Búsqueda

  • Plan anticrisis El Gobierno congela el precio de la bombona de butano en 19,55 euros hasta final de año El Consejo de Ministros aprobó este sábado congelar, hasta final de año, el precio de los gases licuados de petróleo envasados, la popular bombona de butano, en los 19,55 euros, fijado en la última revisión, el pasado 12 de mayo Noticia pública
  • Tribunales Absuelto de prevaricación el alcalde de Burguillos al no probarse que ordenara paralizar expedientes sancionadores El Juzgado de lo Penal número 7 de Sevilla ha absuelto al alcalde de Burguillos (Sevilla), Domingo Delgado, de un delito de prevaricación administrativa por el que la Fiscalía le pidió en el juicio nueve años de inhabilitación especial para empleo o cargo público al entender que habría ordenado a varios funcionarios municipales que paralizasen una serie de expedientes sancionadores, hechos que el magistrado no considera acreditados Noticia pública
  • Formación Mujeres Abierta la convocatoria del Programa Radia de formación tecnológica para mujeres con discapacidad Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE lanzan la convocatoria de la tercera edición del Programa Radia, una iniciativa innovadora cuyo objetivo es la inclusión de personas con discapacidad en entornos de la economía digital y el ofrecimiento de oportunidades de empleo a las mujeres con discapacidad, que constituyen el grupo que menos opciones tiene de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos Noticia pública
  • Estadísticas El exceso de mortalidad en la Unión Europea se incrementó un 10% en abril de 2022, según Eurostat El exceso de mortalidad (el aumento inusual de la mortalidad durante un período específico, en una población determinada) en la Unión Europea fue del 10% en abril de 2022, pasando del +6% en marzo y el +8% en enero y febrero. En los últimos 6 meses, el pico se registró en noviembre de 2021 (+26%), durante la cuarta ola de exceso de mortalidad, según datos publicados este miércoles por Eurostat Noticia pública
  • Educación Los campamentos de verano aspiran a recobrar el pulso de antes de la pandemia Los campamentos de verano aspiran a recuperar la actividad como antes de la irrupción de la covid-19. Con el fin de las clases escolares la penúltima semana de junio, miles de familias encuentran en estas propuestas de educación no formal una ocupación de ocio y aprendizaje para sus hijos Noticia pública
  • Tribunales El Supremo condena a Paradores a pagar los complementos salariales del estado de alarma por no haber activado un ERTE El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado el derecho de los trabajadores de Paradores de Turismo de España al cobro de complementos salariales durante el tiempo en que dichos establecimientos estuvieron cerrados a consecuencia del estado de alarma, pero sin que la empresa activara un Expedientes de Regulación Temporal de empleo (ERTE), al considerar que el derecho a la remuneración prevista no puede verse afectado por la decisión de la empleadora de no activar la suspensión de los contratos de trabajo Noticia pública
  • Energía El recibo de la luz sube un 1,2% en mayo a la espera del tope al gas El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 91,07 euros en el mes de mayo, lo que supone un leve incremento del 1,2% con respecto al mes de abril, cuando ascendió a 89,96 euros. Lo previsible es que en junio cambie la tendencia gracias a la aplicación del tope al gas Noticia pública
  • Discapacidad Carmen Laucirica, primera mujer presidenta de Plena inclusión en sus 58 años de historia Carmen Laucirica Gabriel (Guernika, 1953) ha sido elegida presidenta de Plena inclusión España por la Junta Directiva de este movimiento asociativo que agrupa a 950 asociaciones que dan apoyo a más de 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo Noticia pública
  • Energía El recibo de la luz baja un 2,4% en mayo y suma dos meses de descenso El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) alcanza los 80,31 euros a pocos días de que termine el mes de mayo, lo que supone un descenso del 2,4% con respecto a idéntico periodo del mes de abril, cuando ascendió a 82,25 euros Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación Derecho y Discapacidad lanza la novena edición del Máster en discapacidad y autonomía personal con la UIMP La Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) lanza la novena edición del Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (curso 2022-2023), un título propio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la propia fundación Noticia pública
  • Energía El recibo de la luz baja un 2,6% en lo que va de mayo El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 60,50 euros en lo que va del mes de mayo, lo que supone un descenso del 2,6% con respecto a idéntico periodo del mes de abril, cuando ascendió a 62,14 euros Noticia pública
  • Derechos humanos Sánchez subraya el apoyo de España a la ONU por su defensa de los derechos humanos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este jueves en La Moncloa con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, con la que abordó la situación de las mujeres en el mundo y reiteró el apoyo de España en la defensa de los derechos humanos Noticia pública
  • Ifema Ifema renueva como firmante de la Carta de la Diversidad Ifema Madrid ha renovado su adhesión a la Carta de la Diversidad, impulsada por la Comisión Europea y que en España promociona la Fundación Biodiversidad Noticia pública
  • Inclusión El Comité Paralímpico Español se adhiere a la Carta de la Diversidad El Comité Paralímpico Español (CPE) ha participado en el acto de firma de la Carta de la Diversidad, junto con otros 34 líderes comprometidos con la diversidad y la inclusión social, que también han registrado su adhesión o renovación al documento para el periodo 2022-2024 Noticia pública
  • Banca BBVA alcanza el 85,97% de participación en Garanti tras el cierre de la opa por 1.410 millones BBVA ha alcanzado el 85,97% del capital social de su filial en Turquía, Garanti, desde el 49,85% que poseía antes de lanzar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) y ha pagado por las nuevas acciones 22.758 millones de liras turcas (equivalentes a aproximadamente 1.410 millones de euros) Noticia pública
  • Empresas Los deudores concursados bajaron un 14,7% en el primer trimestre El número de deudores concursados se redujo en el primer trimestre de este año un 14,7% respecto al mismo periodo de 2021 y un 1,8% respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 2.920, según datos publicados este jueves por el Colegio de Registradores de España Noticia pública
  • Empresas Las constituciones de empresas en abril disminuyeron un 7,3% anual Durante el mes de abril se registraron en España 8.165 constituciones de empresas, lo que supone un descenso del 7,3% en comparación con el mismo periodo de 2021, según datos publicados este martes por el Colegio de Registradores Noticia pública
  • Citomegalovirus Comienza en Sevilla el ensayo clínico de la primera vacuna del mundo contra el citomegalovirus, según el grupo IHP El Grupo IHP comienza en Sevilla el ensayo clínico de la primera vacuna del mundo contra el citomegalovirus (CMV). Este virus, común en personas de todas las edades -la mayoría sintomáticas-, puede originar problemas muy graves de salud en los recién nacidos cuando sus madres se infectan en el primer trimestre del embarazo e incluso su muerte durante el primer año de vida Noticia pública
  • Sostenibilidad Científicos piden que las leyes de bienestar animal no protejan a los gatos callejeros por comprometer a la biodiversidad Un grupo científico liderado desde la Universidad Pablo de Olavide y la Estación Biológica de Doñana han señalado las deficiencias del Anteproyecto de Ley de protección, derechos y bienestar animal que aprobó el Gobierno en febrero, cuyo enfoque entra en conflicto con varias leyes y estrategias europeas para la conservación de la biodiversidad Noticia pública
  • Biodiversidad Comienza a llegar a la península el alzacola rojizo, Ave del Año 2022 El alzacola rojizo, designado Ave del Año 2022 por SEO/BirdLife, llega estos días a sus zonas de reproducción en España. Se trata de una especie migratoria que, desde su área de invernada, al sur del Sáhara, alcanza en estas fechas los tres núcleos principales de reproducción españoles, situados en el valle del Guadalquivir, la parte baja del valle del Guadiana y el sureste ibérico Noticia pública
  • Energía El recibo de la luz bajó casi un 30% en abril El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 92,88 euros del 1 al 29 de abril, lo que supone un descenso del 29,88% con respecto al mes de marzo, cuando ascendió a 132,46 euros Noticia pública
  • Energía Ampliación Repsol ganó 1.392 millones en el primer trimestre, un 114,8% más Repsol obtuvo en el primer trimestre del año 2022 un resultado neto de 1.392 millones de euros, frente a los 648 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un 114,8% más Noticia pública
  • Tribunales Condenadas por delito medioambiental cinco personas de dos empresas de gestión de residuos en el incendio de Chiloeches La Audiencia Provincial de Guadalajara ha condenado por delito contra los recursos naturales y el medio ambiente a cinco personas relacionadas con las mercantiles Kuk Medioambiente S.L. y Grupo Layna Gestión de Residuos S.L., que se encargaban de la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos en una planta de tratamiento ubicada en Chiloeches Noticia pública
  • Banca BBVA eleva el precio por Garanti un 23% El Consejo de Administración de BBVA ha acordado incrementar en un 23% el precio ofrecido en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 50,15% del banco turco Garanti que no controla y ofrecer 15 liras turas frente a las 12,20 liras inicialmente anunciadas Noticia pública
  • Energía El recibo de la luz baja más de un 30% en lo que va de abril El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 68,63 euros en lo que va del mes de abril, lo que supone un descenso del 33,3% con respecto a idéntico periodo del mes de marzo, cuando ascendió a 102,88 euros registrando un nuevo récord histórico Noticia pública