Búsqueda

  • Riqueza Más de 1.900 ONG climáticas piden al G20 un impuesto a los ricos La Red Internacional de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés), formada por más de 1.900 ONG de más de 130 países, reclamó este martes al G20 la creación de un impuesto a las grandes fortunas “por el bien de las personas y del planeta” Noticia pública
  • Investigación Demuestran por primera vez que un grupo de mariposas atraviesa volando el océano Atlántico Un equipo de investigadores, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), documentó un vuelo transoceánico de más de 4.200 kilómetros (km) realizado por mariposas carderas (Vanessa cardui), lo que supone un récord para un insecto Noticia pública
  • Sondeo internacional El 68% de las personas del G20 de apoyan un impuesto a los ricos Alrededor de dos tercios (el 68%) de los ciudadanos de 17 países del G20 -que agrupa a países industrializados y emergentes, y la UE- respalda que las personas ricas paguen un impuesto sobre su patrimonio como medio para financiar cambios importantes en la economía y el estilo de vida Noticia pública
  • Sondeo internacional El 68% de las personas del G20 de apoyan un impuesto a los ricos Alrededor de dos tercios (el 68%) de los ciudadanos de 17 países del G20 -que agrupa a países industrializados y emergentes, y la UE- respalda que las personas ricas paguen un impuesto sobre su patrimonio como medio para financiar cambios importantes en la economía y el estilo de vida Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 3.700 especies de animales están en peligro de extinción por los desastres naturales Un total de 3.722 especies de animales -entre reptiles, anfibios, aves y mamíferos- se encuentran en riesgo de extinción por vivir en zonas donde es más probable que se produzcan desastres naturales como huracanes, terremotos, tsunamis o volcanes Noticia pública
  • Ciencia Descubren un nuevo dinosaurio con cuernos gigantes en forma de cuchillas Hace alrededor de 78 millones de años vivió en antiguos pantanos del norte de Montana (a unos kilómetros de la frontera entre Canadá y Estados Unidos), que ahora son tierras baldías, una especie de dinosaurio herbívoro con cuernos gigantes en forma de cuchillas en su parte posterior Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 3.700 especies de animales están en riesgo de extinción por los desastres naturales Un total de 3.722 especies de animales -entre reptiles, anfibios, aves y mamíferos- se encuentran en riesgo de extinción por vivir en zonas donde es más probable que se produzcan desastres naturales como huracanes, terremotos, tsunamis o volcanes Noticia pública
  • Clima El 80% de la población mundial quiere más acción climática de sus gobiernos Cuatro de cada cinco personas en el mundo (el 80%) quieren que sus gobiernos adopten medidas más enérgicas para abordar la crisis climática Noticia pública
  • Cataluña Zapatero augura menos independentistas en Cataluña gracias a la amnistía El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero considera que la aprobación y aplicación de la ley de amnistía en favor de todos los independentistas implicados en el desafío secesionista de 2017 va a servir al menos para que algunos de ellos miren a España “de otra manera” e incluso abandonen la causa separatista Noticia pública
  • Turismo España recibió casi 10 millones de pasajeros aéreos en mayo, un 13% más La llegada a España de pasajeros aéreos internacionales creció en mayo un 13% interanual, hasta alcanzar los 9,9 millones de viajeros, según datos publicados este martes por Turespaña, del Ministerio de Industria y Turismo Noticia pública
  • Temperatura Europa registra la primavera más calurosa desde al menos 1910 La primavera meteorológica, que comprende los meses de marzo, abril y mayo, de este año fue la más calurosa en la superficie de Europa desde que la serie histórica de temperaturas continentales comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Empresas Damm supera los 2.000 millones de euros de facturación en 2023 Damm alcanzó en 2023 una facturación de 2.061 millones de euros, un 10% más que en el ejercicio anterior, y un Ebitda de 300 millones, un 24,6% más. La compañía consigue así, dos años antes de lo previsto, el objetivo de facturación fijado en el plan estratégico 2022-2025. Los resultados han sido anunciados en la Junta General de Accionistas de la compañía, que se ha celebrado esta mañana en la Antigua Fábrica Estrella Damm y en la que se han aprobado los resultados y el reparto de dividendo del año pasado Noticia pública
  • Comercio El déficit comercial crece un 16% hasta abril tras caer las exportaciones un 3,5% El déficit comercial español creció en el acumulado de los primeros cuatro meses del año un 16,5%, hasta los 12.760,9 millones de euros, después de que en este período las exportaciones se hayan situado en los 127.420,3 millones, un 3,5% menos que en 2023 Noticia pública
