Búsqueda

  • Shell pagará 70 millones de euros por dos vertidos de petróleo en el delta del Níger Shell abonará unos 55 millones de libras (unos 70,2 millones de euros) en concepto de indemnización a una comunidad devastada por dos vertidos de petróleo en el delta del Níger, en Nigeria, lo que supone una “importante victoria para las víctimas de la negligencia empresarial”, según afirmaron este miércoles Amnistía Internacional y el Centro para el Medio Ambiente, los Derechos Humanos y el Desarrollo (CEHRD, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • UPyD pide a Rajoy que el objetivo de su viaje a Andorra sea evitar a los "falsos patriotas" El responsable de economía de UPyD, Álvaro Anchuelo, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que el objetivo de su viaje a Andorra sea el de evitar a los "faltos patriotas" que tributan en el Principado y que deberían hacerlo en España Noticia pública
  • Madrid. Famma denuncia “serias dificultades” para que los niños con discapacidad presencien la Cabalgata de Reyes La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) advirtió este lunes de que los niños con discapacidad, especialmente los que utilizan silla de ruedas, y sus familiares encuentran “serias dificultades” para disfrutar de la Cabalgata de los Reyes Magos de Madrid, ya que las condiciones de accesibilidad no están garantizadas por falta de itinerarios adecuados para estas personas Noticia pública
  • ENTREVISTA Antonio Sánchez Ramos: “Hay más padres que madres con lesión medular” La falta de información es uno de los mayores obstáculos para recuperar la vida sexual y lograr tener hijos para quienes han sufrido una lesión medular, según el doctor Sánchez Ramos, especialista en sexualidad y fertilidad de estos pacientes. Para asesorarles sobre cómo lograr esos objetivos vitales, pasa consulta en la Fundación del Lesionado Medular desde el pasado mes de noviembre Noticia pública
  • (VIDEO) El ministro Soria achaca el auge de Podemos a que el PSOE "renuncia a la moderación" El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera que el auge político del nuevo partido Podemos se debe principalmente a que el PSOE de Pedro Sánchez "está renunciando a la moderación" y se está apartando del centro político hacia postulados más radicales Noticia pública
  • Quince ONG ambientales denuncian ante Bruselas la “deficiente” gestión autonómica de espacios protegidos en España Un total de 15 ONG medioambientales, entre ellas Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF, enviaron este martes una carta a la Comisión Europea para que inste al Gobierno español a asumir sus responsabilidades en el cumplimiento de la normativa continental más importante de protección de la biodiversidad: las directivas de Hábitats y de Aves Noticia pública
  • (VIDEO)El Gobierno prevé un nuevo récord de turistas en 2015 tras superar los 64 millones este año El Gobierno español prevé acabar este año con un nuevo récord de más de 64 millones de turistas internacionales, lo que supondría unos 3,4 millones de visitantes más que el año pasado, cuando se registró ya una cifra histórica. Además, prevé superar este hito también el próximo año Noticia pública
  • ENTREVISTA "Es importante un cambio de comunicación positivo en los medios hacia las personas con discapacidad" Por primera vez en la historia, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha creado la figura del relator especial para los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Este hito, importantísimo para todas las personas con discapacidad en el mundo, lo encarna Catalina Devandas, que se ha convertido en la primera relatora especial para la Discapacidad de la ONU. Opina que su discapacidad física es un reto y un enriquecimiento para ella y sus hijas, y que con ella ha conseguido tener lo que cualquier mujer: su derecho a la familia, al trabajo y a ser feliz. “Y ese es mi compromiso último, que no es una cosa menor”, insiste Noticia pública
  • La Comisión de Arbitraje de la FAPE reprende a laSexta por una información contra el Gobierno de Castilla-La Mancha La Comisión de Abritraje, Quejas y Deontología del Periodismo ha responsabilizado a laSexta de incumplir el Código Deontológico por no dar la versión del Gobierno de Castilla-La Mancha en una información sobre un menor dependiente de esta región Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados rechaza la petición de CiU a Interior para que cese la "guerra sucia" de filtraciones en Cataluña El Congreso de los Diputados rechazó este martes la moción defendida por CiU en la que pedía al Ministerio del Interior el cese de lo que el portavoz Joan Feliu Guillaumes considera "guerra sucia" en Cataluña por la filtración de informaciones sobre dirigentes de su formación Noticia pública
  • El Instituto Internacional de Prensa alerta de la "alarmante desconfianza" de los españoles hacia sus medios públicos El Instituto Internacional de Prensa (IPI, por sus siglas en inglés) alertó hoy sobre "las amenazas que acechan a la libertad de información" en España, y en concreto llamó la atención sobre un "alarmante crecimiento de la desconfianza de los ciudadanos respecto a los medios de titularidad pública en España, ampliamente percibidos como un instrumento al servicio de los poderes políticos" Noticia pública
  • El 70% de las mujeres sometidas a mastectomía no reconstruye sus mamas por desinformación El 70% de las mujeres sometidas a una mastectomía no reconstruye sus mamas por falta de información, según informó este jueves la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre) Noticia pública
