La Audiencia Nacional estudia el martes el futuro del “caso Faisán”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa)
ETA. El pleno de la Audiencia sobre el “caso Faisán” será el 20 de septiembreEl pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional se reunirá el próximo 20 de septiembre para decidir si se mantienen los procesamientos del “caso Faisán”, en el que se investiga el chivatazo a ETA dado en el bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa)
Muere electrocutado un trabajador en una explotación de cebollas en Valdestillas (Valladolid)Un hombre de 44 años de edad, cuya identidad responde a las iniciales J.P.S., falleció el lunes electrocutado mientras trabajaba en una explotación de cebollas ubicada en el municipio vallisoletano de Valdestillas (Valladolid) cuando los tubos de riego, que apartaba, entraron en contacto con el tendido de alta tensión, según informó hoy CCOO en un comunicado
Caso Faisán. Camacho niega que se haya presionado a los jueces de la Audiencia NacionalEl ministro del Interior, Antonio Camacho, negó este jueves que el Gobierno esté presionando a los jueces de la Audiencia Nacional para que retire a los procesados del “caso Faisán” el delito de colaboración con banda armada, con lo que el caso sería enviado a los juzgados de Irún (Guipúzcoa), que es donde se produjo el chivatazo a ETA
ETA. Pedraz interroga al testigo “clave” contra Iñaki de RenteríaEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interroga este lunes a Jesús María Uribetxeberria, el etarra que acusó al exdirigente de ETA Ignacio Gracia Arregi, conocido como "Iñaki de Rentería", de haber sido uno de los máximos responsable del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
Pedraz interroga mañana al testigo “clave” contra Iñaki de RenteríaEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará este lunes a Jesús María Uribetxeberria, el etarra que acusó al exdirigente de ETA Ignacio Gracia Arregi, conocido como "Iñaki de Rentería", de haber sido uno de los máximos responsable del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
Pedraz interrogará el lunes al testigo “clave” contra Iñaki de RenteríaEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará el próximo lunes a Jesús María Uribetxeberria, el etarra que acusó al exdirigente de ETA Ignacio Gracia Arregi, conocido como "Iñaki de Rentería", de haber sido uno de los máximos responsables del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
Caso Faisán. DyJ acusa a Pumpido de querer salvar a los procesados por el chivatazo a ETALa asociación Dignidad y Justicia (DyJ) acusó hoy al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, de querer exculpar a los procesados del “caso Faisán”, en referencia al debate sobre si los acusados por el soplo a ETA cometieron un delito de colaboración con la banda terrorista
Caso Faisán. JpD pide contextualizar las conductas por lo "discutible" que es que policías colaboren con ETAEl portavoz de la asociación Jueces por la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, considera "discutible" que policías que han empeñado su vida en luchar contra ETA puedan ser acusados de colaboración con el terrorismo, y para evitar caer en el error ve "absolutamente necesario" enjuiciar las conductas de los procesados por el "caso Faisán" en "el contexto" en que se produjeron
ETA. El juez Pedraz deja en libertad a Iñaki de Rentería al no apreciar “riesgo de fuga”El juez de la Audiencia Nacional ha decidido excarcelar al exdirigente etarra Ignacio Gracia Arregi, conocido como "Iñaki de Rentería", al concluir que no existe riesgo de que el terrorista intente fugarse si queda en libertad, según explicaron a Servimedia fuentes del órgano jurídico
AmpliaciónEl juez procesa a tres mandos policiales de Rubalcaba por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado hoy auto de procesamiento contra el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, el que fuera director general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo y el inspector de Vitoria José María Ballesteros como responsables del “caso Faisán”, el chivatazo a ETA que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y con el que se alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
AvanceEl juez procesa a tres mandos policiales de Rubalcaba por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado auto de procesamiento contra el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, el que fuera director general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo y el inspector José María Ballesteros como responsables del “caso Faisán”, el chivatazo a ETA que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y con el que se alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
El jefe de la Policía en el País Vasco pide que se cambie al equipo investigador del “Faisán”El jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, solicitó hoy a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que ordene la sustitución del equipo investigador del “caso Faisán”, dirigido por el comisario de la Policía Nacional Carlos Germán, al entender que este grupo no es “objetivo” ya que sus miembros también son sospechosos de haber participado en el “chivatazo” a ETA
El juez Pedraz asume la investigación contra "Iñaki de Rentería" por el secuestro de Ortega LaraEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz se ha hecho cargo de la investigación abierta contra el exdirigente etarra Ignacio Gracia Arregui, más conocido como “Iñaki de Rentería”, como presunto responsable del comando que secuestró al funcionario de prisiones José Antonio Ortega, después de que el juez Pablo Ruz, que asumió la causa en un principio, se haya inhibido a favor de su juzgado
Nombrados dos nuevos consejeros de la Comisión Nacional del Sector PostalEl ministro de Fomento, José Blanco, asistió este jueves en Madrid a la toma de posesión de los dos nuevos consejeros del Consejo Rector de la Comisión Nacional del Sector Postal, cuyo papel gana peso tras la reciente reforma legislativa y la liberalización de este mercado por mandato de la Unión Europea
Faisán. La Audiencia rechaza levantar las medidas cautelares contra el inspector BallesterosLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado levantar las medidas cautelares impuestas al inspector José María Ballesteros, uno de los tres mandos policiales imputados por el chivatazo del “caso Faisán”, con el que se alertó a ETA el 4 de mayo de 2006 de la operación antiterrorista que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión