “consolidar” el cuarto pilar del Estado de bienestar y hacer del sistema de Servicios Sociales “una verdadera herramienta de protección y garantía de derechos que sostengan la fragilidad y la vulnerabilidad de la vida”, lo que considera "una asignatura pendiente"