GASOLINAS. LAS COOPERATIVAS AGRARIAS SE SUMAN A LAS MOVILIZACIONES DE LOS AGRICULTORESLa Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) acordó hoy, ante la escalada de los precios de los carburantes, movilizar a sus asociados para participar en todas las manifestaciones, tractoradas o acciones de protesta que realicen las organizaciones agrarias en toda España y que empiezan el próximo 19 de septiembre
GASLINAS. UPA REITERA QUE HABRA MOVILIZACIONES MIENTRAS NO BAJE EL IMPUESTO DE HIDROCARBUROSEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, reiteró hoy que, "sin una bajada del Impuesto de Hidrocarburos, las movilizaciones continuarán". A su juicio, la decisión del Gobierno de congelar este tributo el año próximo es "claramente insuficiente"
GASOLINAS. HONDO MALESTAR DE COAG Y UPA CON AZNAR POR SU NEGATIVA A BAJAR IMPUESTOSLas organizaciones agrarias COAG y UPA han acogido con profundo malestar las declaraciones realizadas el pasado viernes por José María Aznar en Nueva York, en las que el jefe del Gobierno aseguró que bajar los impuestos de los carburantes sería ir al "despeñadero" porque equivaldría a "subvencionar" las subidas de la OPEP
GASOLINAS. COAG DICE QUE "AZNAR MANTIENE UN PULSO CON EL CAMPO" Y NO DESCARTA CORTES DE CARRETERAS Y PROTESTAS EN REFINERIASEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), José Manuel de las Heras, dijo hoy a Servimedia que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "mantiene un pulso con el campo español", y adelantó que e los próximos días se conocerán movilizaciones de los agricultores que van desde cortes de carreteras a protestas en refinerías de petróleo
GASOLINAS. ASAJA Y COAG EXPONEN AL PP SUS REIVINDICACIONESLas patronales agrarias españolas Asaja y Coag se reunieron hoy con José Madero, portavoz de Agricultura del PP, y Francisco Camps, secretario ejecutivo de Acción Sectorial, a los que explicaron los problemas del sector agrario, cuestión por la que los dirigentes populares se comprometieron a seguir dialogando
GASOLINAS. COAG, ASAJA Y UPA CONSIDERAN "INSUFICIENTE" UNA REBAJA DE LOS MODULOS DE IRPFLas asociaciones agrarias Coag, Asaja y UPA calificaron hoy de "insuficiente" una posible rebaja de los módulos del IRPF para los agricultores y exigieron de nuevo una bajada "directa" del precio del gasóleo agrícola mediante la rebaja del impuesto especial que grava este combustible
GASOLINAS. COAG Y ASAJA NEGOCIARAN CONJUNTAMENTE CON EL GOBIERNO COMPENSACIONES POR LA SUBIDA DEL GASOLEOLas dos principales organizaciones agrarias, ASAJA y COAG, han acordado negociar conjuntamente con el Gobierno compensaciones por la escalada del precio del gasóleo agrícola y, si no les satisface la oferta de la Administración, convocar moilizaciones, según anunciaron hoy en rueda de prensa los dirigentes de ambas organizaciones
GASOLEO. LA COAG ANUNCIA QUE ADELANTARA SUS MOVILIZACIONES SI EL GOBIERNO NO ENCUENTRA UNA SOLUCION RAPIDALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) anunció hoy que adelantará sus movilizaciones en caso de que el Gobierno no encuentre una solución rápida a la subida del precio del gasóleo agrícola, que Repsol ha aumentado en una semana 4 pesetas, según informó esta tarde lacoordinadora en un comunicado
COAG DENUNCIA LA "INEFICACIA" DE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA PROMOVER LA COMPETENCIA REAL DE LAS PETROLERASLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) criticó la subida de precios del combustible aplicada hoy por Cepsa y señaló que es un ejemplo de "a ineficacia de las acciones del Gobierno cuando afirmaba que tomaría medidas para fomentar la competencia real y efectiva, y que las mismas evitarían el aumento de los precios del gasóleo", según un comunicado de la coordinadora
FRUTOS SECOS. COAG SOSTIENE QUE LA PRORROGA DE AYUDAS DE LA UE SE DEBE EN PARTE A LAS MOVILIZACIONES DEL SECTOREl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Aragón , Javier Sánchez, afirmó hoy que la prórroga de ayudas durante un año acordada por la UE para el sector de los frutos secos ha producido satisfacción en su organización, que considera que la decisión se ha debido, en parte, a las movilizaciones mantenidas en los últimos meses
LA PLATAFORMA HORTOFRUTICOLA ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTRA LA REFORMA EUROPEA DE LA OCMLos productores españoles de frutas y hortalizas rechazaron hoy la reforma de la OCM del sector propuesta por la Comisión Europea y anunciaron movilizaciones para octubre, así como una reunión con el ministro de Agricultura, Miguel Arias-Cañete, en los próximos días. José María Pozancos, representante de la Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), criticó los principales puntos de la propuesta europea, ya que pretende reformar la OCM "por la puerta falsa", establece un recorte de 50.000 millones de pesetas anuales y no resuelve los problemas del sector
COAG ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTRA LA OCM DEL ARROZ PROPUESTA POR LA COMISION EUROPEALa Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) ha rechazado "tajantamente" la propuesta de Organización Común de Mercado (OCM) del arroz realizada por la Comisión Europea, por lo que ha anunciado movilizaciones y pide al Gobierno español que se oponga a esta nueva regulación
GASOLINAS. COAG ACUSA AL PP DE DEFENDER EN EL CONGRESO LO CONTRARIO QUE EN LOS PARLAMENTOS AUTONOMICOSLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado que el Partido Popular, al oponerse ayer en el Congreso a la rebaja del impuesto especial del gasóleo agrícola, defendió lo contrario de lo que ha apoyado en los parlamentos autónomos de CastillaLa Mancha, Castilla y León, Murcia, Extremadura, Baleares, Asturias y Aragón
GASOLINAS. COAG ACUSA AL PP DE DEFENDER EN EL CONGRESO LO CONTRARIO QUE EN LOS PARLAMENTOS AUTONOMICOSLa Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) denunció hoy que el Partido Popular, al oponerse esta tarde en l Congreso a la rebaja del impuesto especial del gasóleo agrícola, defendió lo contrario de lo que ha apoyado en los parlamentos autónomos de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, Extremadura, Baleares, Asturias y Aragón