  • Deporte inclusivo Un jugador ciego de hockey sobre hielo recibe el reconocimiento social de la prestigiosa liga NHL La NHL, la prestigiosa liga de hockey hielo de Estados Unidos y Canadá, ha premiado por su labor social al jugador Mark DeMontis, que tiene discapacidad visual y es el fundador de hockey canadiense para ciegos Noticia pública
  • Discapacidad Las selecciones españolas de baloncesto en silla de ruedas conocen a sus rivales en los Juegos Paralímpicos de París 2024 Las selecciones españolas de baloncesto en silla de ruedas ya conocen a sus rivales en los Juegos Paralímpicos de París 2024, tras la celebración del sorteo de grupos por parte de la Federación Internacional de Baloncesto en silla de ruedas (IWBF) y el comité organizador de la competición Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica 'toca la campana' por su centenario en la Bolsa de Nueva York El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, protagonizó este miércoles el tradicional toque de campana con el que se cierra la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE), con motivo de la celebración este 2024 del centenario del nacimiento de la tecnológica española Noticia pública
  • Cultura Más de seis millones de personas visitaron las 43 exposiciones de la Celebración Picasso Más de seis millones de personas acudieron a las 43 exposiciones nacionales e internacionales que se organizaron entre finales de 2022 y abril de 2024 en el marco de la Celebración Picasso 1973-2023, una iniciativa impulsada por los Gobiernos de España y Francia con motivo del 50 aniversario del fallecimiento del pintor malagueño Noticia pública
  • Crisis climática Las emisiones mundiales de óxido nitroso suben un 40% desde 1980 Las emisiones globales de óxido nitroso (N2O) -un gas de efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono (CO2) o el metano (CH4)- procedentes de actividades humanas aumentaron un 40% entre 1980 y 2020, lo que aceleró el cambio climático Noticia pública
  • Inmigración Cae en Cataluña una trama que introducía ilegalmente a albaneses en países europeos La Policía Nacional, en colaboración con Albania y autoridades europeas, han desarticulado una trama internacional que se dedicaba a introducir ilegalmente a ciudadanos albaneses en países europeos Noticia pública
  • Tecnológicas La tecnológica francesa Berger-Levrault compra la española Savia La multinacional tecnológica francesa de desarrollo y comercialización de software Berger-Levrault ha adquirido el 100% del capital de la española Savia, especializada en soluciones para el área de recursos humanos, creando así "la compañía más grande especializada en el sector público" en este ámbito, ya que dará servicio a más de 4.500 ayuntamientos españoles a través de unos 450 profesionales especializados, según informaron este lunes las dos entidades en un comunicado Noticia pública
  • Crisis climática El calentamiento del Ártico abre la puerta al salmón La subida de las temperaturas oceánicas se asocia con una mayor abundancia de salmón del Pacífico en el Ártico canadiense, lo que supone un indicador de que el cambio climático ‘abre las puertas’ a que los peces amplíen su área de distribución Noticia pública
  • Finanzas Moody’s cree que el recorte de tipos del BCE ayudará al crecimiento del crédito La agencia de calificación Moody’s espera una bajada de los tipos de interés de, “al menos”, 25 puntos básicos por parte del Banco Central Europeo (BCE) en su reunión de este jueves, al tiempo que considera que una decisión en este sentido ayudará al crecimiento de los préstamos de la banca en la segunda mitad de este año después de meses de “debilidad” Noticia pública
  • Gaza España se une a Estados Unidos y otros 15 países en apoyo al plan de paz de Biden para Gaza El Gobierno de España junto a los de Argentina, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Dinamarca, Francia, Alemania, Polonia, Portugal, Rumania, Serbia, Tailandia y el Reino Unido, suscribió este jueves un manifiesto liderado por Estados Unidos en apoyo al plan de paz diseñado por el presidente de EEUU, Joe Biden, para poner fin al conflicto en Gaza Noticia pública
  • Madrid Ayuso anuncia un Plan Regional sobre Drogas para acabar con el consumo de marihuana, vapeadores o CBD La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves que el Gobierno regional va a presentar un Plan Regional sobre Drogas “para poner freno al consumo de marihuana, vapeadores y todos los derivados del CBD” entre los jóvenes con campañas informativas y numerosas actividades culturales, deportivas y de ocio Noticia pública
  • Crisis climática El salmón amplía su hábitat por el calentamiento del Ártico El calentamiento de las temperaturas del océano se asocia con una mayor abundancia de salmón del Pacífico en el Ártico canadiense, lo que supone un indicador de que el cambio climático ‘abre las puertas’ a que los peces amplíen su área de distribución Noticia pública