Zapatero: “No se me escuchará una crítica a Rajoy”El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero aseguró este viernes que de su boca no saldrá ninguna crítica a la gestión del actual presidente, Mariano Rajoy, que de alguna forma pudiera perjudicar a España
Cataluña. Marín (PSC) reclama clarificar conceptos porque “se está confundiendo derecho a decidir con independencia”La alcaldesa de Hospitalet de Llobregat, la socialista Núria Marín, reiteró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que el PSC no está por la independencia ni se sumará al pacto nacional por el derecho a decidir que impulsó Artur Mas en la cumbre celebrada la semana pasada. Marín señaló que "se está confundiendo el derecho a decidir con la independencia y esto se tiene que clarificar"
Cataluña. La alcaldesa de Hospitalet denuncia que "la reforma de la Administración local va contra los ciudadanos”La alcadesa de Hospitalet de Llobregat (PSC), Núria Marín, denunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la reforma de la Administración local que impulsa el Gobierno es un ataque a los servicios que ofrecen los ayuntamientos a los ciudadanos en ámbitos como la educación y la sanidad, y por lo tanto "no va contra los alcaldes y regidores sino contra los ciudadanos" y advierte que podría "multiplicar la pobreza y la falta de cohesión social en las ciudades"
Cataluña. Núria Marín (PSC) pide “caminos realistas, de suma y consenso” y no “cumbres sin sentido”La alcaldesa del municipio de Hospitalet de Llobregat, la socialista Núria Marín, reclamó hoy en el ' Fórum Europa . Tribuna Catalunya' liderazgo político para priorizar y dar soluciones a los problemas reales de los ciudadanos desde la “suma”, la “cooperación” y “el consenso político”. Una semana después de la cumbre de Artur Mas sobre el derecho a decidir, Marín insistió en que “no vale hablar de cumbres sin sentido ni de quimeras imposibles”
El PSC da por hecho que no habrá consulta en Cataluña en 2014El primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Pere Navarro, manifestó este jueves su convencimiento de que se hará la consulta soberanista prevista por el Govern y las formaciones nacionalistas que le dan soporte, y acusó a quienes lo afirman de “engañar a los ciudadanos y llevarlos a una gran frustración”
Desahucios. El Senado aprueba definitivamente la Ley de Deudores HipotecariosEl Pleno del Senado aprobó este miércoles, tras casi seis horas de debate, la ley de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social, gracias a la mayoría con que cuenta el PP en la Cámara Alta
La vicepresidenta se resiste a descalificar a Fernández Díaz por comparar el aborto con el terrorismoLa vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, se resistió a descalificar las afirmaciones del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, que ayer comparó a las mujeres que abortan con los terroristas y echó en cara al PSOE la asistencia del PSC a la cumbre soberanista convocada el lunes por Artur Mas
AmpliaciónEl PSC sale decepcionado de la cumbre soberanista en Cataluña, pero mantiene su apoyo a una consultaEl primer secretari del PSC, Pere Navarro, confesó salir “decepcionado” de la cumbre soberanista convocada por el presidente de Cataluña, Artur Mas, aunque confirmó que mantiene su apoyo a la celebración de una consulta. En el lado opuesto, satisfacción casi plena por parte de la Generalitat, cuyo portavoz, el conseller de Presidencia, Francesc Homs, afirmó que la reunión “ha constatado que hay un acuerdo sobre el derecho a decidir, un acuerdo en la idea de seguir adelante”
Rubalcaba evita pronunciarse sobre la carta de Chacón a NavarroEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, no hizo hoy ninguna valoración sobre la carta que la exministra Carme Chacón ha dirigido al líder del PSC, Pere Navarro, en la que le pide que se distancie claramente de las posiciones defendida por el Gobierno de Artur Mas en relación a la consulta soberanista
El Govern se da por satisfecho si la cumbre soberanista de hoy renueva el apoyo a una consulta en CataluñaEl conseller de Presidencia y portavoz de la Generalitat de Catalunya, Francesc Homs, manifestó que el Govern se daría por satisfecho si la cumbre soberanista que tendrá lugar esta tarde en Barcelona, convocada por Artur Mas y a la que ha confirmado su asistencia el PSC, renueva el apoyo a una consulta popular sobre el derecho a decidir del pueblo catalán
La dirección del PSOE estudia hoy un modelo territorial sin derecho a decidirLa dirección del PSOE tiene previsto estudiar este lunes un documento con la propuesta para reformar el modelo territorial en un sentido federal, sin incluir el derecho a decidir pero con la oferta para buscar en la Constitución un encaje de Cataluña en España
La dirección del PSOE estudia un modelo territorial sin derecho a decidirLa dirección del PSOE tiene previsto estudiar este lunes un documento con la propuesta para reformar el modelo territorial en un sentido federal, sin incluir el derecho a decidir pero con la oferta para buscar en la Constitución un encaje de Cataluña en España
Cataluña. Pere Navarro: "La consulta debe ser legal y acordada"El primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Pere Navarro, defendió hoy en el Fórum Europa la utilidad de convocar un referéndum en su comunidad autónoma para que los ciudadanos decidan el futuro de su relación con España, pero recalcó que "la consulta debe ser legal y acordada"
Pere Navarro espera cerrar pronto el protocolo de relación entre PSOE y PSCEl primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Pere Navarro, expresó hoy en el Fórum Europa su confianza en que su partido pueda cerrar "de manera relativamente rápida" la negociación con el PSOE para pactar un "protocolo" de relación entre ambas formaciones políticas
Pere Navarro ve "imprescindible" regenerar la monarquíaEl primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Pere Navarro, insistió hoy en el Fórum Europa en la necesidad de una "regeneración al frente de la Corona". "Creo que es imprescindible", sentenció
Desahucios. CiU no tiene reparos legales a la expropiación de pisos en Andalucía a los bancosEl portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Pere Macías, aseguró hoy que su formación no puede "objetar nada" desde el punto de vista legal a la decisión de la Junta de Andalucía de expropiar a los bancos aquellas viviendas que se queden mediante desahucios y que posteriormente no saquen a alquiler a precios bajos
Rubalcaba y Navarro quedaron “en seguir hablando” con MasEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el primer secretario del PSC, Pere Navarro, quedaron “en seguir hablando” con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, tras su entrevista del pasado domingo
Cataluña. Jáuregui considera “un canto de sirena” la oferta de Mas al PSCEl diputado y exministro socialista Ramón Jáuregui considera “un canto de sirena” la oferta de Artur Mas al PSC para entrar en el gobierno de la Generalitat de Cataluña, y cree que todo obedece a la necesidad de CiU de “buscar una salida” a la situación creada con su plan soberanista