Casi 6.500 muertos y 16.000 heridos tras 13 meses de guerra en el este de Ucrania, según la ONULa guerra en el este de Ucrania entre leales a Kiev y prorrusos ha dejado al menos 6.417 muertos (entre ellos 626 mujeres y niñas) y 15.962 heridos en zonas de conflicto en poco más de un año, desde mediados de abril de 2014 hasta el pasado 30 de mayo, aunque se trata de una estimación conservadora y el número real podría ser “considerablemente superior”, según los últimos datos del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Alonso aboga por el diálogo permanente con las entidades sociales de infanciaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó este jueves la importancia del contacto permanente y del diálogo con entidades sociales como Save The Children para profundizar en el conocimiento de la realidad social y para diseñar medidas que ayuden, entre otros objetivos, a combatir la pobreza, en especial la pobreza infantil
El número de familias españolas en situación de pobreza energética se triplicó desde 2007El número familias españolas en situación de pobreza energética se triplicó entre 2007 y 2013, según el informe ‘Pobreza energética en España. Análisis económico y propuestas de actuación’, elaborado por el centro de investigación Economics for Energy con el apoyo de Comillas ICAI-Icade, presentado este jueves en Madrid
Nepal. Oxfam Intermón y Save the Children piden a Margallo más compromiso con NepalLas ONG Oxfam Intermón y Save the Children se han dirigido por carta al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para exigirle un mayor compromiso con la situación de emergencia en que se encuentra Nepal, más de un mes después de que un terremoto de magnitud 7,9 sacudiera al país y golpeara la vida de ocho millones de habitantes, al que siguió dos semanas después otro seísmo de magnitud 7,3
La ONU ha recaudado sólo un 22% de lo necesario un mes después del terremoto de NepalNaciones Unidas ha recibido apenas un 22% de los 423 millones de dólares (unos 385,5 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumple hoy un mes. La recaudación alcanza los 92,4 millones de dólares (84,2 millones de euros)
La ONU pide más altos el fuego en Yemen porque en el último no pudo alimentar a 338.000 hambrientosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, advirtió este martes de que la reciente “pausa humanitaria” de cinco días en Yemen no fue lo suficientemente larga para llegar a las personas que necesitan comida y otros suministros básicos, por lo que reclamó “una serie de altos el fuego predecibles” para entregar ayuda de urgente necesidad
Cuatro líderes de la ONU instan a Indonesia, Malasia y Tailandia a acoger a los migrantes a la derivaCuatro destacados representantes de la ONU instaron “firmemente” a los líderes de Indonesia, Malasia y Tailandia a que protejan a los migrantes y refugiados varados en buques en el golfo de Bengala y el mar de Andamán y faciliten el desembarco seguro en sus tierras, dando prioridad a salvar vidas, proteger derechos y respetar la dignidad humana
Greenpeace pide al Gobierno que prohíba el glifosato, un herbicida probablemente cancerígeno presente en parques y alimentosGreenpeace inició este lunes una recogida de firmas dirigida a los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para pedir que definan “urgentemente” una hoja de ruta para prohibir el glifosato, el principal componente del herbicida más vendido del mundo y presente en parques, cultivos y alimentos, pese a que recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha clasificado como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”
Nepal. La ONU ha recaudado sólo un 13% de la ayuda solicitada tras el primer terremotoNaciones Unidas ha recibido apenas un 13% de los 423 millones de dólares (unos 376,5 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, cuando otro seísmo ha sacudido este martes parte del país
Nepal. Unicef y la UE entregan 80.000 kilos de suministros de salvamentoUnicef y la Unión Europea entregarán suministros de emergencia en Nepal a través de dos aviones cargados con un total de 80.000 kilos de suministros destinados a los habitantes de las regiones del país afectadas por el terremoto del pasado 25 de abril
Día Madre. Madres solteras reivindican una ley para las familias monoparentales como la de las familias numerosasLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS), Carmen Flores Rodríguez, reivindica establecer por ley de ámbito nacional “una protección más amplia” para las familias monoparentales, uno de los colectivos “más vapuleados” por la crisis y que está compuesto por casi 1,6 millones de familias, en un 90% mujeres con hijos
Día Madre. Madres solteras reivindican una ley para las familias monoparentales como la de las familias numerosasLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS), Carmen Flores Rodríguez, reivindica establecer por ley de ámbito nacional “una protección más amplia” para las familias monoparentales, uno de los colectivos “más vapuleados” por la crisis y que está compuesto por casi 1,6 millones de familias, en un 90% mujeres con hijos
Nepal. La FAO prevé un impacto “muy alto” del hambre tras el terremotoLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) vaticinó este jueves que el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal este sábado tendrá un impacto “muy alto” en la seguridad alimentaria y los medios de vida agrícolas de los supervivientes
Madrid. UPyD propone 2.600 nuevas plazas para personas dependientesEl candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, detalló hoy las medidas sobre política social incluidas en su programa electoral y destacó la creación de 2.600 plazas nuevas para personas dependientes y un plan dotado con 100 millones de euros al año para luchar contra la pobreza infantil
Nepal. Casi un millón de niños necesita ayuda humanitaria urgente tras el terremoto, según UnicefAl menos 940.000 niños que viven en áreas gravemente afectadas por el terremoto de Nepal necesitan ayuda humanitaria de manera urgente, según Unicef. El terremoto del sábado, de magnitud 7,9, y las cerca de 60 réplicas han causado "una enorme devastación" en gran parte del país, según informó la organización, incluyendo más de 3.000 muertes y la destrucción generalizada de edificios
Día Madre. Madres solteras reivindican una ley para las familias monoparentales como la de las familias numerosasLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS), Carmen Flores Rodríguez, reivindica recoger por ley de ámbito nacional “una protección más amplia” para las familias monoparentales, uno de los colectivos “más vapuleados” por la crisis y que está compuesto por casi 1,6 millones de familias, en un 90% mujeres con hijos
Millón y medio de niños mueren cada año por enfermedades prevenibles con una vacunaUn millón y medio de niños fallecen cada año a causa de enfermedades prevenibles con una vacuna, según afirmó Unicef, que desde este viernes y hasta el día 30 de abril se suma a la celebración de la Semana de la Vacunación, con objeto de recordar la importancia de que todos los menores sean vacunados