TurismoAguado pide convertir el turismo rural en “seña de identidad” de la Comunidad de MadridEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, consideró este lunes que el sector de los alojamientos rurales está viviendo “un momento dorado que tenemos que consolidar para convertirnos en un referente de Europa, con el turismo rural como seña de identidad”
PobrezaLa EAPN asegura que el ingreso mínimo “no sacará a nadie de la pobreza” pero bajará los indicadoresLa Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social aseguró este lunes que el ingreso mínimo vital (IMV) paliará la pobreza severa en España y reducirá los indicadores, aunque reconoció que “no va a sacar a ni una sola persona de la pobreza”. También señaló que la crisis del coronavirus no ha hecho más que aflorar un problema “estructural”
SaludLa OMS reclama que se refuercen las medidas de lucha contra la malariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento a los países y a las asociaciones mundiales en materia de salud para que intensifiquen la lucha contra el paludismo, una enfermedad que se puede prevenir y tratar, pero que sigue cobrándose cientos de miles de vidas cada año. Las peticiones de la organización se basan en una mejor orientación de las intervenciones, nuevos instrumentos y una mayor financiación para cambiar la trayectoria mundial de la enfermedad y alcanzar los objetivos acordados internacionalmente
AccesibilidadExpertos en accesibilidad abordan el viernes 'La Tecnología al servicio de las Personas'La agencia de noticias Servimedia celebra el viernes a las 10.00 horas un diálogo online sobre 'La Tecnología al servicio de las Personas' para abordar la transformación social que la innovación está provocando en el mundo y cómo puede emplearse para mejorar la vida de los ciudadanos
SaludLa OMS reclama que se refuercen las medidas de lucha contra la malariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento a los países y a las asociaciones mundiales en materia de salud para que intensifiquen la lucha contra el paludismo, una enfermedad que se puede prevenir y tratar, pero que sigue cobrándose cientos de miles de vidas cada año. Las peticiones de la organización se basan en una mejor orientación de las intervenciones, nuevos instrumentos y una mayor financiación para cambiar la trayectoria mundial de la enfermedad y alcanzar los objetivos acordados internacionalmente
AccesibilidadExpertos en accesibilidad dialogan sobre ' La Tecnología al servicio de las Personas'La agencia de noticias Servimedia celebra el viernes 4 de diciembre a las 10.00 horas un diálogo online sobre 'La Tecnología al servicio de las Personas' para abordar la transformación social que la innovación está provocando en el mundo y cómo puede emplearse para mejorar la vida de los ciudadanos
Violencia de géneroAmpliaciónCasado avisa de que “el negacionismo” de la violencia de género “es letal”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este miércoles de que el “negacionismo” de la violencia de género es “letal” a la hora de abordar una problemática que es “innegable”. “En una España del siglo XXI no puede haber un asesinato más a una mujer por el hecho de serlo”, enfatizó
IgualdadCáritas denuncia que el Covid-19 ha disparado la vulnerabilidad de las mujeres víctimas de violenciaCáritas denuncia que la pandemia del Covid-19 ha "disparado" la vulnerabiliad de las mujeres que sufren violencia machista, por lo que ha observado a las 4.231 que acompaña en los 30 proyectos que desarrolla en 22 Cáritas diocesanas: "Se han agravado sus problemas económicos, sus procesos de recuperación personal y su situación emocional"
TribunalesEl Supremo avala el uso de mascarillas como medida “legítima y proporcionada" para proteger la saludLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso planteado por un ciudadano contra la Orden del Ministerio de Sanidad 422/2020, de 19 de mayo, que reguló las condiciones del uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis ocasionada por el coronavirus y que el recurrente consideró que vulneraba, entre otros, sus derechos fundamentales a la integridad física y moral, además de al honor
Covid-19La OMS desaconseja el uso de remdesivir sin basarse en evidencias científicas, según distintos expertos expañolesUn panel internacional de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que no hay pruebas concluyentes de que el antiviral remdesivir reduzca la mortalidad en los casos más graves de Covid-19 o acorte el tiempo de recuperación, declaración que entra en conflicto con los argumentos que defienden distintos expertos españoles, algunos de ellos participantes en ensayos con el antiviral, que insisten en que esas conclusiones no concuerdan con los resultados de varios ensayos clínicos controlados, aleatorizados y publicados en revistas revisadas por pares
Día Mundial EPOCPadecer EPOC aumenta el riesgo de tener Covid-19 e incrementa la mortalidadLa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un importante factor de riesgo para enfermar por SARS-CoV-2 y para que la infección por este coronavirus se manifieste de una forma especialmente grave con incremento de la morbilidad y mortalidad, según un estudio de la institución sin ánimo de lucro, La Salud
EPOCPadecer EPOC aumenta el riesgo de tener Covid-19 e incrementa la mortalidadLa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un importante factor de riesgo para enfermar por SARS-CoV-2 y para que la infección por este coronavirus se manifieste de una forma especialmente grave con incremento de la morbilidad y mortalidad, según un estudio de la institución sin ánimo de lucro, La Salud
Vacuna coronavirusPfizer anuncia que su vacuna tiene una efectividad del 90% en su primer análisis de Fase 3La farmacéutica Pfizer anunció este lunes que su candidata a vacuna contra la Covid-19 que desarrolla junto a BioNTech ha reflejado una efectividad del 90% en su primer análisis de la Fase 3, después de las conclusiones sobre el estudio que está realizando con 43.538 participantes
Ayuda humanitariaUnicef pide ayuda para frenar posibles epidemias de polio, sarampión y tuberculosis con 60.000 vacunasLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzará este sábado un reto en España para conseguir 60.000 kits vacunas ante posibles epidemias de polio, sarampión y tuberculosis como consecuencia de la paralización de las vacunaciones por culpa del coronavirus. Harán un acto telemático que arrancará a las 16.00 a través de las redes