Búsqueda

  • Marca España defiende que Madrid y Barcelona aspiren a acoger la Agencia Europea del Medicamento El Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, defendió este jueves en el Fórum Europa que las ciudades de Madrid y Barcelona presenten sus candidaturas para acoger la sede de la Agencia Europea del Medicamento Noticia pública
  • Investigadores alertan de que el SNS no da rehabilitación a los enfermos de párkinson Un estudio sobre la enfermedad del párkinson, publicado en la revista 'Neurología', en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM), alerta sobre la falta de tratamiento rehabilitador para estos pacientes por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Una isla del Pacífico se queda sin bosques por una serpiente invasora que mata a sus aves El crecimiento de nuevos árboles en Guam, una isla situada en el Pacífico, puede haber caído hasta un 92% debido a que una serpiente invasora ha matado a casi todas las especies forestales de ese territorio no incorporado de Estados Unidos, lo que tiene consecuencias potencialmente de gran alcance para sus bosques Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad crea los institutos de Estudios Latinoamericanos y Estudios Medievales y Siglo de Oro Miguel de Cervantes El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la creación del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos y el Instituto Universitario de Investigación en Estudios Medievales y del Siglo de Oro Miguel de Cervantes, en la Universidad de Alcalá, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • España ha perdido un 40% de las tórtolas europeas en 20 años La población de la tórtola europea en época reproductora en España se ha reducido cerca de un 40% en las dos últimas décadas, según un informe elaborado por el Instituto de Investigación en Recursos cinegéticos (IREC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cuyos resultados fueron hechos públicos este martes Noticia pública
  • Parálisis cerebral y espasticidad, temas de las XXVII Jornadas de Fisioterapia de la ONCE Las XXVII Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, que se celebran este viernes y mañana, sábado, en Madrid, están dedicadas a la parálisis cerebral y la espasticidad Noticia pública
  • La ONU, preocupada por el aumento de ‘clubes sociales de cannabis’ en España La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), perteneciente a Naciones Unidas, ve con "preocupación” el aumento de ‘clubes sociales de cannabis’ en varias comunidades autónomas de España, porque estas entidades contravienen la Convención Única sobre Estupefacientes (1961) y la Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas (1988) Noticia pública
  • La Reina: “La investigación científica es el camino para una sociedad más justa y solidaria” La reina Letizia manifestó este jueves que “la investigación científica es el recorrido necesario de toda sociedad que pretenda ser mejor, más justa y más solidaria”, unas declaraciones que realizó en el Museo del Prado en el acto oficial organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras Noticia pública
  • Oncólogos y pacientes insisten en la necesidad del cribado para la detección precoz del cáncer de colon Oncólogos y pacientes han insistido en la importancia de los programas de cribado para la detección precoz del cáncer de colon, según pusieron de manifiesto este miércoles en la jornada ’10 años juntos frente al cáncer colorrectal: una década de avances científicos’ organizada por EuropaColon España Noticia pública
  • Varias asociaciones piden medidas al Gobierno para el desarrollo de medicamentos huérfanos Unas 60 asociaciones industriales, de pacientes y científicas han pedido este martes al Gobierno, las Cortes Generales y las comunidades autónomas una serie de medidas jurídicas, financieras, normativas y administrativas para favorecer el desarrollo de medicamentos huérfanos y su acceso a pacientes con enfermedades raras Noticia pública
  • Los pacientes con ansiedad tratados por psicólogos se recuperan mejor que con fármacos Un estudio realizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología que se presentó este martes concluye que "los pacientes que reciben intervención psicológica en Atención Primaria se recuperan de sus síntomas de ansiedad, estrés o depresión tres veces más que los que reciben el tratamiento habitual", basado principalmente en fármacos Noticia pública
  • Un estudio identifica las bacterias del cuerpo humano más afectadas por enfermedades y medicamentos Un estudio internacional coordinado por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, la Universitat de València, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad CEU San Pablo, ha revelado que 10 de los 5.000 géneros bacterianos que conforman la microbiota humana se ven muy influidos por factores como las enfermedades y los medicamentos Noticia pública
