Búsqueda

  • Visita oficial El presidente de Portugal visita desde hoy España El presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, realizará una visita oficial a España desde este lunes hasta el miércoles en la que se visualizará el buen momento que atraviesan las relaciones entre ambos países Noticia pública
  • Visita oficial El presidente de Portugal visita esta semana España El presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, realizará una visita oficial a España desde este lunes hasta el miércoles en la que se visualizará el buen momento que atraviesan las relaciones entre ambos países Noticia pública
  • Siria Guterres pide “moderación” tras el bombardeo de EEUU, Francia y Reino Unido El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó este sábado a los miembros del Consejo de Seguridad a actuar con “moderación” para evitar que empeore “el sufrimiento del pueblo sirio” tras el ataque de Estados Unidos, Francia y Reino Unido en Siria en respuesta al supuesto uso de armas químicas en la ciudad de Duma Noticia pública
  • Guerras Las víctimas por minas y restos explosivos de guerra repuntan al nivel más alto desde 1999 La cifra de personas que son víctimas al sufrir la explosión de minas terrestres o restos explosivos de guerras ha aumentado por tercer año consecutivo hasta al nivel más alto desde 1999, cuando entró en vigor el Tratado de Ottawa o Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonales Noticia pública
  • Naciones Unidas La ONU lanza la Década del Agua para el Desarrollo Sostenible Naciones Unidas lanzó oficialmente este jueves el Decenio Internacional para la Acción ‘Agua para el Desarrollo Sostenible’, que concluirá el 22 de marzo de 2028 y que tiene como objetivo hacer mayor hincapié en la ordenación integrada de los recursos hídricos para para garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, algo que está incluido entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • Aniversario Siria cumple hoy siete años de guerra desangrándose por dentro y por fuera Este jueves se cumple el séptimo aniversario del inicio de la guerra de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Medio ambiente Asia ha perdido el 96% de los tigres en un siglo La población de grandes felinos se ha reducido “sustancialmente” en los últimos tiempos hasta el punto de que en Asia vivían en libertad alrededor de 100.000 tigres y actualmente quedan menos de 4.000 ejemplares, con lo que se ha perdido el 96% de su población en ese tiempo Noticia pública
  • Dastis presentará mañana las prioridades de España en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, presentará mañana, martes, en Ginebra (Suiza) las prioridades de España como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2018-2020 Noticia pública
  • Dastis presentará el martes las prioridades de España en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, presentará el próximo martes en Ginebra (Suiza) las prioridades de España como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2018-2020 Noticia pública
  • Guterres, al recordar el Holocausto: ”Persiste el antisemitismo” El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que el antisemitismo aún persiste siete décadas después del final de la Segunda Guerra Mundial y que “con demasiada frecuencia” las ideas de “odio extremo” llegan a la política Noticia pública
  • Joan Clos dejará de ser director ejecutivo de ONU-Hábitat el 31 de diciembre El español Joan Clos terminará el 31 de diciembre su segundo mandato como director ejecutivo de ONU-Hábitat, la agencia de la ONU especializada en asentamientos humanos, y su lugar podría ser ocupado por la malasia Maimunah Mohd Sharif, después de que así lo anunciara este jueves el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres Noticia pública
  • España ayuda a mejorar las vidas de 3,5 millones de personas con un fondo de la ONU El compromiso solidario de España a través del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS), que es un mecanismo de cooperación de la ONU, ha contribuido a mejorar las vidas de cerca de 3,5 millones de personas de 23 países de América Latina, África, Oriente Medio y Asia en los últimos tres años Noticia pública
  • Rivera cree "inoportuna" la decisión de Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, cree "inoportuna" la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí la embajada, por considerar que su unilateralidad puede generar conflicto en vez de facilitar soluciones Noticia pública
  • La extracción mundial de recursos materiales se triplica respecto a 1970 La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra podría alcanzar este año los 88.600 millones de toneladas, lo que supone el triple en comparación con 1970, según un informe del Panel de Recursos Internacionales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • Rajoy interviene hoy en la Cumbre África-Unión Europea, que se celebra en Costa de Marfil El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará este miércoles en la quinta Cumbre África-Unión Europea, en Abiyán (Costa de Marfil), cuyo tema central será 'Inversiones en la Juventud por un Desarrollo Sostenible', dada la evolución demográfica del continente africano Noticia pública
  • Rajoy interviene mañana en la Cumbre África-Unión Europea que se celebra en Costa de Marfil El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará mañana, miércoles, en la quinta Cumbre África-Unión Europea, en Abiyán (Costa de Marfil), cuyo tema central será 'Inversiones en la Juventud por un Desarrollo Sostenible', dada la evolución demográfica del continente africano Noticia pública
  • La ONU insta a los países ricos a bajar un 25% sus emisiones contaminantes en 2020 El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este miércoles a los países ricos “aumentar la ambición” en la lucha contra el cambio climático para y reducir un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020 con el fin de cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura media de la Tierra muy por debajo de 2ºC y lo más cerca posible de 1,5ºC en comparación con la era preindustrial Noticia pública
  • Guterres pide “coraje” contra el cambio climático a los líderes mundiales El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reclamó este viernes “coraje” a los líderes mundiales para que se sitúen “contra los intereses arraigados” en materia climática y que redoblen sus esfuerzos para ayudar a los países a responder a las crisis del clima, especialmente a los más vulnerables Noticia pública
  • Dastis y Guterres abordan el papel que España puede desempeñar en la ONU El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha mantenido una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, en el que abordaron el papel que España puede desempeñar en el seno de las Naciones Unidas Noticia pública
  • La ONU llama hoy a un alto el fuego mundial por el Día Internacional de la Paz El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo este jueves un llamamiento a “un alto el fuego mundial durante 24 horas” coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Paz, que se conmemora cada 21 de septiembre Noticia pública
  • La ONU abre a la firma el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares fue abierto este miércoles a la firma de los países que se comprometan a no permitir el desarrollo, las pruebas, la producción, la adquisición y la posesio´n de arsenal o explosivos nucleares Noticia pública
  • Galán (Iberdrola) destaca la importancia del sector eléctrico para lograr una economía descarbonizada El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha destacado el papel clave del sector eléctrico para lograr una economía baja en carbono, a pesar de que solo representa el 25% de las emisiones mundiales Noticia pública
  • Dastis encabeza la delegación española en la Semana Ministerial de la Asamblea General de la ONU El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, encabezará desde hoy hasta el viernes la delegación española en la 72º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York Noticia pública
  • Madrid. Carmena se entrevista con el secretario general de la ONU La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se entrevistará este martes con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en el marco de la reunión de alto nivel sobre la Nueva Agenda Urbana y ONU Habitat que se celebra en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York Noticia pública
  • La ONU urge a ocho países a ratificar el tratado contra los ensayos nucleares El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió este martes a ocho países que no han ratificado el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE) a que lo hagan para garantizar que ningún Estado pueda realizar este tipo de acciones Noticia pública