Universidad. Los estudiantes temen el cierre de facultades y un encarecimiento de matrículas en 2014La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) y el Sindicato de Estudiantes (SE) expresaron este martes su “preocupación” ante el posible cierre de facultades y el nuevo encarecimiento de los precios de matrícula en 2014, a causa de los problemas para hacer frente al pago de nóminas y de gastos cotidianos sobre los que alertó el presidente de la conferencia de rectores, Manuel José López
Los españoles se conectan a Internet menos que los europeos, pero lo usan más para pedir o rellenar documentos públicosEl uso diario de Internet, el porcentaje de hogares con acceso a la Red y la conexión a banda ancha en España son inferiores a la media de los 28 países de la UE, pero los españoles superan el promedio comunitario en interactuar con las administraciones públicas para solicitar documentos personales, reclamar los beneficios de prestaciones de la Seguridad Social o rellenar la matrícula universitaria
RSC. Iberdrola concede siete becas a deportistas paralímpicos universitariosLa comisión de seguimiento del convenio de colaboración entre la Fundación Iberdrola, el Comité Paralímpico Español, el Consejo Superior de Deportes y la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha concedido las “Becas Fundación Iberdrola” para el curso 2013-2014 a siete deportistas paralímpicos que están cursando estudios universitarios
Madrid. Los rectores denuncian la “asfixia económica” de las universidades públicasEl presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Madrileñas (CRUMA) y rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Fernando Galván, denunció hoy la “asfixia económica” a la que está sometiendo la Comunidad de Madrid a las seis universidades públicas de la región
Educación destina más de 65 millones a la formación del profesorado universitarioEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha convocado 800 ayudas bajo la modalidad de contrato predoctoral, dentro del programa plurianual de Formación de Profesorado Universitario (FPU) 2013, que está dotado con un presupuesto total de 65.717.424 euros, lo que supone un incremento sobre la convocatoria del año pasado del 7,63%
Menos del 10% de los sitios web usados en Europa son accesiblesSolicitar una cita médica o una partida de nacimiento son dos de las muchas gestiones administrativas que pueden hacerse ya por Internet, pero que no siempre son posibles para las personas con discapacidad, que se encuentran actualmente con que menos del 10% de los sitios web manejados en Europa son accesibles, algo que el Parlamento y el Consejo pretenden remediar con una directiva
El Sindicato de Estudiantes anima a secundar la huelga para evitar que "regrese el franquismo a las aulas"La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, animó este martes a todos los sectores implicados a secundar la huelga convocada en la Educación los días 22, 23 y 24 de este mes para intentar que el Gobierno retire la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y evitar que "regrese el franquismo a las aulas"
Educación dice que no puede calcular cuántos universitarios perderán su becaLa secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, declaró este lunes que no puede ofrecer un cálculo del número de alumnos que este curso perderán su beca por no cumplir los requisitos académicos del nuevo real decreto de ayudas para el curso 2013-2014, ya que el objetivo de esta medida es “incentivar un nuevo comportamiento”
Presupuestos. Las ayudas para alumnos desfavorecidos crecen más del 21%El Gobierno destinará 1.411,02 millones de euros al programa de becas y ayudas generales al estudio durante 2014, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado este lunes en el Congreso de los Diputados
Educación. Wert niega que la universidad pública pierda alumnosEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, negó este miércoles en el Congreso que el número de universitarios haya disminuido a causa del alza de las matrículas y del endurecimiento de los requisitos académicos para acceder a una beca, y aseguró que, de hecho, se ha producido “un ligerísimo descenso” en las privadas, pero no en las públicas
El Congreso debatirá este jueves el dictamen sobre el proyecto de Ley de TransparenciaEl Pleno del Congreso de los Diputados, que esta semana entrante reanuda sus sesiones ordinarias, debatirá el próximo jueves, 12 de septiembre, el dictamen elaborado por la Comisión Constitucional sobre el proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno
UGT asemeja a la "caridad" la captación de "padrinos privados" para universitarios afectados por recortesLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT afirmó este jueves que la propuesta de la presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas y rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, para que empresas y particulares “apadrinen” a alumnos sin recursos afectados por los recortes se acerca más "a lo que podríamos denominar caridad que a la justicia social que necesita este país”
Educación. Wert insiste en que pedir un 6,5 para las becas no es exigir “infalibilidad”El ministro de Educación, José Ignacio Wert, defendió este miércoles el endurecimiento en los requisitos académicos contemplados en el real Decreto de Becas para el nuevo curso, porque a su juicio “incentivará el rendimiento” y beneficiará más “a los estudiantes desfavorecidos” con mejores notas