  • Machos de aves pequeñas acosan a otras más grandes para impresionar a las hembras ‘Bombardear en picado’ a un pájaro mucho más grande no sólo es un acto valiente de especies de aves más pequeñas para mantener a raya a lo depredadores, sino que da a los machos la oportunidad de mostrar sus cualidades físicas para impresionar a hembras potenciales con las que aparearse Noticia pública
  • Cs pide que los menores puedan inscribirse en el Registro de Donantes de Médula Ósea Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que los menores de edad puedan inscribirse en el Registro de Donantes de Médula Ósea para agilizar posibles transplantes una vez cumplan los 18 años Noticia pública
  • África tendría 83.000 leones si gestiona mejor sus áreas protegidas Los parques y las reservas protegidas de África pueden mantener hasta 83.000 leones en libertad si están bien financiados y administrados, lo que supone cuadruplicar los 20.000 ejemplares que se calcula que existen actualmente en todo el continente Noticia pública
  • CSIF pide a Educación que desbloquee las oposiciones de 2017 La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige al Ministerio de Educación que desbloquee la convocatoria de empleo público docente en 2017 mediante la aprobación de un decreto ley, pues “no tiene mucho sentido que se le llene la boca con el pacto educativo y luego no haga nada por resolver la elevada interinidad del profesorado” Noticia pública
  • Algunas aves pequeñas acosan a otras más grandes para impresionar a las hembras ‘Bombardear en picado’ a un pájaro mucho más grande no sólo es un acto valiente de especies de aves más pequeñas para mantener a raya a lo depredadores, sino que da a los machos la oportunidad de mostrar sus cualidades físicas para impresionar a hembras potenciales con las que aparearse Noticia pública
  • Zonas áridas del sureste de España emiten más CO2 a la atmósfera de lo que se creía El proceso de ventilación subterránea en una zona semiárida del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería) provoca emisiones extremas de dióxido de carbono (CO2) no detectadas hasta ahora, lo que afectaría negativamente al calentamiento global Noticia pública
  • África tendría hasta 83.000 leones con una mejor gestión de sus áreas protegidas Las parques y las reservas protegidas de África pueden mantener hasta 83.000 leones en libertad si están bien financiados y administrados, lo que supone cuadruplicar los 20.000 ejemplares que se calcula que existen actualmente en todo el continente Noticia pública
  • RSC. Citroën y emov ponen en marcha 'Kilómetros que importan' para luchar contra las enfermedades raras Citroën y la empresa de 'car sharing' emov pondrán en marcha el 28 de febrero en Madrid, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la iniciativa 'Kilómetros que importan', a través de la cual los kilómetros que recorran los ciudadanos en los 500 Citroën C-Zero de emov durante esa jornada se convertirán en euros destinados a proyectos de investigación sobre enfermedades raras Noticia pública
  • Nace una plataforma para el #MedicoDelFuturo El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, presentó este martes la plataforma para médicos MedLab.email, una herramienta digital para el #MedicoDelFuturo que "pretende facilitar el día a día de los profesionales de la medicina y conectar a la comunidad médico-científica internacional para que comparta conocimiento y experiencia a través de diferentes aplicaciones" Noticia pública
  • Los corales del Índico murieron masivamente por ‘El Niño’ de 2016 El fuerte episodio climático de ‘El Niño’ del año pasado provocó la muerte masiva de corales en las islas Maldivas, lo que ha causado que se derrumbaran las tasas de crecimiento de los arrecifes, y también se han detectado magnitudes similares de blanqueamiento de corales en muchos otros lugares del Índico, incluyendo el norte de la Gran Barrera de Coral, por lo que el impacto de este fenómeno puede estar muy extendido Noticia pública
  • Cada minuto se vierte un camión de basura con plásticos al mar, según la ONU Los océanos se deterioran rápidamente y los recursos marinos están cada vez más amenazados por actividades humanas como la sobrepesca y la contaminación causada por la basura que se arroja al mar, y una cifra concreta de ello es que cada minuto se vierte al mar el equivalente a un camión de basura lleno de plásticos, según Naciones Unidas Noticia pública
  • RTVE participa en Tubecon, la mayor convención de 'youtubers' de Europa RTVE participa este fin de semana en Madrid en Tubecon, un punto de encuentro entre 'youtubers', fans y profesionales del sector audiovisual que se organiza por primera vez en España Noticia pública
  • Madrid. Más de 150 estudiantes participan hoy en el concurso de robótica de la First Lego League Más de 150 estudiantes madrileños con edades comprendidas entre 10 y 16 años resolverán problemas reales y presentarán soluciones creativas para la vida de los animales en el concurso clasificatorio de la First Lego League, que se celebra hoy en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Noticia pública