El Supremo rechazó el 47% de los despidos colectivos denunciados tras la reforma laboral del PPEl Tribunal Supremo ha dictado un total de 58 sentencias sobre despidos colectivos regulados por la reforma laboral de 2012 impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy. Desde marzo de 2013, en que el Pleno de la Sala Social dictó su primera sentencia sobre la materia, hasta final de este año, el Alto Tribunal ha declarado ajustados a derecho 31 de los despidos enjuiciados, otros 9 no ajustados a derecho y 18 nulos, o lo que es lo mismo, rechazó su aplicación en el 47% de los casos
El Congreso aprueba la Ley de Desindexación y la remite al SenadoLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados aprobó este lunes con competencia legislativa plena la Ley de Desindexación de la Economía Española, cuyo objetivo es que se dejen de ligar las subidas de precios públicos al IPC
CCOO valora la “gran trascendencia” de la decisión del Supremo sobre ultraactividad de los conveniosCCOO valoró este lunes la “gran trascendencia” de la "muy positiva" sentencia del Tribunal Supremo que establece que queden vigentes los derechos pactados en los convenios al sentar jurisprudencia sobre una de las modificaciones “más importantes” del Estatuto de los Trabajadores realizada en la reforma laboral de 2012
El PSOE ve un “auténtico triunfo de los derechos de los trabajadores” la sentencia del TS sobre la vigencia de los conveniosLa secretaria de Empleo del PSOE, Luz Rodríguez, subrayó hoy que la sentencia del Tribunal Supremo que mantiene la vigencia de los convenios colectivos aunque hayan caducado supone “un auténtico triunfo de los derechos de los trabajadores de nuestro país”, ya que el alto Tribunal “echa por tierra” una de las piezas esenciales de la reforma del PP en materia de negociación colectiva
CCOO asegura que la ultraactividad "no está siendo un problema" en la negociación colectivaEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, valoró este viernes la sentencia del Supremo que avala la permanencia de las condiciones de los convenios colectivos una vez cumplida su vigencia, pero añadió que esta ultraactividad no está siendo un foco de conflicto en la negociación colectiva
CCOO responde a Rosell que no quiere "hablar de dígitos" en la subida salarialEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, insistió este viernes en que el próximo acuerdo de negociación colectiva fije una fórmula que establezca la subida salarial sector a sector, y no marcar un dígito común para todas las actividades, como ha defendido el presidente de CEOE, Juan Rosell
Rosell insiste en subidas salariales "entre el 0,5% y el 0,6%"El presidente de CEOE, Juan Rosell, insistió este miércoles en que los salarios para el próximo año deberían subir entre un 0,5% y un 0,6%, lejos de las pretensiones de las organizaciones sindicales
El futuro de los Centros Especiales de Empleo pasa por aunar rentabilidad económica y socialEl futuro de los Centros Especiales de Empleo (CEE) debe aunar inserción sociolaboral de personas con discapacidad y generación de riqueza económica y social. Esta es una de las ideas centrales de la II Conferencia Feacem ‘Los centros especiales de Empleo de la economía social: El valor del emprendimiento social’, que se celebra hoy y mañana en Madrid
El Gobierno vinculará los fondos de las CCAA para políticas activas al desarrollo del plan para parados de larga duraciónEl Gobierno vinculará una parte de los fondos que cada año aporta a las comunidades autónomas para el desarrollo de políticas activas, a la prestación por parte de estas administraciones de servicios al colectivo de beneficiarios del Programa Extraordinario de Activación para el Empleo dirigido a parados de larga duración con responsabilidades familiares que han agotado su protección por desempleo
La subida salarial media se mantiene estable en el 0,57% en noviembreLa subida salarial media pactada en los convenios colectivos firmados entre enero y noviembre se mantuvo en el 0,57%, el mismo nivel en el que cerró el mes anterior, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AmpliaciónLa nueva ayuda a parados será compatible con un empleoEl Gobierno y las organizaciones sindicales y empresariales han cerrado este jueves el diseño del nuevo Programa de Activación para parados de larga duración con responsabilidades familiares y que hayan agotado sus prestaciones por desempleo, que será compatible con un empleo por cuenta ajena