ASAJA FIJA ESTA SEMANA UNA GRAN MOVILIZACION DEL CAMPO CONTRA LA FALTA DE APOYO DEL GOBIERNOLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) decidirá en la reunión del próximo marte el calendario para las manifestaciones que piensa poner en marcha en toda España, especialmente en Madrid, contra "el abandono del sector agrario" por parte del Ministerio de Agricultura
LOS AGRICULTORES SACARAN LOS TRACTORES A LA CALLE SI EL GOBIERNO NO ADOPTA MEDIDAS "URGENTES"Todas las asociaciones de agricultores españolas solicitaron hoy al Gobierno la "aplicación inmediata" de medidas "urgentes" para paliar los efectos en las explotaciones de la subida del gasóleo agrícola más de un 30% en lo que va de año. Si la medidas no llegan rápido, los agricultores sacarán los tractores a las calles y las carreteras españolas como medida de protesta
ACS GANO 272,5 MILLONES DE EUROS HASTA JUNIO, UN 28,1% MAS QUE UN AÑO ANTESEl Grupo ACS obtuvo durante el primer semestre de 2005 un beneficio neto de 272,5 millones de euros, un 28,1% más que el resultado del primer semestre del pasado año, apoyado por la excelente evolución de las diferentes actividades de servicios y la solidez del área de construcción, según destaca la compañía en un comunicado
EL GOBIERNO AMPLÍA EN 27 MILLONES EL CRÉDITO PARA PALIAR LA PÉRDIDA DE JORNALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy la concesión de un crédito extraordinario de 27 millones de euros para incrementar el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) para paliar la pérdida de jornales en el sector agrario como consecuencia de las inclemencias climatológicas
EL GOBIERNO Y LAS COMUNIDADES AUTONOMAS DESTINARAN 54 MILLONES DE EUROS PARA PALIAR LAS CONSECUENCIAS DE LA OLA DE FRIOLos ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y Agricultura, Pesca y Alimentación suscribieron hoy un acuerdo con las federaciones Agroalimentarias de CCOO y UGT por el que se destinará un crédito extraordinario de 54 millones de euros a las zonas de Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia más afectadas por la ola de frío que, en los primeros meses de 2005, arrasó la mayor parte de los cultivos agrarios
LA "INSUFICIENTE" RESPUESTA A LA SUBIDA DEL GASOLEO Y LAS HELADAS LASTRA LA GESTION DE AGRICULTURALa "insuficiente" respuesta a los problemas más urgentes del campo español, como la subida del precio del gasóleo y los efectos de las heladas, ha lastrado el primer año de la gestión agrícola y ganadera del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, según las principales asociaciones de agricultores
EL PP PIDE MAS AYUDAS PARA EL CAMPO POR LAS HELADAS, LA SEQUIA Y EL PEDRISCOEl Grupo Popular solicitará hoy al Gobierno en el pleno del Senado que explique si se van a aprobar medidas adicionales para compensar los daños producidos por las heladas en la agricultura y si se van a adoptar otras ayudas para la sequía y el pedrisco
EL PP PIDE MAS AYUDAS PARA EL CAMPO POR LAS HELADAS, LA SEQUIA Y EL PEDRISCOEl Grupo Popular solicitará mañana al Gobierno en el pleno del Senado que explique si se van a aprobar medidas adicionales para compensar los daños producidos por las heladas en la agricultura y si se van a adoptar otras ayudas para la sequía y el pedrisco
EL PP PIDE MAS AYUDAS PARA EL CAMPO POR LAS HELADAS, LA SEQUIA Y EL PEDRISCOEl Grupo Popular solicitará al Gobierno en el próximo pleno del Senado del día 15 que explique si se van a aprobar medidas adicionales para los daños producidos por las heladas y si se van a adoptar otras para la sequía y pedrisco
UNIDAD ALAVESA, PREOCUPADA POR LA ELECCION DE BLAZQUEZ POR SER "DEMASIADO COMPRENSIVO" CON LOS NACIONALISTASUnidad Alavesa expresó hoy su "preocupación" por la elección del obispo de Bilbao, monseñor Blázquez, como presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), ya que "se ha caracterizado por ser demasiado comprensivo con los abusos nacionalistas y poco sensible con las necesidades de los cristianos que sufrimos las inclemencias del despotismo nacionalista"
UPA CONSIDERA "POSITIVAS PERO INSUFICIENTES" LAS AYUDAS DEL GOBIERNOLa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) defendió hoy que las ayudas ofrecidas por el Gobierno a los agricultores tras los daños producidos por la ola de frío son, en principio, "positivas", pero al tiempo "insuficientes", puesto que no van cubrir la cuantía total de la catástrofe
LA COMUNIDAD INVERTIRA 180.000 EUROS EN LA MEJORA DE LA RED DE HELISUPERFICIES SANITARIAS DE LA REGIONEl Gobierno regional destinará más de 180.000 euros a la mejora de la señalización tanto vertical como horizontal de la Red de helisuperficies sanitarias de la Comunidad de Madrid, que en la actualidad tiene operativas 39 instalaciones de este tipo en toda la región, una cifra que aumentará hasta 59, según informó hoy el Ejecutivo regional, que añadió que cinco de estas señales ya están terminadas y se inaugurarán próximamente