CRECE UN 10,4% EL IMPORTE MEDIO DE EFECTOS IMPAGADOS EN ENEROEl importe medio de los efectos de comercio impagados ascendió en enero hasta los 1.733 euros, lo que supone un crecimiento del 10,4% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
EN 2005 SE ACABARON 524.479 PISOS, UN 5,5% MÁS QUE UN AÑO ANTESLas constructoras recibieron en 2005 un total de 524.479 certificaciones de fin de obra de nuevas viviendas, la cifra más alta de la historia y un 5,57% superior a la de 2004, cuando se finalizaron 496.785 pisos
UGT INAUGURA UNA EXPOSICIÓN PARA EXPLICAR LA DEVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICOEl sindicato UGT inauguró hoy una exposición en su sede de Madrid con el objetivo de explicar a sus bases y a todos los ciudadanos el proceso de devolución del patrimonio histórico que, tras la guerra civil, le fue incautado por el franquismo
ELENA SALGADO NOMBRA A LOS VOCALES QUE CONSTITUYEN EL NUEVO CONSEJO DE CONSUMIDORES Y USUARIOSLa Ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, nombró hoy a los vocales de las diez Asociaciones de Consumidores y Usuarios de ámbito nacional que componen el nuevo Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), a propuesta del Presidente del Instituto Nacional del Consumo, según una orden ministerial que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
IBARRA TRASLADA TRANQUILIDAD A LOS PRODUCTORES DE TABACO EXTREMEÑOSEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, se reunió hoy en Mérida con representantes de las cooperativas del tabaco (APAS) y representantes de los tabaqueros que mantienen desde hace dos semanas un encierro en la localidad de Talayuela (Cáceres) por la reforma de la OCM del tabaco, a quienes trasladó tranquilidad sobre el futuro del sector
LA SUPRESIÓN DE DEDUCCIONES A LAS EMPRESAS REPORTARÁ 2.861 MILLONES A HACIENDALa eliminación de la gran mayoría de las bonificaciones y de todas las deducciones para las empresas establecida por el Gobierno en la reforma del Impuesto de Sociedades supondrá unos ingresos adicionales para las arcas del Estado de 2.861 millones de euros, según la memoria económica del anteproyecto de ley de reforma fiscal, a la que ha tenido acceso Servimedia
LOS CONSUMIDORES FELICITAN A LA JUNTA POR LA CREACIÓN DEL INSTITUTO DE CONSUMOLa Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha y la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha felicitaron hoy alGobierno regional por la creación del Instituto del Consumo y el reciente Estatuto del Consumidor
EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS CRECIÓ UN 6,7% EN 2005Durante el pasado año, el importe total de los efectos de comercio devueltos por impago creció hasta los 8.586 millones de euros, un 6,7% más que en 2004, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA SUPRESIÓN DE DEDUCCIONES A LAS EMPRESAS REPORTARÁ 2.861 MILLONES A HACIENDALa eliminación de la gran mayoría de las bonificaciones y de todas las deducciones para las empresas establecida por el Gobierno en la reforma del Impuesto de Sociedades supondrá unos ingresos adicionales para las arcas del Estado de 2.861 millones de euros
EL PP RESALTA LA IMPORTANCIA DE LA DENOMINACION DE ORIGEN "ACEITE DE MADRID" PARA LA AGRICULTURA DE LA REGIONEl diputado del PP en la Asamblea de Madrid José Cabrera declaró a Servimedia que la aprobación de una proposición no de ley en la que se pide al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre que impulse la creación de la Denominación de Origen 'Aceite de Madrid' es la iniciativa "más importante" que se ha tomado a favor de la agricultura madrileña, después de la aprobación, hace 15 años, de la ley que desarrolló la denominación de origen de los vinos madrileños
EL PP DENUNCIA QUE EL DECRETO "RESTABLECE DERECHOS YA EXTINGUIDOS"El Partido Popular considera que el derecho ley de restitución del patrimonio sindical incautado por el franquismo a la UGT lo que hace es "restablecer derechos ya extinguidos", una vez que han pasado 20 años desde la aprobación de la ley que amparó inicialmente la devolución de este patrimonio