  • Transparencia. Ni rastro del CNI en el Portal de la Transparencia El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) no aparece en el Portal de la Transparencia que acaba de lanzar el Gobierno y con el que quiere poner a disposición de los ciudadanos toda la información pública Noticia pública
  • Transparencia. El PSOE denuncia que se trata de un portal “translúcido” porque falta la declaración de bienes de altos cargos La diputada socialista Isabel Rodríguez denunció este miércoles que el Portal de la Transparencia que ha puesto en marcha el Gobierno es un portal “translúcido” porque falta, entre otros datos, la declaración de bienes de 257 altos cargos Noticia pública
  • Detenidas cinco personas por estafar dos millones de euros a compañías aseguradoras La Policía Nacional detuvo a cinco personas en la Islas Canarias por estafar dos millones de euros a compañías aseguradoras simulando el extravío de paquetes en transporte internacional Noticia pública
  • (VIDEO) Violencia género. El Gobierno afirma que "las valoraciones de riesgo se tienen que hacer más frecuentemente" La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, considera que "las valoraciones de riesgo que se realizan a las mujeres víctimas de la violencia de género tienen que hacerse de forma más frecuente", para proteger durante más tiempo a las víctimas del maltrato machista Noticia pública
  • Las imágenes duras en los telediarios sin avisar centran las quejas al Defensor de RTVE La emisión en los informativos de imágenes duras sin previo aviso al espectador es una de las quejas de la audiencia de TVE que más se ha repetido en los últimos meses, según el último informe trimestral de la Oficina del Defensor del Espectador, Oyente y Usuario de Medios Interactivos de RTVE, correspondiente a los pasados meses de julio, agosto y septiembre Noticia pública
  • Ampliación Dimite la secretaria general de Sanidad La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, ha comunicado al nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, su deseo de dejar el cargo para retomar su actividad profesional en Galicia, "habiendo quedado liberada de mi compromiso tras los últimos cambios" en el ministerio Noticia pública
  • Dimite la secretaria general de Sanidad La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, ha comunicado al nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, su deseo de dejar el cargo para retomar su actividad profesional en Galicia, "habiendo quedado liberada de mi compromiso tras los últimos cambios" en el ministerio Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España cree que ni Rato ni Goirigolzarri reflejaron la “imagen fiel” de Bankia en 2011 Los peritos del Banco de España han remitido al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu el informe pericial sobre Bankia, que llevan dos años preparando y en el que indican que ni su expresidente, ahora imputado, Rodrigo Rato, ni su sucesor en el cargo, José Ignacio Goirigolzarri, fueron capaces de “expresar la imagen fiel” de la citada entidad y de BFA en las cuentas anuales de 2011 Noticia pública
  • El PSOE pide que Rajoy acuda al Senado en diciembre La portavoz del PSOE en el Senado, María Chivite, explicó este martes que el Grupo Socialista ha pedido en la Junta de Portavoces que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asista a la sesión de control del último pleno del mes de diciembre, previsto para la semana del 16, “porque tiene la obligación de venir una vez al mes” Noticia pública
  • Ébola. La cooperante navarra sigue en observación asintomática La médico navarra que permanece en observación en el Hospital Carlos III de Madrid permanece asintomática, mientras este martes se cumplen 42 días desde que se detectó el positivo en ébola en España de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, por lo que se da por superado el virus, salvo que en el futuro vuelva a detectarse un nuevo caso Noticia pública
  • Día Sida. Hoy se celebra el Día Mundial del Sida, una pandemia que mata cada año a más de 1,5 millones de personas Hoy se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Sida, una pandemia que aunque ahora es menos letal que hace una década, sigue matando cada año a más de 1,5 millones de personas en todo el planeta, donde se calcula que entre 32 y 38 millones de habitantes viven con el VIH Noticia pública
  • El sida mata cada año a más de 1,5 millones de personas Este lunes se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Sida, una pandemia que aunque ahora es menos letal que hace una década, sigue matando cada año a más de 1,5 millones de personas en todo el planeta, donde se calcula que entre 32 y 38 millones de habitantes viven con el VIH Noticia pública
  • (ENTREVISTA)“Hay que transversalizar las políticas sociales que son básicas” Su oficio es consultor social, y aunque hace seis días que le han hecho abuelo, su energía vital es de la generosidad de un joven y la dirige a su compromiso social tanto en el plano profesional como en el personal. Director de Creixer, una asociación de cooperación entre entidades sociales, también es patrón de varias fundaciones y ha colaborado en el diseño de nuevas políticas sociales. Admite que de voluntario social se lo pasa aún mejor. Hoy nos habla del espacio sociosanitario y si algo tiene claro es que deberíamos definir objetivos en relación a la salud de las personas, a la calidad de vida de las personas, no objetivos en relación al sistema sanitario Noticia pública