ETA. Marlaska envía a prisión al etarra “Pistolas” por los intentos de asesinato contra AznarEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ordenó ayer, miércoles, el ingreso en prisión preventiva y sin fianza del presunto etarra Gregorio Jiménez Morales, alias “Pistolas”, al que acusa de haber participado en los tres intentos llevados a cabo por ETA a lo largo del año 2001 para atentar contra el expresidente del Gobierno José María Aznar utilizando un lanzamisiles, unas acciones que no se llevaron, finalmente, a cabo porque falló el dispositivo de lanzamiento
Condenan a España a indemnizar a una saharaui a la que se retiró la tutela de su hijaEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España a indemnizar con 30.000 euros a Knana Saleck Bardi, la madre de una niña saharaui que fue enviada a Murcia para pasar el verano y que no volvió a los campos de refugiados de Tinduf (Argelia) porque su tutela judicial fue otorgada a la familia española de acogida
AmpliaciónLa Audiencia Nacional asegura que el Gobierno pagó el rescate del “Alakrana”La Audiencia Nacional ha asegurado “sin duda alguna” que fueron “organismos públicos vinculados al Gobierno español” los que pagaron el rescate para la liberación del atunero vasco Alakrana, que estuvo retenido 47 días frente a las costas de Somalia por un grupo de piratas
AvanceLa Audiencia Nacional asegura que fue el Gobierno quien pagó el rescate por el “Alakrana”La Audiencia Nacional ha asegurado “sin duda alguna” que fueron “organismos públicos vinculados al Gobierno español” los que pagaron el rescate para la liberación del atunero vasco "Alakrana", que estuvo retenido 47 días frente a las costas de Somalia por un grupo de piratas
AvanceLa Audiencia Nacional condena a 439 años de cárcel a los piratas del “Alakrana”La Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de 439 años de cárcel a los piratas somalíes Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji por participar en el secuestro del atunero vasco “Alakrana”, que estuvo retenido 47 días frente a las costas de Somalia
Garzón recurre ante el Supremo su suspensión por las escuchas de la “Gürtel”El juez Baltasar Garzón ha recurrido ante el Tribunal Supremo la suspensión cautelar que le impuso el pasado 19 de abril el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras dictarse auto de apertura de juicio oral contra él por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados
ETA. El etarra Garate reconoce haber secuestrado y encerrado en una cueva al empresario AguinagaldeEl etarra Luis Enrique Garate reconoció hoy en la Audiencia Nacional haber participado en el secuestro en 1986 del industrial Lucio Aguinagalde, al que encerraron en una cueva, pero negó haber participado en el tiroteo que se produjo cuando el comando fue descubierto por la Ertzaintza y en el que fue asesinado el agente autonómico Genero García
ETA. La Audiencia juzga hoy al etarra Garate por asesinar a un ertzaina tras un secuestroLa Audiencia Nacional juzgará hoy al presunto etarra Luis Enrique Garate, al que se acusa de participar en el secuestro en 1986 del industrial Lucio Aguinagalde, un rapto que terminó con un agente de la Ertzaintza muerto cuando la Policía Autónoma Vasca descubrió la cueva en la que los terroristas retenían al empresario
ETA. La Audiencia juzga al etarra Garate por asesinar a un ertzaina tras un secuestroLa Audiencia Nacional juzgará mañana, miércoles, al presunto etarra Luis Enrique Garate, al que se acusa de participar en el secuestro en 1986 del industrial Lucio Aguinagalde, un rapto que terminó con un agente de la Ertzaintza muerto cuando la Policía Autónoma Vasca descubrió la cueva en la que los terroristas retenían al empresario
ETA. La Audiencia juzga el miércoles al etarra Garate por asesinar a un ertzaina tras un secuestroLa Audiencia Nacional juzgará este miércoles al presunto etarra Luis Enrique Garate, al que se acusa de participar en el secuestro en 1986 del industrial Lucio Aguinagalde, un rapto que terminó con un agente de la Ertzaintza muerto cuando la Policía Autónoma Vasca descubrió la cueva en la que los terroristas retenían al empresario
ETA. La Fiscalía pide que no se investigue a los negociadores del Gobierno en las reuniones con ETALa Fiscalía solicitó hoy al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que no abra una investigación contra los delegados del Gobierno en las negociaciones con ETA durante la última tregua, Javier Moscoso, Jesús Eguiguren y Javier Gómez Benítez, por presuntos delitos de colaboración con banda armada y encubrimiento
AmpliaciónSortu. El Tribunal Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivosLa Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes
Sortu. El Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivosLa Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes
((AVISO: esta información sustituye a la transmitida hoy con el titular "Condenado a 13 años de cárcel el exresponsable del catering de los aeropuertos por quedarse con dinero", por un error en los años de la condena))Condenado a 3 años de cárcel el exresponsable del catering de los aeropuertos por quedarse con dineroLa Audiencia Nacional ha condenado a 3 años y diez meses de cárcel a Antonio Manuel Morales, exresponsable de las sociedades que gestionaban el catering de los principales aeropuertos españoles, por quedarse con parte del dinero de la concesión otorgada por AENA y descapitalizar las empresas
AmpliaciónETA. Estrasburgo condena a España a indemnizar a Otegi por vulnerar su libertad de expresiónEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado a España a indemnizar con 20.000 euros al portavoz de la ilegalizada Batasauna Arnaldo Otegi por haber vulnerado su derecho a la libertad de expresión, al sentenciarle a un año de prisión por injuriar al rey Juan Carlos
Un marinero del “Alakrana”: “dejaron el barco hecho una auténtica mierda lleno de vómitos y cagadas”El marinero del “Alakrana” Joaquín Fernández Álvarez relató hoy en la Audiencia Nacional que los piratas somalíes que secuestraron el atunero vasco durante 47 días no sólo les sometieron a agresiones físicas y a presión psicológica, sino que dejaron el barco “hecho una auténtica mierda”, arrojando al suelo los restos de comida y de la droga que mascaban y dejando la embarcación “lleno de vómitos, cagadas y meadas”
AmpliaciónLa Audiencia Nacional absuelve a todos los dirigentes de UdalbiltzaLa Sección Primera de Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver a los 20 dirigentes de Udalbiltza, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, a los que se acusaba de un delito de integración en organización terrorista, al concluir que se trataba de "un proyecto nacionalista, pero no terrorista"
AvanceLa Audiencia Nacional absuelve a todos los dirigentes de UdalbiltzaLa Sección Primera de Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver a los 20 dirigentes de Udalbiltza, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, a los que se acusaba de un delito de integración en organización terrorista por seguir supuestamente las órdenes de ETA
ETA. La Audiencia Nacional dictará hoy sentencia contra los dirigentes de UdalbiltzaLa Sección Primera de Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictará hoy la sentencia en la causa abierta contra 20 dirigentes de Udalbiltza, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, a los que se acusa de un delito de integración en organización terrorista por seguir supuestamente las órdenes de ETA
El Supremo obliga a indemnizar a cuatro mujeres con pechos artificiales defectuososLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a la empresa AEI, que comercializaba implantes mamarios defectuosos en España, a indemnizar a cuatro mujeres por los daños morales sufridos al tener que someterse a una explantación (extracción) de las prótesis