UGT y CCOO piden el apoyo a la enseñanza pública de la Embajada Española en la ONULas Federaciones de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) y de la Unión General de Trabajadores (UGT) han remitido una carta al embajador de España ante Naciones Unidas, Román Oyarzun, para que la Embajada Española apoye la campaña mundial ‘Unámonos por una Educación pública de calidad’
Pulseras solidarias para mejorar el tratamiento de las personas con síndrome de AspergerCoincidiendo con el Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se conmemora mañana, la Asociación Asperger de Madrid presenta las pulseras solidarias ‘Aspie’, con el objetivo de conseguir beneficios para mejorar el tratamiento de los pacientes con este síndrome
Manos Unidas tuvo un 8% menos de ingresos en 2013 para sus 1.400 proyectosLos ingresos que recibe la ONG católica Manos Unidas bajaron un 8% en 2013 respecto a los recaudados en 2012, según datos provisionales. El mayor descenso tuvo lugar en el dinero que la organización recibe de las administraciones, que supuso un 40% menos. Sin embargo, la mayoría de los ingresos proceden del sector privado, donde apenas han descendido las ayudas el 4%
Los españoles suspenden en conocimientos sobre diabetesEl 65% de los españoles desconocen que la insulina es una hormona y el 20% creen que pertenece al grupo de las vitaminas, un dato "escalofriante" que unido a otros hace que los ciudadanos de España obtengan un dos sobre cinco en conocimientos diabéticos y suspendan, por tanto, esta 'asignatura'
Discapacidad. Aspace y Allergan impulsan la campaña de sensibilización 'Uno de 500'La Confederación Aspace y la compañía Allergan han puesto en marcha 'Uno de 500', una campaña de sensibilización con la que pretenden informar a la ciudadanía de que una de cada 500 personas tiene parálisis cerebral, una discapacidad física que puede ir acompañada de discapacidad intelectual, "pero que también puede compaginarse con el entorno laboral, social y familiar", indicaron este lunes los impulsores de la iniciativa
Más del 80% de las embarazadas no acude al ginecólogo para planificar el embarazoMás del 80% de las embarazadas no acude al ginecólogo para planificar el embarazo, a pesar de que es un requisito que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el estudio GestMujer sobre cuidados, hábitos y promoción de la salud en el embarazo de la mujer española, presentado este martes en Madrid
La Felgtb pide a Sanidad el fin de la exclusión en el acceso a la reproducción asistidaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) pidió este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el fin de la exclusión en el acceso a la reproducción asistida en función del estado civil y la orientación sexual, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Sexual que se celebrará mañana
Madrid. Una carrera solidaria concienciará a la sociedad del drama de la desnutriciónSave the Children y la Federación de Atletismo de Madrid firmaron este lunes un acuerdo para desarrollar una campaña de concienciación ciudadana sobre el grave problema de la desnutrición infantil, con la colaboración de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid. Niños de entre 11 y 13 años de 25 colegios de la región participarán en una carrera el próximo 20 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación
Unicef destaca la marginalidad de la infancia con discapacidad en el mundoLas niñas y niños con discapacidad se encuentran entre los más marginados del mundo, enfrentándose a la invisibilidad y a la falta de atención, según el informe sobre el 'Estado Mundial de la Infancia 2013' (EMI) que presentó este jueves Unicef
Tabaco. El PP teme que la futura directiva perjudique a la industria tabaqueraLa delegación española del Grupo Popular Europeo ha pedido "evidencias científicas sólidas" para cualquier medida destinada a restringir las ventas de tabaco en la UE, al hilo de la nueva directiva que están negociando las instituciones europeas para regular la fabricación, presentación y venta de ese producto
Dos de cada tres analfabetos en el mundo tienen rostro de mujerCerca de dos tercios de la población adulta que no sabe leer ni escribir son mujeres y las niñas representan el 53% de la población en edad de asistir a Primaria sin escolarizar en todo el mundo. Así lo pone de manifiesto la campaña Mundial por la Educación (CME) de la Unesco, que alerta de la falta de maestras en los países de renta media y baja
Se necesitan 1,7 millones de profesores para que todos los niños reciban educaciónEl mundo necesita cerca de 1,7 millones de profesores más para que el acceso a una educación de calidad sea posible en 2015, según la Campaña Mundial por la Educación (CME), que además alerta de que 61 millones de niños siguen sin asistir a la escuela primaria
Sesenta millones de niños carecen de acceso a saneamientoAlrededor de 60 millones de niños de todo el mundo nacen en hogares sin acceso a saneamiento, según informó la organizacion Ongawa con motivo del Día Mundial del Saneamiento, que se celebra mañana, lunes
La Aecid invierte cerca de 200 millones de euros en el desarrollo afganoLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido entre 2006 y 2011 un total de 193.997.902 euros en el desarrollo de Afganistán, uno de los países más pobres del planeta, ejecutando su labor en áreas tan sensibles para el progreso de la población como son la educación, las infraestructuras, la sanidad, la agricultura, el apoyo a la gobernabilidad e, incluso, en el fomento de la igualdad de género