Búsqueda

  • Calle 13 cancela una acción publicitaria tras las críticas por la exhibición de un lobo en un escaparate El canal Calle 13 canceló hoy una acción de marketing que tenía convocada para promocionar una nueva serie, después de que un partido de defensa de los animales protestara por el uso que se iba a hacer en ella de un lobo vivo Noticia pública
  • Díez (UPyD): “No hay crímenes perfectos sino instrucciones chapuceras” La líder de UPyD, Rosa Díez, manifestó hoy, en relación a la sentencia dictada por el asesinato de Marta del Castillo, que “no hay crímenes perfectos, sino instrucciones chapuceras” Noticia pública
  • Garzón se sienta en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afronta a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • El Gobierno vasco lamenta que el PNV "no reconozca la pluralidad de Euskadi" El Gobierno vasco deploró este lunes en un comunicado que la primera intervención pública del reelegido presidente del PNV, Iñigo Urkullu, "haya sido para cuestionar la pluralidad constitutiva de la sociedad vasca" Noticia pública
  • Fraga. Lara (IU): “Se va sin que su partido haya condenado el franquismo” El coordinador federal de IU y presidente portavoz de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, Cayo Lara, dijo hoy que el histórico dirigente del PP Manuel Fraga “se va sin que su partido haya condenado el franquismo” Noticia pública
  • Garzón se sentará mañana en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afrontará a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón se sentará el martes en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afrontará a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional plantea imputar a Bush por las torturas de Guantánamo El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido reactivar la investigación abierta por las torturas sufridas por varios presos durante su internamiento en el centro de detención que Estados Unidos tiene en Guantánamo (Cuba) y ha preguntado a la Fiscalía si debe imputar en la causa al expresidente norteamericano George W. Bush Noticia pública
  • El Gobierno estudiará una reforma "profunda" de la Ley del Menor para evitar casos como el de Marta del Castillo La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció que el Ejecutivo de Mariano Rajoy estudiará una reforma "profunda" de la Ley del Menor para endurecer las penas a crímenes cometidos por menores o contra menores de edad Noticia pública
  • El Gobierno estudiará una reforma "profunda" de la Ley del Menor para evitar casos como el de Marta del Castillo La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este viernes que el Ejecutivo de Mariano Rajoy estudiará una reforma "profunda" de la Ley del Menor para endurecer las penas a crímenes cometidos por menores o contra menores de edad Noticia pública
  • Cosidó dice que con ETA “no debe bajarse la guardia lo más mínimo” El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, dijo hoy que “todos nos congratulamos” del anuncio de ETA de cese de la violencia, pero aseguró que esto “no debe hacernos bajar la guardia lo más mínimo” Noticia pública
  • Protestan ante el Supremo por los “juicios de la vergüenza” contra Garzón Una treintena de personas se concentraron este viernes frente al Tribunal Supremo para protestar por lo que denominan “los juicios de la vergüenza”, en referencia a los procesos abiertos contra el juez Baltasar Garzón, quien la semana que viene se sentará en el banquillo de los acusados por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • El Constitucional rechaza el último recurso de Garzón y deja vía libre para juzgarle El Tribunal Constitucional ha rechazado de plano el recurso interpuesto por el juez Baltasar Garzón, en el que aseguraba que el Tribunal Supremo había vulnerado su derecho fundamental a un proceso con todas las garantías, dando así vía libre para que el antiguo magistrado de la Audiencia Nacional sea juzgado a partir del próximo 17 de enero por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Ampliación El Supremo rechaza de plano la séptima recusación de Garzón El Tribunal Supremo ha rechazado de plano la nueva recusación –la séptima- presentada por el juez Baltasar Garzón contra un magistrado de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • El Supremo rechaza de plano la séptima recusación de Garzón El Tribunal Supremo ha rechazado de plano la nueva recusación –la séptima- presentada por el juez Baltasar Garzón contra un magistrado de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón recurre al Constitucional por "falta de imparcialidad” del Supremo El juez Baltasar Garzón ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, en el que asegura que el Tribunal Supremo ha vulnerado su derecho fundamental a un proceso con todas las garantías, al permitir que el magistrado Manuel Marchena forme parte de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Violencia género. Mato condena la primera muerte de 2012 La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, expresó este jueves su “absoluta repulsa” ante el asesinato de una mujer de 57 años a manos de su compañero sentimental, ocurrido el pasado 3 de enero en Puig Reig (Barcelona) Noticia pública
  • ETA. La CEP constata que la banda "no aguanta mucho tiempo sin mostrar su cara de terror" El secretario general de la Confederación Española de Policía (CEP), Ignacio López, interpretó hoy el comunicado de ETA a sus presos exigiéndoles que no pidan perdón por sus crímenes como la muestra de que la banda "no aguanta mucho tiempo sin mostrar su verdadera cara de terror" Noticia pública
  • Fernández Díaz dice que la atención a las víctimas del terrorismo será una de sus prioridades El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy que la atención a las víctimas del terrorismo será una de las “inequívocas prioridades” de su equipo y aseguró que “no habrá un solo día” en que “deje de honrar y recordar” su memoria Noticia pública
  • Mato asegura que “la prioridad de las prioridades” será luchar contra la violencia de género La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este lunes en el discurso que pronunció tras la toma de posesión de los nuevos altos cargos de su Departamento que “la prioridad de las prioridades” de su departamento será luchar contra la violencia de género Noticia pública
  • Mato habla de “violencia de género” para condenar el asesinato de Sevilla La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, expresó este miércoles su condena ante “el último caso mortal por violencia de género ocurrido anoche en la localidad sevillana de Marchena”, que eleva a 60, las muertes por este delito en 2011 Noticia pública
  • ETA. Las víctimas enviarán a Gobierno y jueces el informe sobre los asesinatos que están impunes Las asociaciones de víctimas del terrorismo enviarán al Gobierno y a distintas instancias judiciales el informe que indica que hay 314 asesinatos de ETA que están impunes y que 9 de estos crímenes pueden prescribir en los próximos meses Noticia pública
  • Rouco se solidariza con los obispos nigerianos tras los atentados de Nochebuena El arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, ha enviado una carta a Alaba Job, arzobispo de Ibadan y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Nigeria para trasnmitirle sus condolencias por los atentados terroristas ocurridos en Nochebuena, en los que murieron asesinadas más de 40 personas Noticia pública
  • Las víctimas de ETA denuncian que el 40% de los asesinatos está sin resolver Las principales asociaciones de víctimas del terrorismo denunciaron este martes que hay 314 asesinatos de ETA que están sin resolver, lo que supone el 40,15% de los crímenes cometidos por la banda terrorista desde 1978 Noticia pública
  • La colaboración europea permite detener en España a 38 traficantes de personas Un dispositivo policial europeo, desplegado de mayo a diciembre, ha permitido detener en el sureste de España a 38 traficantes de personas e interceptar a 2.600 inmigrantes ilegales Noticia pública