Búsqueda

  • La ONU suspende las evacuaciones de extranjeros en Yemen La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, anunció este martes que ha tomado la decisión de suspender temporalmente la evacuación de los civiles extranjeros en Saná (Yemen) ante las crecientes dificultades de los vuelos que operan en esta ciudad y por “demandas inaceptables” de las partes en el conflicto sobre qué ciudadanos debían salir del país Noticia pública
  • Acción Contra el Hambre suspende su trabajo en la capital de Yemen por los bombardeos Acción Contra el Hambre anunció este martes que ha suspendido temporalmente su trabajo en Saná, capital de Yemen, después de que los bombardeos de la coalición internacional liderada por Arabia Saudí hayan ocasionado “importantes daños” en sus oficinas Noticia pública
  • Unicef honra a sus ocho trabajadores atacados por Al Shabab en Somalia: “Son héroes” El director ejecutivo de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Anthony Lake, calificó este lunes de “héroes” a sus cuatro trabajadores fallecidos y otros tantos que han resultado heridos graves en un ataque en Garowe (Somalia), cuando los cooperantes fueron atacados con un artefacto explosivo improvisado mientras viajaban en un vehículo desde su casa hacia la oficina, un trayecto que normalmente dura tres minutos Noticia pública
  • El ministro Alonso subraya que la Ley de infancia es pionera en defender el interés del menor El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó hoy en el Congreso que la reforma de la legislación de protección de la infancia y la adolescencia promovida por el Gobierno es “la primera” a nivel internacional que considera el interés del menor. La nueva ley, que debe ser remitida al Senado para su debate, también incluye el derecho de los niños a ser escuchados Noticia pública
  • El número de acogidos al bono social de la luz baja un 1,4% El promedio de beneficiarios del bono social entre diciembre de 2013 y noviembre de 2014 fue de 2,48 millones de usuarios, lo que supone un 1,4% menos que en los doce meses anteriores Noticia pública
  • La ONU, sobre Yemen: “La situación empeora cada hora que pasa” El coordinador humanitario de Naciones Unidas para Yemen, Johannes van der Klaauw, afirmó este viernes que “la situación empeora cada hora que pasa” en país, afectado en las tres últimas semanas por los enfrentamientos entre una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes, por lo que reclamó una “pausa humanitaria inmediata” Noticia pública
  • Expertos alertan del aumento de casos de dependencia emocional Los casos de dependencia emocional, necesidad enfermiza de cuidado y protección en contextos diversos (familiar, relacional, laboral o académico), han aumentado "de manera notable" en los últimos años, según alertó este jueves Rosa Fernández, miembro de la Sociedad Española de Patología Dual (Sepd) Noticia pública
  • Discapacidad. La Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual llega a Aragón La Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (Uavdi), impulsada por la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, atenderá, mediante un recurso autonómico, a personas de Aragón, ya que ha llegado a un acuerdo con la Asociación Tutelar Asistencial de Discapacitados Intelectuales (Atades) para gestionar el programa en esta autonomía Noticia pública
  • Secretariado Gitano pide a los políticos refuerzo en educación, cualificación y el fin del chabolismo La Fundación Secretariado Gitano (FSG), organización integrada en el Consejo Estatal del Pueblo Gitano, ha pedido a los partidos políticos que se centren en las próximas elecciones en combatir la desigualdad educativa, mejorar la cualificación profesional de este colectivo y erradicar el chabolismo Noticia pública
  • 24-M. El PP ofrece viviendas públicas a personas necesitadas en "alquileres rotacionales" El Partido Popular propone en su programa electoral para las elecciones autonómicas del 24 de mayo una novedosa medida para tratar de dar solución a los problemas de vivienda que tienen muchas familias en situación de "especial necesidad". Para ellas plantea como solución crear "parqués públicos de viviendas en alquiler" Noticia pública
  • 24-M. El PP bajará el impuesto del IRPF a las familias en las comunidades que gobierne Las comunidades autónomas que estén gobernadas por el Partido Popular la próxima legislatura bajarán el impuesto del IRPF, al estilo de lo que Mariano Rajoy ha hecho a nivel nacional desde el pasado mes de enero, e impulsarán "bonificaciones y reducciones" fiscales para los emprendedores y los autónomos Noticia pública
