ConcentraciónAcción en Red celebra un acto en memoria de las personas “que viven y mueren” sin hogarEl colectivo contra la exclusión Acción en Red ha convocado para este domingo a las 11.00 horas, una concentración en la plaza Jacinto Benavente, en Madrid, en memoria de Mamadou y todas las personas que han muerto en la calle “para hacer visible este fracaso colectivo del que nadie se quiere hacer cargo”
Ingreso MínimoEAPN-Es pide a Inclusión ”generalizar la Declaración de la Renta” para extender el acceso al IMVEl presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza en el Estado Español (EAPN-ES), Carlos Susías, reclamó este viernes al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones “generalizar la Declaración de la Renta”, pues ello facilitaría “el acceso automático de muchas personas a prestaciones sociales como el Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Ley de amnistíaLa Comisión de Venecia pide acotar la amnistía y aunar una mayoría amplia, según el SenadoEl informe de la Comisión de Venecia ha aceptado las alegaciones aportadas por el Senado y ha introducido distintos cambios en su informe sobre la ley de amnistía, entre ellos, “reducir el alcance temporal de aplicación de la amnistía” e “intentar alcanzar una mayoría cualificada” más reforzada que la mayoría absoluta, según avanzaron fuentes próximas al presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán
BancaTorres (BBVA) espera que este año sea “aún mejor” que 2023El presidente de BBVA, Carlos Torres, afirmó este viernes que el banco es hoy “más grande y más fuerte” y que el ejercicio 2024 será “aún mejor” que 2023, cuando la entidad logró un beneficio récord de 8.019 millones de euros
TabacoLos epidemiólogos reclaman medidas legislativas concretas contra el tabacoEl Grupo de Trabajo de Tabaquismo de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) consideró que la presentación del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo, presentado ayer por el Ministerio de Sanidad, es el punto de partida para avanzar en su control en España, pero demandó la puesta en marcha de medidas legislativas concretas
AbsoluciónEl Supremo absuelve a responsables de Ausbanc y Manos Limpias de extorsión y estafaEl Tribunal Supremo ha absuelto a Luis Pineda, director de Ausbanc, a Miguel Bernad, director del sindicato Manos Limpias, y a dos colaboradores del primero de los delitos de extorsión y estafa por los que habían sido condenados por la Audiencia Nacional
SaludMás de 23 millones de personas tienen algún tipo de enfermedad neurológica en EspañaMás de 23 millones de personas tienen algún tipo de enfermedad neurológica en España, según el estudio ‘Carga mundial, regional y nacional de los trastornos que afectan al sistema nervioso, 1990-2021: un análisis sistemático para el Estudio de la carga mundial de enfermedades 2021’, publicado este viernes en la revista ‘Lancet Neurology’ y del cual informó la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Día RiñónNefrólogos y pacientes reclaman un plan de salud renal que mejore la accesibilidad al tratamientoLa Sociedad Española de Nefrología (SEN), con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Personas con Enfermedades Renales (Alcer) y la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (Seden), reclamaron este jueves un Plan de Salud Renal que mejore la equidad en el acceso al tratamiento y frene la creciente escalada de la enfermedad renal crónica (ERC) en España
Medio ambienteLa Justicia europea condena a España por contaminar agua con nitratos agrariosEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) condenó este jueves a España por no haber tomado medidas suficientes contra la contaminación del agua por nitratos utilizados en la agricultura en ocho comunidades autónomas (Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia)
SaludLa apnea del sueño "debe ser valorada" por un otorrinolaringólogo ante el aumento de casosLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) advirtió de que la apnea obstructiva del sueño "debe ser valorada" por un otorrinolaringólogo para reducir la mortalidad asociada. Afecta a siete millones de españoles y se ha convertido en un "grave problema de salud pública", con un aumento del 45% de los casos en la última década