EnergíaImaz advierte de que el “populismo” sobre los beneficios empresariales pone en riesgo el empleoEl consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, pidió este jueves “poner en contexto” el debate sobre los beneficios empresariales y advirtió de que “los mensajes populistas solo sirven para dificultar la actividad empresarial, provocar desconfianza en los inversores, reducir la inversión y la actividad económica, disminuir la recaudación de impuestos y poner en riesgo el empleo”
EnergíaEspaña cuenta con reservas de gas suficientes para todo el inviernoLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este miércoles que España cuenta con reservas de gas suficientes para cubrir hasta 45 días de consumo, lo que permitiría terminar este invierno sin importar ni un kilovatio de esta materia prima
IndustriaLa industria demanda a Bruselas incentivos de inversión similares a los de EEUU ante el riesgo de deslocalizaciónLa Alianza por la Competitividad de la Industria Española, que agrupa a las patronales de los principales sectores industriales, reclamó este lunes a Bruselas que impulse “un programa ambicioso de incentivos a la inversión” en industria en la Unión Europea (UE), para contrarrestar el impacto negativo que puede ocasionar al continente el paquete de medidas que ha puesto en marcha Estados Unidos con su ley para la reducción de la inflación (IRA, por las siglas en inglés de Inflation Reduction Act)
EnergíaMadrid redujo su consumo de gas un 9,4% en enero frente al 21,1% de la media nacionalLa comunidad de Madrid se sitúa entre las comunidades autónomas donde menos se está reduciendo el consumo convencional de gas natural, sin tener en cuenta el destinado a producción eléctrica, ya que en enero su demanda alcanzó los 3.887 gigavatios hora (GWh), un 9,4% menos que en enero de 2022
EnergíaLa demanda de gas se redujo un 17,1% en eneroLa demanda total de gas en España, incluyendo las exportaciones, alcanzó los 37.714 GWh en enero, un 17,1% menos que el año anterior
MovilidadCatorce entidades sociales tachan de “decepcionante” la Ley de Movilidad SostenibleCatorce organizaciones de sectores sociales tan variados como sindicatos, ecologistas, consumidores, jóvenes y ciclistas, calificaron este martes de “decepcionante” el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible por, entre otras razones, no incluir objetivos de descarbonización del transporte -principal emisor de gases de efecto invernadero- ni promover la financiación del transporte público
País vascoEl PNV afea a Sánchez que gestiona los fondos europeos “como si fueran propios”La senadora de PNV Estefanía Beltrán de Heredia afeó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que gestiona los fondos europeos “como si fueran propios, con la flexibilidad que le da el que no están controlados dentro de un presupuesto”
EnergíaLa luz cierra enero un 50% más barata que hace un año y en sus mínimos desde febrero de 2021El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 51,98 euros en el mes de enero, lo que supone un descenso del 49,5% con respecto al mismo periodo de 2022, cuando alcanzó los 102,84 euros en el primer mes del año. De hecho, la electricidad no era tan barata desde febrero de 2021
EnergíaLa luz cuesta la mitad que hace un año y no estaba tan barata desde febrero de 2021El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor rondará los 50 euros en el mes de enero, lo que supone un descenso del 50% con respecto al mismo periodo de 2022, cuando superó los 100 euros en el primer mes del año. De hecho, la electricidad no era tan barata desde febrero de 2021
EnergíaSedigas pide al Gobierno que apruebe un mecanismo de capacidad sin esperar a la reforma en la UELa Asociación Española del Gas (Sedigas) advirtió este jueves al Gobierno que es “urgente” adoptar en España un mecanismo de capacidad para los ciclos combinados sin esperar a que se acuerde el nuevo modelo de formación de los precios de la electricidad en el mercado mayorista a nivel europeo
EnergíaLa Agencia Internacional de la Energía alerta de que el próximo invierno puede ser “aún más complicado“ si sigue la guerraEl director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, advirtió este miércoles de que el próximo invierno puede “ser aún más complicado” si continúa la guerra en Ucrania ya que en 2022 el clima y la baja demanda de China, factores que no controla Europa, ayudaron a solucionar los problemas con la demanda de gas y eso puede ser distinto el próximo año ya que “nadie puede garantizar que el próximo invierno sea suave”
Guerra de UcraniaEl Congreso vota este martes el paquete anticrisis que incluye la rebaja del IVA de los alimentosEl Congreso de los Diputados debatirá este martes la convalidación o derogación del tercer y último paquete de medidas de respuesta a las consecuencias socioeconómicas derivadas de la guerra en Ucrania y que, entre otras cosas, contiene la bajada del IVA de los alimentos básicos y la concesión de un cheque de 200 euros a colectivos vulnerables
EnergíaLa luz cuesta la mitad que hace un añoEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 36,42 euros en lo que va del mes de enero, lo que supone un descenso del 50,1% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando ascendió a 72,96 euros
EnergíaEnagás estima que la red de transporte del hidrógeno en España requerirá una inversión de 4.670 millonesEnagás presentó este jueves es primeras estimaciones sobre el coste de las inversiones necesarias para desarrollar una red de transporte de hidrógeno en España, que se elevan hasta los 4.670 millones de euros, a los que se suman los 2.500 millones contemplados para la interconexión con Portugal y Francia en el proyecto H2Med