LaboralAmpliaciónEl Gobierno se abre a mejorar la protección de los trabajadores a tiempo parcial en el subsidio por desempleoEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, aseguró este lunes que el Ministerio de Trabajo y Economía Social estudiará las propuestas realizadas por CCOO y UGT sobre la reforma del subsidio por desempleo, entre las que explicó que se encuentra la mejora de la protección de los empleados a tiempo parcial
ClimaLa ONU pide “torrentes, no goteos” en financiación climática, con 2,4 billones de dólares anualesEl secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, reclamó este viernes “torrentes, no goteos” en financiación climática con al menos 2,4 billones de dólares al año, así como “un esfuerzo olímpico” en dos años para cumplir los objetivos de lucha contra el cambio climático en 2030 y 2050
Derechos Sociales y ConsumoBustinduy comparece en el Congreso para avanzar sus prioridades de legislaturaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, comparecerá este viernes en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados a petición propia y de PP y Vox con el objetivo de informar sobre las líneas generales de la política de su departamento para la presente legislatura, así como del Grupo Mixto para exponer sus propuestas con las que responder “especialmente” a las demandas de Canarias
LaboralDíaz arranca la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, en una mesa de diálogo que se reunirá por primera vez a las 9.30 horas en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
LaboralYolanda Díaz comienza a negociar la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, una mesa de diálogo que dará comienzo en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
LaboralDíaz arranca mañana la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, en una mesa de diálogo que se reunirá por primera vez a las 9.30 horas en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
LaboralYolanda Díaz inicia la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará mañana jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, una mesa de diálogo que dará comienzo en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
Oriente PróximoAlbares afirma que el Gobierno bloqueó la venta de armas a Israel el mismo 7 de octubreEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que, desde el 7 de octubre pasado, cuando se produjeron los atentados de Hamás y el comienzo de la ofensiva en Gaza, España no ha vendido armamento a Israel
Derechos Sociales y ConsumoBustinduy comparece el viernes en el Congreso para avanzar sus prioridades de legislaturaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, comparecerá el próximo viernes en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados a petición propia y de PP y Vox con el objetivo de informar sobre las líneas generales de la política de su departamento para la presente legislatura, así como del Grupo Mixto para exponer sus propuestas con las que responder “especialmente” a las demandas de Canarias
CulturaUrtasun se revuelve contra los “boicots” de Vox a la cultura y apoya a Itziar ItuñoEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, dejó claro este lunes que no va a permitir los “boicots” ni los actos de censura que Vox está perpetrando en el ámbito cultural y manifestó su apoyo a la actriz Itziar Ituño por haber participado en una manifestación en apoyo a los presos de ETA
CáncerUna biotecnológica fundada por padres de hijos con cáncer busca financiación para un "ensayo clínico pionero"La empresa biotecnológica Oncoheroes Biosciences, dedicada al desarrollo de nuevas terapias para niños y adolescentes con cáncer, pretende recaudar 1 millón de euros en España para el desarrollo de nuevos fármacos contra cinco tipos de cáncer infantil mediante un "ensayo clínico pionero". La compañía fue fundada por Ricardo García, emprendedor español y Cesare Spadoni, científico italiano, ambos progenitores de niños afectados por cáncer infantil
LaboralYolanda Díaz inicia la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, una mesa de diálogo que dará comienzo en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
EducaciónCCOO denuncia la "intención privatizadora" de Alegría y alerta de que "profundizará la inequidad" en la educaciónCCOO exigió este jueves la retirada del proceso de información pública del borrador del Real Decreto que establece los requisitos mínimos de los centros de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y de la Formación Profesional, porque advierte una "intención privatizadora" por parte del Ministerio de Educación que "profundizará la inequidad" y repercutirá en los alumnos más vulnerables