  • 24-M. Las comunidades gobernadas por el PP bajarán el impuesto del IRPF a las familias Las comunidades autónomas que estén gobernadas por el Partido Popular la próxima legislatura bajarán el impuesto del IRPF, al estilo de lo que Mariano Rajoy ha hecho a nivel nacional desde el pasado mes de enero, e impulsarán "bonificaciones y reducciones" fiscales para los emprendedores y los autónomos Noticia pública
  • El Cermi despliega un plan específico para incrementar la X solidaria en el IRPF El Comité Español de Representantes de personas con discapacidad (Cermi) ha puesto en práctica un plan de acción específico para que desde el mundo de la discapacidad y su entorno se incremente el número de contribuyentes que marcan la cruz de fines de interés social en el impuesto sobre la Renta Noticia pública
  • El Cermi despliega un plan específico para incrementar la X solidaria en el IRPF El Comité Español de Representantes de personas con discapacidad (Cermi) ha puesto en práctica un plan de acción específico para que desde el mundo de la discapacidad y su entorno se incremente el número de contribuyentes que marcan la cruz de fines de interés social en el impuesto sobre la Renta Noticia pública
  • El Cermi celebra las nuevas sanciones por delitos patrimoniales en familias con discapacitados El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha recibido con satisfacción la reforma del artículo 268 del Código Penal que ha aprobado el Congreso, que castigará los delitos patrimoniales cometidos entre familiares cuando se haya abusado de la situación de vulnerabilidad de la víctima, considerándose en ésta a las personas con discapacidad Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad recoge más de 100 actuaciones para la intervención social en la Cañada Real La Comunidad de Madrid recoge más de 100 actuaciones y 68 objetivos en la Estrategia de Intervención Social de la Cañada Real, a través de propuestas y observaciones de las entidades sociales, asociaciones vecinales y las administraciones implicadas Noticia pública
  • La ONU califica de “traumático” para los palestinos el año 2014 El año pasado fue “traumático” para cuatro millones de personas que viven en los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania y permanecen bajo “una ocupación militar israelí que les impide ejercer muchos de sus derechos humanos básicos”, según afirmó este jueves la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Guindos subraya que 31.500 familias se han beneficiado ya de las medidas de protección de deudores hipotecarios El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, informó hoy que en total más de 31.500 familias se han beneficiado de las medidas de protección de deudores hipotecarios puestas en marcha por el Ejecutivo Noticia pública
  • Unicef enviará suministros a Vanuatu por valor de 650.000 euros tras el paso del ciclón Pam Unicef anunció este viernes que enviará suministros por valor de 655.500 euros a Vanuatu para unas 70.000 personas afectadas por el paso hace una semana del ciclón Pam Noticia pública
  • 1.400 jóvenes inscritos en el Programa Operativo de Empleo Juvenil en Castilla y León Unos 1.400 jóvenes se han inscrito en Castilla y León en el Programa Operativo de Empleo Juvenil, dotado con 57 millones de euros hasta 2020, para mejorar su formación y obtener un puesto de trabajo dentro de los planes de inserción destinados a las personas más vulnerables Noticia pública
  • Save the Children eleva a 75.000 el número de niños de Vanuatu afectados por el ciclón Pam Hasta 75.000 niños pueden necesitar urgentemente agua, alimentos y refugio en Vanuatu tras el devastador paso del ciclón Pam, según aseguró este lunes Save the Children, que eleva así la cifra de 60.000 menores estimada este domingo por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • La Reina preside su primera reunión del Patronato de Unicef Comité Español La reina Letizia presidió este lunes su primera reunión del Patronato de Unicef Comité Español como presidenta de honor de la organización, en la que estuvo acompañada por la secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero Noticia pública
  • Siria cumple hoy cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Cruz Roja Española no tiene noticias de la recuperación económica El nuevo presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, asegura que esta organización aún no ha notado los efectos de la recuperación económica, porque algunos de sus programas atienden ahora a más personas necesitadas en programas como aportaciones económicas relacionadas con la vivienda y ayudas en los estudios para los niños de familias vulnerables Noticia pública
  • Siria cumple mañana cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública