Investigadores alertan de que el SNS no da rehabilitación a los enfermos de párkinsonUn estudio sobre la enfermedad del párkinson, publicado en la revista 'Neurología', en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM), alerta sobre la falta de tratamiento rehabilitador para estos pacientes por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Madrid. 1,2 millones para el Centro Residencial de Tratamiento para Pacientes CocainómanosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 1.256.558,70 euros a la financiación durante 2017 del Centro Residencial de Tratamiento para Pacientes Cocainómanos (CRTPC), que coordina la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad
Casi la mitad de personas con depresión tiene problemas con el alcoholLa Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) alertó este lunes de que “el 40% de las personas con depresión presenta un uso problemático del alcohol”, lo cual “empeora la sintomatología, el pronóstico de su enfermedad y dificulta su tratamiento”
Madrid. Gabilondo pide más atención a la salud mentalEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, reclamó hoy en el Pleno a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, más atención a la salud mental
La mitad de los casos de trastorno bipolar tiene su origen en la adolescencia"La mitad de los casos de trastorno bipolar ya están presentes durante la adolescencia, aunque el reconocimiento clínico sea difícil y se demore el tratamiento adecuado". Así lo manifestó este martes la psiquiatra Carmen Moreno, del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, en el Simposio Internacional 'El trastorno bipolar, la enfermedad de las emociones, en el siglo XXI'
La enfermedad inflamatoria intestinal aumenta entre la población infantilLa enfermedad inflamatoria intestinal(EII) aumenta en la población infantil y afecta a cuatro de cada 100.000 habitantes y, además, puede tener repercusiones sobre el crecimiento y desarrollo de los niños, por lo que el Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid organizó este martes una reunión con los padres de estos pacientes pediátricos
Un 65% de los pacientes con depresión no recupera nunca su "vida normal"Un 65% de los pacientes con depresión "no recuperará su capacidad para llevar a cabo de forma efectiva las actividades de la vida diaria", lo que los especialistas denominan funcionalidad, aseguró este viernes el doctor Luis Gutiérrez, psiquiatra del Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada, que además precisó que estos pacientes que no llegan a curarse "presentan insomnio, fatiga y síntomas cognitivos como pérdida de memoria y dificultad para concentrarse"
Madrid acoge hoy la I Jornada Científica sobre Investigación en el Juego PatológicoLa Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar), en colaboración con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y la Sociedad Científica Ibero Latino Americana para el Estudio del Juego (Socilej), celebran hoy en Madrid la ‘I Jornada Científica Investigación en el Juego Patológico, una visión Ibero-Latinoamericana’
Los psiquiatras alertan de que “la puerta de entrada al suicidio es la depresión”El doctor Miquel Roca, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental y coordinador de Psiquiatría del Hospital Juan March de Mallorca, y el doctor Enric Álvarez, director del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa Creu i San Pau y profesor de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona, alertaron este jueves de que “la puerta de entrada al suicidio es la depresión”
Madrid acoge el viernes la I Jornada Científica sobre investigación en el Juego PatológicoLa Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar), en colaboración con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y la Sociedad Científica Ibero Latino Americana para el Estudio del Juego (Socilej), organizan en Madrid este viernes, 22 de abril, la ‘I Jornada Científica ‘Investigación en el Juego Patológico, una visión Ibero-Latinoamericana’
La escritora con discapacidad visual Elena Peralta presenta su nuevo poemarioLa escritora con discapacidad visual Elena Peralta presenta este viernes en Madrid su nueva creación literaria ‘Entre las sombras de otoño’, una recopilación de 28 poemas de los muchos que la autora ha ido escribiendo a lo largo del tiempo, con prólogo del literato y periodista Antonio Colinas
La escritora con discapacidad visual Elena Peralta presenta su nuevo poemarioLa escritora con discapacidad visual Elena Peralta presenta este viernes en Madrid su nueva creación literaria ‘Entre las sombras de otoño’, una recopilación de 28 poemas de los muchos que la autora ha ido escribiendo a lo largo del tiempo, con prólogo del literato y periodista Antonio Colinas
El Supremo lleva al Constitucional el derecho de los menores transexuales a cambiar sexo y nombre en el RegistroEl Tribunal Supremo ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad en relación con el artículo 1 de la Ley 3/ 2007 que regula la rectificación en el registro del sexo y nombre de las personas. El Pleno de la Sala Primera alberga dudas de que ese artículo número 1, por el que se exige la mayoría de edad para solicitar el cambio en el registro, puede conculcar derechos fundamentales de los menores de edad
Presentan un consenso mundial para tratar con más humanidad la agitación en pacientes mentalesUn grupo de 24 psiquiatras con renombre internacional ha elaborado un documento con recomendaciones para mejorar el abordaje de la agitación en pacientes mentales desde una perspectiva humanizadora, que aboga por la creación de una alianza terapéutica médico-paciente y por la utilización de tratamientos no invasivos destinados a facilitar la reinserción social de los afectados
Especialistas de Tdah se reúnen hoy en MadridLos estudios demuestran que la incidencia del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (Tdah) en niños y adolescentes se sitúa en España en el 6,8%, pero se sabe que solo el 0,9% de ellos están tratados adecuadamente, es decir, a partir de un diagnóstico